VIERNES 18 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Usurpaciones en Comodoro: “Toda persona que usurpa queda registrado como infractor en la Secretaría de Tierras”

14 DE octubre DE 2021

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El secretario de Control Urbano y Operativo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Ricardo Gaitán, habló sobre los intentos de usurpaciones en la zona Norte de la ciudad.  “Este fin de semana largo que pasó tuvimos 3 intentos de usurpaciones y en los 3 intentos pudimos actuar a tiempo conjuntamente con la Policía. Los tres casos tuvieron lugar en Km 15, en la zona del faro”, manifestó.

En este sentido, señaló –en diálogo con Radio de Camioneros– que “venimos trabajando continuamente pero reforzamos más los controles los fines de semana largos”.

Este fin de semana largo que pasó tuvimos 3 intentos de usurpaciones y en los 3 intentos pudimos actuar a tiempo conjuntamente con la Policía. Los tres casos tuvieron lugar en Km 15, en la zona del faro”, dijo.

Asimismo, aclaró que “cuando se hace un levantamiento por una usurpación, se procede a hacer el informe policial y se envía toda la documentación al Área de Tierras para que la persona quede registrada como infractor”.

“Hemos tenido en varias zonas intentos de usurpaciones, pero estamos trabajando conjuntamente para detenerlos y realizar los procedimientos”, indicó.

Finalmente, Gaitán recordó: “La gente se comunica al 103 denunciando las usurpaciones y a partir de ahí, se dispara un sistema interno de control donde interactúan distintas áreas municipales”.

TE PUEDE INTERESAR

Moral: “Hay una campaña de persecución con causas penales contra los dirigentes y los trabajadores”

Taboada: “YPF antes de irse debería haber garantizado las fuentes de trabajo y las inversiones”

Auditorías de pensiones por invalidez: “Esto no es solo una cuestión administrativa, es una cuestión de derechos”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Moral: “Hay una campaña de persecución con causas penales contra los dirigentes y los trabajadores”

La segunda etapa del Paseo Costero Stella Maris se encuentra con un 80% de ejecución

Taboada: “YPF antes de irse debería haber garantizado las fuentes de trabajo y las inversiones”