La concejal de Comodoro Rivadavia, Maite Luque, habló sobre los temas que se tratarán en la primera sesión en el Concejo Deliberante. “Se tiene que dar un equilibrio entre lo que los vecinos necesitan y los costos con los que se sostienen los subsidios. Se debe mejorar el servicio siendo responsables”, resaltó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “ayer tratamos en Comisión el pliego de recolección de residuos, hoy se le va a dar estado parlamentario y se va a buscar fijar una fecha para la audiencia pública”.
“Son unas 300 hojas, tuvimos todo el verano para observarlo”, dijo.
Asimismo, aclaró que “ayer fue la primera vez que nos juntamos todos. El pliego de recolección de residuos viene desde hace diez años. Lo que en realidad se planteó fue el cambio de sistema”.
“Hay temas que tienen que ver con la ampliación del servicio, sobre todo lo que es barrido y limpieza”, indicó.
En este marco, destacó que “según las estadísticas y los números que maneja el Ejecutivo el servicio de recolección de residuos está muy cercano a cubrir el 100%, teniendo en cuenta todo lo que ha crecido la ciudad. Se incorporaron cerca de 1300 cuadras más para el barrido”.
“El tema de los voluminosos es algo de lo que se habló porque faltaban definiciones más precisas. En este pliego que todo eso se dejó más claro”, afirmó.
“También hablamos de la escombrera, de los basurales que se van generando y de los lugares de disposición final de los residuos. Desde nuestro Bloque planteamos varias cosas que tienen que ver con las mejoras para este lapso. Vamos a buscar que la audiencia pública sea el 31 de marzo”, expresó.
Por otro lado, aseveró: “No está claro cuánto es el porcentaje de subsidios en la estructura de costos deñ servicio de recolección de residuos”.
“Este porcentaje de subsidio se planteó sobre la basura que generamos, las 4000 toneladas por mes. El contrato está hecho para un número menor a ese”, explicó.
“Se tiene que dar un equilibrio entre lo que los vecinos necesitan y los costos con los que se sostienen los subsidios. Se debe mejorar el servicio siendo responsables”, resaltó.
Finalmente, Luque recordó: “Hay que trabajar en un equilibrio para tener un mejor servicio para el vecino”.