El Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se refirió a la necesidad de generar trabajo de calidad en la Provincia. “Venimos de una recesión muy importante, donde el atraso cambiario también generó una situación de destrucción de empleo considerable”, aseveró.
En este sentido, señaló que “este proyecto de exploración del petróleo no convencional reconvierte la matriz productiva y pone a Chubut en un lugar preponderante”.
“Lo más lindo en que puede pensar un dirigente es en generar trabajo, trabajo de calidad en una etapa económicamente difícil”, dijo.
Asimismo, aclaró que “venimos de una recesión muy importante, donde el atraso cambiario también generó una situación de destrucción de empleo considerable”.
“Hoy tenemos un horizonte claro de una agenda de competitividad y con una oportunidad única. Por eso hay que aprender de los errores, tenemos que estar todos juntos, como hoy que logramos un consenso inédito en la historia de la provincia”, indicó.
En este marco, destacó que “logramos una ley que reivindica el trabajo y pone a nuestra Cuenca en un lugar incipiente para desarrollar con nuevas tecnologías el no convencional”.

“El acompañamiento sindical es fundamental para volver a posicionar a Chubut”
Por otro lado, el mandatario provincial, aseveró: “Todos los Sindicatos Camioneros, Comercio, Petroleros Jerárquicos y Convencionales, están acompañando para volver a poner a Chubut por sobre cualquier diferencia partidaria”.
“Acá no hay banderías políticas, acá hay una conciencia plena que en un momento difícil tenemos que estar todos juntos, para poner a Chubut en un lugar protagónico”, explicó.
A su vez, resaltó que “logramos aprobar una ley de fomento a las inversiones turísticas, algo que nunca en la historia de la provincia había existido”.
“Lo mismo queremos hacer en materia de hidrocarburos y ojalá podamos replicar estos esquemas de competitividad en cada rubro estratégico para la provincia como lo es la pesca por ejemplo”, enunció.
También expresó que “el objetivo principal es generar más trabajo en un momento donde no sólo hay que pensar en competir con otras regiones del país, sino con el mundo”.
“Chubut tiene una oportunidad histórica y no la podemos desperdiciar por demagogia o populismo”, sentenció.
“Tenemos que generar competitividad para sostener el empleo”
Finalmente, el Gobernador : “Si hay una baja de regalías por competitividad, donde hay un área que no es económicamente viable y hay un acuerdo de inversión para generar trabajo y sostener el empleo, esas regalías que se bajan, la Provincia tiene que compensarlas o subsidiarlas a todos los municipios”.
“La baja de regalías no es ‘le sacamos a los municipios’, es baja de regalías para la Provincia que es quien las coparticipa”, manifestó.
“El que plantea eso, plantea una estupidez, claramente es una burrada importante de alguien que no entiende nada”, clarificó.
“Ningún intendente se subió a las pavadas que dijo un burro cualquiera que no sabe leer una ley”, sentenció.
“Nosotros tenemos que generar competitividad porque tenemos que sostener el empleo. Cualquier improvisado podría decir ‘che, estamos en una situación complicada ¿Qué hacemos? Matémoslos a impuestazo’”, puntualizó.
“Si vos matás a impuestazo en un momento difícil, hacés que la empresa no sea económicamente viable, hay destrucción de empleo y no se opera como se tiene que operar”, advirtió.
“El que no quiere entenderlo, evidentemente es porque tiene mala fe”, concluyó Torres.