El fin de la actividad es debatir sobre los desafíos y oportunidades con participación de especialistas internacionales y locales.
La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut (UTN FRCh), será la anfitriona de una jornada clave sobre la transición energética. El evento, organizado en colaboración con la Fundación Patagonia Tercer Milenio, la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires y la Agencia Comodoro Conocimiento, se llevará a cabo este viernes 6 de diciembre en Puerto Madryn.
La charla central, titulada “Transición energética: perspectiva internacional y oportunidad tecnológica local”, reunirá a destacados especialistas como el presidente de la CIC, Roberto Salvarezza, a Emiliano Cortes y Evangelina Pensa, ambos investigadores de la LMU Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich, y Eugenio Krämer de la Fundación Patagonia Tercer Milenio.
Los panelistas debatirán sobre los desafíos y las oportunidades que ofrece la transición energética para el desarrollo de nuevas tecnologías y la integración de capacidades locales en cadenas de valor globales. La actividad será abierta a la comunidad y se llevará a cabo en el Aula Magna de la UTN FRCh a partir de las 16.15 horas.
“Es una actividad muy linda que estamos organizando y contaremos con la visita de dos científicos argentinos”, comentó a la Radio de Camioneros el propio Krämer.
Continuando, aseguró que “hay que ver cómo se encarará la transición energética y qué posibilidades dará, pero nos interesa que la comunidad participe de este tipo de actividades”.
“Este evento será un espacio de intercambio de conocimientos y reflexiones sobre las perspectivas nacionales e internacionales en torno a la transición energética, con énfasis en el impacto en la industria y la ciencia regional”, enfatizó.
Además, el integrante de la Fundación Patagonia Tercer Milenio puntualizó que “en paralelo, se realizarán encuentros académicos en la UTN FRCh para presentar proyectos vinculados al Laboratorio de Hidrógeno, carreras de ingeniería y el equipo del CONICET. La jornada busca fortalecer la cooperación entre instituciones académicas, científicas e industriales”.
“La idea es continuar con estas charlas para el 2025 y las anunciaremos a principio de año. Hemos tenido grandes avances en vínculos institucionales y agradezco a Rubén Zárate de Comodoro Conocimiento y a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia”, cerró.