• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Un hombre falleció luego de ser aplastado por una máquina en barrio Industrial

20 de marzo de 2023

Inseguridad: Vecinos del barrio Roca se reunirán con autoridades policiales y municipales

20 de marzo de 2023

Luque recorrió obras de pavimento en los barrios altos de Comodoro

20 de marzo de 2023

Yauhar: “Estamos avalando las reconexiones y el municipio se está haciendo cargo de esa energía”

20 de marzo de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mar 21 de Mar . 00:38 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » La inflación de Febrero fue de 4,7% y acumuló un 52,3% en los últimos doce meses
Noticias

La inflación de Febrero fue de 4,7% y acumuló un 52,3% en los últimos doce meses

16 de marzo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

La inflación volvió a acelerarse en Febrero y alcanzó el 4,7%. De esta manera, acumuló un 52,3% de variación en los últimos doce meses, según informó este martes el INDEC. El primer bimestre del año comenzó de esta manera con altos índices de precios, ya que en Enero el IPC había marcado un 3,9%, lo que empieza a arrojar dudas sobre la viabilidad de la proyección oficial que acordaron el Gobierno y el FMI, que tiene un techo de 48% para 2022.

De esta manera, la suba de precios del segundo mes del año estuvo por encima de lo que esperaban las consultoras privadas, que proyectaban un 4 por ciento. Los alimentos volvieron a tener un peso relevante en la inflación de Febrero, ya que aumentaron un 7,5 por ciento. El Gobierno –según publica Infobae– analiza medidas como una suba de retenciones a algunos productos agropecuarios para buscar “desacoplar” el precio doméstico del shock de valores internacionales de los alimentos por la guerra en Ucrania.

Según el diagnóstico del Ministerio de Economía, los precios mostraron un impacto inmediato del conflicto bélico en el Este europeo. “El indicador se vio afectado por el impacto de la suba de precios internacionales de los principales commodities, debido a la sequía y al conflicto en Ucrania”, mencionó el Palacio de Hacienda. La invasión rusa, de todas formas, comenzó el 24 de febrero, apenas cuatro días antes de que termine el mes de referencia para el último IPC.

“Frutas y Verduras registraron subas de dos dígitos en casi todas las regiones. Los rubros más afectados fueron Lácteos – con aumentos de entre 6,0% y 8,0% según la región, Pan y cereales con subas entre el 3,7% y 5,8% mensual y Carnes y derivados, con incrementos del orden del 5,0% mensual”, analizó el Ministerio de Economía.

“La inflación fue impulsada por el componente Núcleo que aumentó 4,5% mensual (vs. 3,3% en enero), afectado principalmente por la suba de alimentos. Continúa alta la inflación de Estacionales, que aumentaron 8,4% mensual (vs. 9,0% en enero), ya que persisten las subas de Verduras y Frutas”, continuó el Palacio de Hacienda.

El transporte fue otro rubro con aumentos por encima del promedio (4,9%). Más abajo quedaron: Equipamiento del hogar (4,4%), Bienes y servicios varios junto con Restaurantes y hoteles (4,3% cada uno), Salud (3,6%), Prendas de vestir y calzado (3,4%), Vivienda, agua, electricidad y gas (2,8%), Bebidas alcohólicas y tabaco (2,7%), Educación (2,6%), Recreación y cultura (2,3%) y comunicación (1,5 por ciento).

La división de Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,5%) fue la de mayor aumento del mes a nivel nacional, además de ser la de mayor incidencia en todas las regiones: en el promedio, aportó más de 2 puntos porcentuales a la suba del Nivel general”, indicó el informe del INDEC. El economista Santiago Bulat señaló que el incremento de 7,5% fue el porcentaje de aumento más elevado mensual que se registró desde que el organismo recuperó la credibilidad de sus estadísticas, en 2016. En ese sentido, el economista Nadin Argañaraz agregó que “es el mayor crecimiento mensual observado desde que el INDEC retomó la medición de la inflación a fines de 2016. El segundo valor más alto se observó en septiembre de 2018 (7,0 por ciento). La suba de los alimentos y bebidas no alcohólicas impacta de lleno en el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados, que destinan una importante porción de su ingreso al consumo de estos bienes”, consideró

Te puede interesar

Noticias

Luque recorrió obras de pavimento en los barrios altos de Comodoro

Noticias

Yauhar: “Estamos avalando las reconexiones y el municipio se está haciendo cargo de esa energía”

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Novedades musicales

“El Comienzo”, lo nuevo de Ale Kurz en clave solista

1 de octubre de 2021

El proyecto personal del cantante de El Bordo ya tiene primer single. Tras 23 años…

“Modificar un sistema electoral sin debate previo es una de las peores jugadas cívicas de los últimos tiempos”

19 de diciembre de 2022

Vecinos de Las Plumas reclamaron por la falta de agua y el Gobierno envió camiones cisterna

3 de febrero de 2022

Biss sostuvo que “la UCR está dispuesta a ir a una interna abierta en Juntos por el Cambio”

13 de enero de 2023
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Un hombre falleció luego de ser aplastado por una máquina en barrio Industrial

20 de marzo de 2023

Inseguridad: Vecinos del barrio Roca se reunirán con autoridades policiales y municipales

20 de marzo de 2023

Luque recorrió obras de pavimento en los barrios altos de Comodoro

20 de marzo de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.