Rubén Zárate, ex ministro de Educación de Chubut, profesor e investigador, conversó con la Radio de Camioneros y analizó lo ocurrido el pasado domingo en materia electoral donde el candidato Javier Milei obtuvo un rotundo triunfo en gran parte del país.
“Lo de Milei no es algo que no se anticipara, amenazaba con seguir creciendo y lo que si llama la atención es el dato más importante, no es la cantidad de votos, sino la extensión territorial de los mismos”, comentó.
En este marco, sostuvo que “acá hay un debate que dar no solo por la cantidad en si misma de la sorpresa sino la extensión, la profundidad que abarca y de los sectores empresariales que votaron a Milei”.
“Estamos ante una elección nueva y seguramente en octubre cambiará. Tiene que ver con que el poder es siempre relacional y como actúen las fuerzas políticas. Cada una de las coaliciones tienen representaciones distintas”, agregó Zárate.
Continuando, remarcó: “Algunos perfiles electorales como el de Jorge ‘Loma’ Ávila de procedencia sindical y peronista debe sentirse extremadamente incómodo de que le planteen que va a ser parte de un interbloque de extrema derecha junto con Milei”.
“Los votantes y la sociedad tienen motivos significativos para estar cansados de una clase política además que en muchos casos le enrosca los privilegios al resto de la sociedad. Es un llamado de atención, fuerte y significativo”.
Por último, dijo que “de alguna manera que Milei expresa un lenguaje que viene a poner en crisis a un concepto que es el de la casta que no es de toda la política sino de aquellos que privilegiaron sus propios intereses por sobre los intereses de las personas que representan”.