La concejal de Comodoro Rivadavia justificó el voto en contra del bloque de Juntos por el Cambio para que se modifiquen las multas para el transporte a través de las aplicaciones.
Ximena González, concejal de Comodoro Rivadavia por Juntos por el Cambio, habló en Malas Lenguas por Radio de Camioneros sobre lo que ocurrió en la última sesión en el Concejo Deliberante donde se trató la modificación de las multas contra los transportes que no están regularizados.
Con respecto a votar en contra del aumento de las multas, dijo: “El artículo ya existe y las sanciones ya existen. El ejecutivo pidió llevarlo a 100 mil módulos que equivale a un millón de pesos y es la multa más alta que es la multa por alcoholemia. Nosotros decidimos no acompañar esa modificación”.
Consultada sobre la desventaja que plantean taxistas y remiseros al pagar impuestos, respondió: “Entendemos que están en desventaja, la idea es que todo se iguale y no haya un enfrentamiento entre trabajadores. La idea es poder igualarlos en la cancha. Estuvimos en contacto con la cooperativa que se está armando, nos dicen que no quieren evadir impuestos, lo que no quieren es tributar a Uber”.
“Los taxistas nos pidieron una reducción del 50% del impuesto municipal. Es una opción que tienen para bajar los gastos. Se está analizando porque no se le puede bajar los impuestos a todos los que vengan a pedirlo, pero entendemos la situación”, agregó.
Acerca de regularizar la actividad, comentó: “El problema este viene hace más de cuatro años y hay que tratarlo de fondo, por eso creemos que la modificación del artículo 65 era un parche. Estamos investigando para ver cómo regularizar la situación”.
“Es algo que existe y no va a dejar de existir por más que pongamos multas de 5 millones. Es algo que pasa en todo el mundo y esperamos poder regularlo pronto”, indicó.
Por último, se refirió a la acusación por parte de los concejales oficialistas luego del voto en contra por parte de la oposición: “Nos tratan de responsabilizar porque querían que salga de forma unánime. Ellos tenían las manos para aprobarlo, si hubiesen querido lo hubiesen sacado. Nos responsabilizan a nosotros y dicen que Ana Clara fue la que llamó”.
“Tuvimos una reunión cuando se habló y e fuimos claros, le dije que me parecía excesivo los montos de las multas y fue Marcos Panquilto el que dijo que no lo iba a acompañar porque nosotros no íbamos a votar la modificación”, concluyó.