Close Menu
Radio de Camioneros
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La UNPSJB distinguió con el Título de Doctora Honoris Causa a dos veteranas de Malvinas

10 de mayo de 2025

Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

10 de mayo de 2025

Asunción de León XIV: “Es un papa que nos da esperanzas, lo sentimos latinoamericano”

9 de mayo de 2025

Garay impulsa un proyecto de ordenanza comunicacional para personas con discapacidad: “Trabajamos por una ciudad inclusiva”

9 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
CONTACTATE
Radio de Camioneros
ESCUCHANOS
MIRANOS
sáb 10 de May . 19:24 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
Radio de Camioneros
Portada » Se licitó la obra de refacción y ampliación de la Escuela Biología Marina
Noticias

Se licitó la obra de refacción y ampliación de la Escuela Biología Marina

23 de febrero de 20245 Mins Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente Othar Macharashvili junto al gobernador Ignacio Torres, este viernes encabezaron el acto de apertura de sobres de la obra de ampliación, refacción y refuncionalización de la Escuela N° 704 de Km.3. El mandatario local destacó la inversión para el colegio, el aporte de las empresas y que los trabajadores “vuelvan a sus puestos en la construcción directa e indirecta, lo que mueve la economía de la ciudad”.

En el marco del 123° Aniversario de Comodoro Rivadavia, la comunidad educativa de la Escuela N° 704 “Prefectura Naval Argentina”, ubicada en la calle Wagner y avenida Quintana, recibió a las autoridades municipales y provinciales para cumplir con el acto de apertura de sobres de la solicitada obra edilicia.

A mediados de enero se realizó la adjudicación de la obra que contempla la ampliación, refacción y refuncionalización del establecimiento, con el objetivo de dar respuesta a un reclamo de larga data por parte de la comunidad educativa.

Este se licitó la misma, que comprende la construcción de dos laboratorios (microbiótico y físico químico), la refacción de 14 aulas, la reparación del gimnasio, y la demarcación horizontal y vertical del espacio para los vehículos escolares. También se refaccionarán todas las instalaciones cloacales, eléctricas, de agua potable y de gas, las salas de informática y seguridad, con el objetivo de recuperar la modalidad educativa de jornada completa.

El acto contó con la presencia del viceintendente Maximiliano Sampaoli; el vicegobernador Gustavo Menna; el diputado nacional José Glinski; y la directora del establecimiento educativo, Lorna Cárcamo; además de integrantes del gabinete municipal, funcionarios provinciales, concejales y autoridades educativas.

En ese contexto, las autoridades provinciales y municipales entregaron aportes y bienes por parte del Instituto de Asistencia Social (IAS) a diferentes instituciones educativas de nuestra ciudad.

Al respecto, el intendente de Comodoro subrayó que se trata de un día “para celebrarlo en esta ciudad que cumple 123 años, donde podemos estar juntos haciendo este acto de apertura de sobres de una obra tan sentida, luchada por los padres, los alumnos y los directivos. Por los avatares técnicos y políticos no se podía concretar, y hoy comienza a transitar esta realidad que la tenemos que hacer que se cumpla”.

Auguró que “sea una de las primeras de las tantas instituciones con equipamiento educativo que se construya en esta ciudad y que tanta falta hace. Doy gracias a las empresas, porque no es fácil hoy encarar obras en los tiempos que se están viviendo con esta volatilidad de los precios que todos padecemos. Esto también va a traer que muchos de los trabajadores vuelvan a sus puestos en la construcción directa e indirecta que mueve la economía de la ciudad”.

Asimismo, Macharashvili se mostró contento porque “se inicia una obra que es una escuela, con las características de esta institución, y que podamos empezar a mover esta máquina que tanto hace falta para que las obras y la producción en esta ciudad vuelvan a tomar ritmo”.

“A esta escuela la vamos a terminar”

El gobernador Ignacio Torres destacó el hecho de “concretar los compromisos para priorizar la educación, y de esa manera pudimos reasignar partidas para contar con los fondos y realizar esta obra para Comodoro, Chubut y la educación”.

Cuestionó que el gobierno nacional “está canjeando deuda atada a la inflación, pero vamos a seguir defendiendo los intereses de los chubutenses y los comodorenses; no me importa quien está en la Casa Rosada. A esta escuela la vamos a terminar, las clases en Chubut van a empezar y vamos a fijar un precedente”.

Finalmente, Torres celebró la licitación “de una obra más que importante, y que en estos pocos meses logramos sentarnos con todos los gremios estatales, que entendieron que la educación tiene que ser prioridad. Por eso, pudimos cerrar una paritaria con un diferencial para los docentes y avanzar en un proyecto de ley de profesionalidad docente que hoy van a replicar Córdoba, Santa Fe y dos provincias más. Chubut está tomando la punta de un tema que muchos relegaban, para mí es un profundo orgullo, con calidad educativa y pensando en un esquema de alfabetización que va a exceder nuestros mandatos”.

Calidad educativa y sentido de pertenencia

La directora de la Escuela Biología Marina, Lorna Cárcamo, se mostró agradecida por la convocatoria de la comunidad educativa que “nos da esa caricia de saber que somos una institución importante en Comodoro Rivadavia, este momento lo venimos esperando hace un año, se entremezclan sensaciones de emoción y angustia porque hay parte de nuestro edificio que se va a demoler, otra parte que se construye nueva, pero sabemos que se va a hacer un edificio serio y va a cumplir con las condiciones de seguridad que realmente refleje las necesidades de los nuestros estudiantes y la propuesta educativa”.

Para concluir, la directora pidió que “este sea el puntapié inicial para que nosotros podamos volver a recobrar esa calidad educativa por la cual nuestra escuela se ha identificado y ese sentido de pertenencia que tiene los estudiantes; el Biología Marina es una familia”.

Related Posts

Noticias

Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

Noticias

Provincia firmó un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco para fortalecer la formación y la inserción laboral

Comments are closed.

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Chubut y la región trabajan en la creación de la marca Patagonia

11 de octubre de 2021

Se conmemora cada 11 de octubre, recodando la promulgación de la ley de creación de…

Seguridad Vial: La APSV controló a más de 9 mil vehículos durante el fin de semana

14 de agosto de 2023

El Superior Tribunal de Justicia y la SCPL avanzan en la obra de electrificación de la Ciudad Judicial

6 de octubre de 2023

Turismo: 30 aspirantes a guardafaunas comenzaron sus prácticas en las Áreas Naturales Protegidas

18 de septiembre de 2024
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (90.3 FM), Trelew (88.3 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Lo último

La UNPSJB distinguió con el Título de Doctora Honoris Causa a dos veteranas de Malvinas

10 de mayo de 2025

Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

10 de mayo de 2025

Asunción de León XIV: “Es un papa que nos da esperanzas, lo sentimos latinoamericano”

9 de mayo de 2025
  • Inicio
  • La radio
  • Música
  • Noticias
© 2025 Radio de Camioneros. By LINKIS

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.