Radio de Camioneros
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
  • ATR En vivo acá
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Este martes después del mediodía quedará habilitada la Ruta Nacional N° 3

2 de octubre de 2023

Comodoro: Producen fideos en base a algas marinas

2 de octubre de 2023

Trelew: Concejales y el organismo regulador analizaron los aumentos de la Cooperativa y el transporte

2 de octubre de 2023

Rada Tilly participó de una jornada sobre discapacidad

2 de octubre de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
CONTACTATE
Radio de Camioneros
ESCUCHANOS
MIRANOS
mar 3 de Oct . 07:51 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
  • ATR En vivo acá
Radio de Camioneros
Portada » Un centenar de personas finalizaron el Diplomado en Vecinalismo, Universidad y Políticas Públicas
Noticias

Un centenar de personas finalizaron el Diplomado en Vecinalismo, Universidad y Políticas Públicas

6 de diciembre de 20214 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, realizó la mañana del sábado la ceremonia de cierre y entrega de certificados del Diplomado en Vecinalismo, Universidad y Políticas Públicas, en el aula Magna de Ciudad Universitaria, en km 4.

Así cierran el ciclo de formación 104 personas residentes de 18 localidades de 7 provincias argentinas y una ciudad de Chile. El acto se concretó en el aula magna del edificio central de km4. Asistieron el rector Carlos de Marzziani, el vice intendente de Lago Puelo, Alejandro Márquez, el vice intendente de Comodoro Rivadavia Othar Macharashvili, el delegado del INAES en la provincia de Chubut, Mauricio Mas, y el secretario de Extensión, Diego Lazzarone.

En el acto se reconoció además la labor de más de 50 docentes, 13 tutores estudiantes y 13 tutores graduadas que este año se integraron a la propuesta acompañando el proceso de aprendizaje en el marco de la virtualidad. El diplomado inició con 600 inscriptos que iniciaron el proceso de formación que incluyó también instancias de evaluación de apropiación de contenidos y cien de ellos concluyeron todas las etapas.

Así se cerró un ciclo de formación destinado a brindar herramientas de gestión al sector de las organizaciones sociales, en particular a las y los dirigentes del vecinalismo. Aunque se trata de una propuesta que contó con la participación de ciudadanos y ciudadanas de otras provincias e incluso otros países la mayoría de las y los participantes son habitantes de la provincia de Chubut y norte de Santa Cruz.

En representación de las personas que cursaron esta propuesta expusieron, la secretaría de prensa de la vecinal del barrio Divina Providencia, Marisa Ojeda y la presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales de Caleta Olivia, Santa Cruz, Olga del Valle Guzmán quienes valoraron el diplomado. “Es muy importante que no se pierda la comunicación porque una sociedad sin comunicación no es una sociedad. Por eso esperamos que las autoridades nos escuchen. Agradecemos infinitamente esta oportunidad que nos brindó la Universidad de la Patagonia”, indicó Guzmán.

Por su parte el secretario de Extensión, Diego Lazzarone afirmó que la concreción de este diplomado se funda en una decisión política dado que cada año se realizan tareas de formación destinadas a las vecinales y las organizaciones sociales “por el valioso rol que cumplen en nuestra sociedad. El compromiso que asumieron quienes reciben hoy el reconocimiento les da la condición de ciudadanos de una universidad pública, de la Universidad Nacional de la Patagonia, pionera en el desarrollo de esta propuesta”. Agregó que se trata de una herramienta que promueve el fortalecimiento de las organizaciones, y que piensa en sus integrantes como agentes de cambio. Destacó también, que para el desarrollo curricular del diplomado fueron convocados docentes e investigadores y expertos de las cinco unidades académicas de la UNPSJB y de las 5 sedes universitarias además de expertos en políticas públicas de otras instituciones científicas y universitarias nacionales.

FORMACIÓN EN POLÍTICAS PÚBLICAS
El rector De Marziani destacó que la formación para dirigentes vecinales es una propuesta con 10 años de trayectoria en la UNPSJB, que se desarrolló en sus distintas sedes. “La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco es la universidad de la provincia de Chubut, y esto es un hito muy importante. Es un esfuerzo muy grande estar en contacto con todas las ciudades, recorrer kilómetros y kilómetros para llegar a cada una de las ciudades”. Agradeció también la colaboración de los municipios y su aporte para la concreción de esta instancia de formación superadora.

Finalmente, el vice intendente Macharashvili valoró la continuidad del programa de formación para los y las dirigentes vecinales, que son articuladores, y constructores de diálogos entre los ciudadanos con el estado. En tanto Márquez puso en relieve este tipo de iniciativas “son fundamentales porque estamos en un territorio que ha crecido muchísimo, somos muchas localidades con cada vez más población y nuestros ciudadanos, no tienen acceso a propuestas de calidad por eso esto es bienvenido”. Por su parte Mass referente del INADI en Chubut sostuvo que “en estos tiempos necesitamos no solo formación permanente sino formación de calidad, y en este caso de esta casa de estudios”.

Related Posts

Noticias

Este martes después del mediodía quedará habilitada la Ruta Nacional N° 3

Noticias

Rada Tilly participó de una jornada sobre discapacidad

Comments are closed.

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Viernes de candombe y 30 fotogramas en la Villa Balnearia

14 de septiembre de 2023

Las propuestas de la Secretaría de Cultura, para este fin de semana en Rada Tilly.…

Yeah Yeah Yeahs está de regreso

2 de junio de 2022

Provincia licitó 10 perforaciones para el abastecimiento de agua en la Cuenca del Río Senguer

23 de abril de 2022

Maderna recibió a Merino para dar inicio a la transición

24 de abril de 2023
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (90.3 FM), Trelew (88.3 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Este martes después del mediodía quedará habilitada la Ruta Nacional N° 3

2 de octubre de 2023

Comodoro: Producen fideos en base a algas marinas

2 de octubre de 2023

Trelew: Concejales y el organismo regulador analizaron los aumentos de la Cooperativa y el transporte

2 de octubre de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Música
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.