La ministra de Salud de Chubut, Miryam Monasterolo, se refirió a las paritarias que se han logrado en el sector. “Estamos trabajando para que haya una recomposición salarial para el personal profesional y que volvamos a ser competitivos como en otras épocas”, aseguró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “los Gremios tienen un espacio permanente de paritaria convencional en el que estamos participando. La relación se basa fundamentalmente en el diálogo y en cerrar acuerdos posibles”.
“Hay que destacar que hubo un aumento que ha sido significativo para el personal administrativo y operativo”, dijo.
Asimismo, aclaró que “estamos trabajando para que haya una recomposición salarial para el personal profesional y que volvamos a ser competitivos como en otras épocas”.
Viruela del Mono en Chubut
Por otro lado, la titular de la cartera sanitaria, habló sobre el avance de la Viruela del Mono en la Provincia: “En principio es un tema que nos ocupa pero no nos preocupa. Sabíamos que en algún momento iba a llegar a Chubut, hoy los viajes y la posibilidad de traslados son infinitas”.
“Tenemos un caso confirmado que está en evolución saludable y un caso sospechoso que está en análisis”, aseguró.
En este marco, destacó que “es una enfermedad que mayoritariamente se da el contagio por el contacto sexual a través de las mucosas. También puede llegar a través de besos prolongados y de abrazos”.
“Se recomienda evitar el contacto físico y no compartir elementos de higiene como jabones o toallas”, expresó.
A su vez, resaltó que “el síntoma principal son las lesiones en la piel, como ampollas. Y puede venir asociado con fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular e inflamación de ganglios”.
“Si alguna persona posee estos síntomas se recomienda recurrir a un Centro de Salud para ser evaluado y autoaislarse”, concluyó Monasterolo.