JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Una policía comodorense logró salvarle la vida a un bebé de menos de dos meses

25 DE septiembre DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

Una situación de extrema urgencia se vivió en la Comisaría Sexta cuando una mamá llegó desesperada pidiendo ayuda, debido a que su bebé se ahogaba. La rápida intervención de la Sargento Ayudante Natalia Albarracín fue clave para salvarle la vida.

En diálogo con Radio de Camioneros, la oficial relató cómo ocurrió todo: “Nos encontrábamos de guardia nocturna, y viene mi compañero que estaba de oficial de guardia a avisarme que había una familia con un bebé ahogado”. 

“Yo me encontraba en otro sector de la comisaría, así que me acerco hasta la guardia y me encuentro con una mamá muy jovencita que me hace entrega de su bebé, que se ahoga. Lo primero que hago es darlo vuelta, golpearle la espaldita, luego lo vuelvo a poner boca arriba, golpearle el pecho y le hago un soplido en la cara. Ahí el bebé empieza a llorar”, indicó.

La sargento no se había percatado de la edad del pequeño: “No me di cuenta de la edad del bebé hasta después que charlo con su mamá y me dice que estaba por cumplir dos meses. Era una criatura recontra chiquitita, y más allá de eso, los cuidados que hay que tener al hacerle un RCP, porque al ser tan chiquito es únicamente con los dedos que lo tenés que hacer”.

Mientras Albarracín realizaba las maniobras de reanimación, su compañero ya había solicitado una ambulancia: “Por suerte llegó rapidísimo a pesar de la distancia que hay entre el hospital y la comisaría. Lo trasladaron al nosocomio junto con su mamá y su abuela, que fue quien las llevó hasta la comisaría. Tengo entendido que viven cerca y por eso decidieron venir directo a pedirnos ayuda”.

La sargento ayudante ya había vivido una experiencia similar en 2021, cuando prestaba servicios en la Comisaría Cuarta: “En ese año pasó un hecho parecido. Una familia llama a la comisaría porque su bebé no respiraba. Nos acercamos al lugar. En este caso se llama Leila, tenía un año y siete meses. Le hicimos RCP, con la diferencia de que ella subió inconsciente a la ambulancia”.

“Recién recuperó la conciencia en el hospital, pero sí se fue respirando desde el lugar. En ese momento, cuando llegamos nosotros, no respiraba”, contó.

Por otro lado, sobre la importancia de contar con estos conocimientos, fue clara: “Es importante que lo sepamos todos, más nosotros que somos policías y por ahí la primera intervención es nuestra, porque la gente primero llama al 101 y somos nosotros los que nos acercamos. Tengo entendido que después del caso de Leila en 2021, tanto en la escuela de oficiales como en la de personal subalterno se empezó a implementar esta práctica de RCP para que todos lo sepan. Antes no”.

Natalia lleva tres años en la Seccional Sexta, pero su trayectoria dentro de la Policía ya suma casi 23 años. 

Consultada sobre la espera de algún reconocimiento, indicó: “Seguramente, como pasó con el caso anterior. Fuimos a Rawson y nos hicieron un reconocimiento. En su momento fue por el Ministro de Seguridad. Ahora supongo que será también para el 7 de diciembre, como hacen siempre”.

TE PUEDE INTERESAR

Una policía comodorense logró salvarle la vida a un bebé de menos de dos meses

Reclamo de UPCN en el PAMI: “Tenemos que unirnos para que en octubre le podamos poner un freno a Milei”

Moreno reconoció que por mes “viajan cerca de 1.450.000 de pasajeros, de los cuales solo el 50% paga la tarifa plena”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comodoro se posiciona a nivel mundial como una de la “Ciudades del saber”

El Programa de Cultura Digital lanza un nuevo curso virtual

Una policía comodorense logró salvarle la vida a un bebé de menos de dos meses