Alejandro Tullio habló sobre la suspensión de las PASO a nivel nacional. “La lógica de los partidos es una, que está sin normas, y la lógica de las alianzas es otra”, expresó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “este año se suspendieron las PASO, no se eliminaron, eso es importante aclararlo”.
“Al suspenderse las elecciones primarias, queda en un limbo en la forma en que se definen las candidaturas de los partidos políticos a diputados y a senadores nacionales”, dijo.
Asimismo, aclaró que “esa forma de elegir candidatos que históricamente siempre estuvo en las Cartas Orgánicas, los partidos las fueron quitando”.
“Lo que hace la Cámara, al encontrarnos con una situación anómala donde no hay ley, ni tampoco, hay una norma interna de los partidos para definir cómo serán seleccionadas las candidaturas, los partidos deberán -con anterioridad suficiente al plazo de presentación de listas- informar a los Juzgados Federales cómo lo van a hacer en cada caso, a través de una decisión que los órganos partidarios deberán adoptar”, indicó.
En este marco, destacó que “esa es la explicación corta de una situación jurídicamente compleja. Esto refleja lo que pasa cuando se cambia una ley, pero no se adaptan todas las cuestiones que circulan alrededor de esa ley”.
Al ser consultado sobre los tiempos electorales, aseguró: “Los frentes se pueden constituir hasta el 7 de agosto. Siempre estuvo previsto que las alianzas cuando se constituyen y se presentan en los Juzgados Federales, tienen que presentar su reglamento electoral”.
“La lógica de los partidos es una, que está sin normas, y la lógica de las alianzas es otra. Siempre se previó tener un reglamento electoral que es presentado en la misma fecha de la constitución de la alianza”, concluyó Tullio.