La propuesta se desarrollará el viernes 31 de mayo, bajo el lema “Innovar para transformar”. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 28 de mayo, en el sitio web ciudadfutura.conocimiento.gob.ar.
En el marco de la iniciativa “Ciudad Futura”, la Agencia Comodoro Conocimiento, desarrollará una jornada de innovación participativa a fin de convocar a la ciudadanía a pensar, imaginar y construir colectivamente la ciudad de cara al futuro, a través del aporte de soluciones concretas a desafíos locales. La misma, se llevará adelante el próximo viernes 31 de mayo en dos sedes simultáneas, ubicadas en zona norte y zona sur de nuestra ciudad.
Las inscripciones para participar ya están abiertas en el sitio oficial ciudadfutura.conocimiento.gob.ar y se mantendrán vigentes hasta el 28 de mayo. Podrán anotarse personas a partir de los 14 años, sin necesidad de experiencia previa ni de contar con un proyecto elaborado. La propuesta está dirigida a estudiantes, docentes, emprendedores, profesionales, creativos, técnicos, investigadores, empresarios, trabajadores y vecinos comprometidos con el futuro de la ciudad.
Al respecto, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, expuso que el espíritu de Ciudad Futura “es construir soluciones de manera conjunta, con todos los actores de nuestra sociedad. El evento es una invitación abierta a quienes quieran aportar ideas, aprender, trabajar en equipo y ser parte de la transformación de Comodoro desde una mirada innovadora y creativa; ‘Innovando para transformar’ no es solo un lema, sino una forma de entender el compromiso ciudadano con el presente y el futuro de nuestra ciudad”.
En ese sentido, Zárate invitó a la comunidad a formar parte de esta iniciativa, ya que “el futuro de la ciudad lo construimos entre todos”, al tiempo que destacó que “queremos convertir a Comodoro Rivadavia en un referente de innovación y desarrollo sostenible y para lograrlo necesitamos activar el talento de quiénes la habitan. Queremos que Ciudad Futura sea una experiencia transformadora, donde las ideas ciudadanas se conviertan en propuestas reales”.
“El momento para cambiar nuestra ciudad es ahora y desde la Agencia proponemos hacerlo en esta actividad que es gratuita, federal, colaborativa e inclusiva y que apuesta al conocimiento como motor de transformación social en una jornada para pensar juntos cómo queremos vivir y convivir en la ciudad del mañana”, argumentó.
Asimismo, el funcionario recalcó que Ciudad Futura, “es un proceso de construcción que no termina en una jornada, sino que es parte de un ciclo continuo que se irá consolidando durante el año a través de distintas actividades o ejes temáticos, como esta instancia en mayo, en junio con la muestra educativa EduCO sobre Educación y Conocimiento; en octubre con Space Apps Challenge, vinculada a la tecnología aplicada y la colaboración digital; y en el mismo mes con la Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica sobre la potencialidades económicas de la región”.
Ejes temáticos del evento
Durante la jornada, los equipos trabajarán colaborativamente para diseñar propuestas en torno a cinco grandes ejes temáticos, que abordan los desafíos más relevantes para el desarrollo sostenible de Comodoro: Sostenibilidad y Medio Ambiente, Energía y Transición Energética, Innovación Urbana y Ciudades Inteligentes, Desarrollo Productivo y Aplicación de Tecnologías y Ciencia, Educación y Futuro del Trabajo, entre otros.
El enfoque será completamente práctico, con orientación metodológica y acompañamiento técnico durante todo el día. No se trata de una competencia, sino de un espacio de creación colaborativa donde cada voz tiene valor y el trabajo en equipo es la clave.
Convocatoria abierta para mentores
Además de la invitación para ser participantes, Ciudad Futura convoca a mentores y mentoras que acompañarán a los equipos durante el evento. La convocatoria está dirigida a profesionales con experiencia en: tecnología, diseño, comunicación, innovación, urbanismo, desarrollo territorial, economía circular, sostenibilidad, transición energética, manufactura avanzada y gestión de proyectos, como así también miembros de universidades, empresas, organizaciones no gubernamentales, sector público o cualquier espacio del ecosistema local de conocimiento e innovación que deseen brindar orientación, perspectiva crítica y asesoramiento técnico a los grupos de trabajo.
Las inscripciones para mentores estarán abiertas hasta el 15 de mayo, también a través del sitio oficial: ciudadfutura.conocimiento.gob.ar.
Consultas e inscripciones
Las personas interesadas en inscribirse como participantes o como mentores podrán hacerlo en el sitio web: ciudadfutura.conocimiento.gob.ar hasta las fechas mencionadas. Para consultas sobre el evento, los interesados pueden enviar un correo electrónico a ciudadfutura@conocimiento.gob.ar.