• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023

Avanzan en reuniones por transferencia de conocimiento y oportunidades de desarrollo productivo

3 de febrero de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
lun 6 de Feb . 00:50 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Chubut y la región trabajan en la creación de la marca Patagonia
Noticias

Chubut y la región trabajan en la creación de la marca Patagonia

11 de octubre de 20213 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
Trevelin, Chubut, 14-10-17 Campo de tulipanes en flor en las cercanías de Trevelin en Chubut..

Se conmemora cada 11 de octubre, recodando la promulgación de la ley de creación de la Gobernación del Territorio de la Patagonia en 1878.

Junto a las provincias de la región, Chubut trabaja en la protección de la Marca Patagonia, reconocida a nivel mundial por sus altos estándares de excelencia con el objetivo de defender la competitividad de los productos de origen.

“La marca Patagonia es una política de Estado que busca posicionar a la región en el contexto nacional e internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, cultura, productos, entre otros”, explicó el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco.

Añadió que “hoy sucede que existen productos de otros países que la están utilizando y no tienen ninguna relación con nuestra zona. Se está sacando provecho una imagen marca en perjuicio de nuestros productos”.

MARCA PATAGONIA
En el mes de junio el gobernador Mariano Arcioni rubricó el convenio junto a mandatarios de la región y el titular del CFI para brindar la asistencia técnica y financiera para la creación, registro e implementación de la marca territorio Patagonia Argentina que incluirá logo institucional, video institucional, dossiers digitales en diferentes idiomas, creación de una página web donde se consolide toda la información realizada por la región junto con la oferta exportable unificada, tanto de productos, servicios y turismo, además material promocional para reuniones con autoridades de alto nivel, entre otras propuestas.

“Cuando surgió esta idea entre los gobernadores de la Patagonia, fue unánime la decisión de avanzar con ello, pero lo que necesitábamos era fortalecer la marca para poder trasladarla a todos los lugares del mundo. Hoy se habla de la Patagonia, pero no teníamos ni la unidad ni la identidad propia de toda la región”, aseguró entonces el Gobernador Arcioni.

En este sentido, Chubut junto a representantes de la región patagónica solicitaron la reducción en los derechos de exportación de las lanas procesadas, teniendo en cuenta la importancia que tiene el sector en la economía regional, ya que el 71% de la producción argentina se origina en la Patagonia, con una producción monocultivo de 30.000 toneladas anuales de lana sucia y 7.500.000 de ovinos.

Como resultado, el Gobierno Nacional, a través del Decreto 410/21 modificó los derechos de exportación del rubro lanas, entre otros, otorgando una baja en la retención de lana y pelo fino u ordinario, cardados o peinados (incluida la «lana peinada a granel»), lana peinada y tops de 4.5 % al 3 % a partir del 28 de junio.

Actualmente, se gestiona la compensación por lo que se abona en concepto de zona desfavorable y la necesidad de evaluar los costos de producción de la zona sur del país, así como también los reembolsos a las exportaciones que se realicen por puertos patagónicos.

Te puede interesar

Noticias

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

Noticias

Avanzan en reuniones por transferencia de conocimiento y oportunidades de desarrollo productivo

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Nuevo corte de agua programado en Comodoro para recuperar reservas

18 de noviembre de 2022

Lo anunciaron este viernes desde la propia Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). “Informamos a nuestros…

Elecciones en Chubut Somos Todos: “Estamos pensando en la mejor propuesta electoral para el 2023”

5 de julio de 2022

Por una rotura en el Acueducto y el consumo por las Fiestas cortarán el agua durante el fin de semana

23 de diciembre de 2021

“A mí el único que me sube o me baja es el ciudadano chubutense, no un político porteño”

22 de septiembre de 2021
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.