La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, compartió una jornada especial para conmemorar los 75 años de la gratuidad de la enseñanza universitaria, cuya fecha histórica se recuerda cada 22 de noviembre.
Este jueves, el clima acompañó actividad al aire libre, cuyo inicio estaba previsto para las 19.30, sin embargo, con los primeros sonidos musicales de la tarde, el público comenzó a arribar a la explanada del edificio en Km 4, donde estudiantes, adultos y niños, recorrieron los stands de artesanos y productores, hasta pasadas las 12 de la noche.
Además de las expresiones artísticas y académicas, la jornada posibilitó la reflexión del pasado y presente, donde no faltó la emoción a través del testimonio del profesor Mario Murphy, docente jubilado quien participó en la lucha estudiantil de la década del ‘70 y evocó momentos clave de la historia de la UNPSJB. El aplauso de los presentes se hizo escuchar en el show de Suena Cris y en las producciones del taller de escritura Quilombo
La propuesta musical de la Orquesta Sinfónica dependiente de la Secretaría de Extensión, guió a los presentes hasta el Aula Magna, donde los músicos se lucieron con la interpretación de distintos géneros musicales.
Las actividades continuaron en la explanada, donde la poesía se hizo presente en la voz del escritor Jorge Spíndola, quien en esta oportunidad estuvo acompañado por la música de charango interpretado por Marco Vilches.
Más avanzada la noche, la comunidad, estudiantes, docentes y nodocentes, vibraron al ritmo de Bailamos con la Magia de Comercialera, y la agrupación murguera “Los Forajidos”, sumó nuevos fans a partir de esta presentación.
Como estaba previsto, el broche de cierre estuvo a cargo del encendido de las antorchas que fueron fabricadas con elementos reciclados. A la medianoche, las antorchas brillaron iluminando la explanada, en conmemoración de la universidad pública y gratuita para todos y en el marco del 50 aniversario de creación de la UNPSJB. De esta manera, se dio por concluida “La Noche de las Universidades”, realizada por iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se replicó en las universidades públicas a del país.
Agradecimiento
Desde la UNPSJB, se hace llegar un especial agradecimiento a Productores, Artesanos, y Feriantes quienes el jueves y el viernes desde las 14 horas, acompañaron a la Universidad con total predisposición contribuyendo a través de su arte, grastronomía, y diversidad de productos.