Dante Rocha, veterano de Malvinas de Comodoro Rivadavia, conversó este lunes con la Radio de Camioneros y recordó el conflicto entre Argentina y el Reino Unido ocurrido en 1982. Además se refirió a la suspensión del desfile a nivel nacional estipulado para el 2 de abril, medida que fue optada por el presidente Javier Milei.
“Cuando me llegó la convocatoria al servicio militar no dudé, siendo clase 63 y siempre me identifico como un soldado de la guerra. Ahí adentro nos tuvimos que hacer y con pocas instrucciones cruzamos a Malvinas”, aseguró.
En este sentido, destacó que “todos queríamos formar parte de la historia que nos habían contado en la escuela o nuestros viejos. Fuimos jóvenes a la guerra y muchos volvimos con secuelas. La herida más grande no fue la física, sino psicológica”.
“Estuvimos en estado permanente de alerta y preparación, viendo un gran movimiento en la cabecera del Aeropuerto General Mosconi. Recuerdo que crucé con la plana mayor, con un fusil y solo 1500 municiones”, dijo.
Por otro lado, Rocha puntualizó: “Fueron días complicados, pasando miseria y cuando tuvimos que volver a Puerto Madryn fue escondidos. Malvinas pasó a ser una causa nacional, aunque faltó organización y por eso robé comida en las Islas”.
“Tuvimos varias bajas en Malvinas y 40 años después te abren nuevamente la mochila. Muchos quedamos incapacitados y nos cuesta mucho hablar de esas situaciones tan difíciles vividas, con compañeros destrozados”enfatizó.
Por último, aseguró que “hoy por hoy estamos ante un gobierno nacional que niega la historia del país y conocemos la opinión del presidente. Hemos estado acostumbrados a que nos hagan homenajes y desde que volvimos tratamos de instaurar el 2 de abril como una fecha importante. Siempre tuvimos el apoyo del pueblo porque acá en Comodoro la guerra se vivió en carne propia”.