El diputado provincial de Frente de Todos, Rafael Williams, se refirió al veto de la Ley de Renta Hídrica realizado por el vicegobernador, Ricardo Sastre, mientras estaba al frente del Poder Ejecutivo. “Fue una sorpresa total”, manifestó.
Cabe señalar que Williams es uno de los precursores de la iniciativa que buscaba cobrar regalías de la presa Hidroeléctrica de Futaleufú y el acceso a tarifas de energía más accesibles con el fin de beneficiar a las localidades de la Comarca Andina junto a la Provincia.
En este sentido, señaló -según publica El Chubut– que “creo que el veto ha sido una falta de respeto. Luego de dos años de ir y venir y modificar una serie importante de artículos de la Ley, se inventan excusas”.
Según el argumento del por qué se dio luz roja al proyecto, cuando ya estaba aprobado en la Legislatura, es que “podría generar una discusión con Nación”, a lo que Williams respondió: “Reconozco la potestad que tiene Nación hace 30 años. El contexto de hoy es diferente, se ha modificado la infraestructura del interconectado nacional y lo que recibe de beneficio para Aluar, no la perdería porque salga donde salga, la energía la va a seguir teniendo”.
“No encontramos justificativo. Si podría darse que Nación presentaría firmezas, como no pagar las regalías en ‘Unidades Físicas’ (en vez de a peso que fija la Secretaría de Energía) pero son cosas que se pueden modificar con otros proyectos, no vetándola”, indicó.
De haberse llevado a cabo la Ley de Renta Hídrica, el Gobernador Mariano Arcioni, había mencionado que realizaría un acto en Trevelin para promulgar la norma, según confirmó el diputado provincial.