Close Menu
Radio de Camioneros
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La UNPSJB distinguió con el Título de Doctora Honoris Causa a dos veteranas de Malvinas

10 de mayo de 2025

Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

10 de mayo de 2025

Asunción de León XIV: “Es un papa que nos da esperanzas, lo sentimos latinoamericano”

9 de mayo de 2025

Garay impulsa un proyecto de ordenanza comunicacional para personas con discapacidad: “Trabajamos por una ciudad inclusiva”

9 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
CONTACTATE
Radio de Camioneros
ESCUCHANOS
MIRANOS
sáb 10 de May . 23:45 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
Radio de Camioneros
Portada » Traversa: “Comodoro tiene una población envejecida, se requieren servicios y preparar la ciudad”
Noticias

Traversa: “Comodoro tiene una población envejecida, se requieren servicios y preparar la ciudad”

31 de julio de 20243 Mins Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo aseguró la licenciada Viviana Traversa, quien lleva dos décadas en la Dirección de Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia. La especialista se reunió ayer con concejales para sumar su experiencia al plexo normativo integral que impulsan las ediles Maite Luque y Mariela Aguilar.

“Cuando más del 10 % de la población de una ciudad son adultos mayores, se considera que tiene una sociedad envejecida. Comodoro tiene el 13,2 %, esto implica que se requieren más y mejores servicios, y la ciudad debe estar preparada para trabajar con una gran cantidad de adultos mayores desde diferentes ámbitos, no solo desde la salud”.

Con esa introducción, Traversa puso en valor que desde el Concejo Deliberante se haya tomado la iniciativa de legislar para mejorar la calidad de vida de ese grupo etario. “Estamos muy contentos de que nos hayan convocado, no solo para analizar los proyectos sino también para escuchar cual es la realidad de los adultos mayores en Comodoro, como se viene trabajando, y que nosotros también podamos hacer aportes e indicar quienes son los otros actores con los que trabajamos en torno a la temática”, expuso.

La especialista señaló que la situación de destrato que recibe la población de mayor edad fue el disparador para esta serie de proyectos impulsados por Maite Luque y Mariela Aguilar, donde no solo se apunta a potenciar las buenas prácticas, sino además que Comodoro sea una ciudad amigable en términos de accesibilidad.

“Están trabajando con diferentes puntos de vista y áreas, para hacer un proyecto integral en lo que tiene que ver con la atención, el buen trato y también en la accesibilidad edilicia, que además abarca a personas con discapacidad”, resumió.

A los ejes que se trabajan, sumó la reglamentación de políticas públicas que se implementan desde hace varios años pero sin ordenanzas marco, como el registro municipal de cuidadores domiciliarios que existe desde 2015 “y quieren darle un valor desde el punto de vista legal”, y también poder conformar y darle validez al Consejo local de adultos mayores. “Existe desde 1995, pero no ha tenido en si una impronta a nivel municipal”, explicó.

Traversa valoró la posibilidad de sumarse a la mesa de trabajo y poder aportar su experiencia en área y cuál es la situación concreta del sector de interés, subrayando que la incidencia del grupo a nivel población es determinante para tomar medidas a futuro: “La ciudad debe estar preparada para trabajar con una gran cantidad de adultos mayores desde diferentes ámbitos, desde ya salud. Esto hay que hacerlo a través de la prevención, prevenir la enfermedad, promover el envejecimiento saludable para que las personas lleguen la mayor cantidad de años con condiciones de autonomía y salud física y psíquica, y por otro lado empezar a hacer inversiones en torno a aquello que se va a necesitar y que tiene que ver con centros de rehabilitación, centros de día, espacios de atención de larga estadía; y también es imperioso formar profesionales en todas las áreas con perspectiva gerontológica”

“Creo que este es el momento adecuado para hacerlo, que en estas ordenanzas que se están trabajando marca en alto valor la gestión, porque donde hay una necesidad ponen la mirad apara poder solucionarla”, concluyó.

Related Posts

Noticias

Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

Noticias

Provincia firmó un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco para fortalecer la formación y la inserción laboral

Comments are closed.

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Deportes

Alvarado: “Tenemos 5.000 jugadores parados que esperan el inicio del torneo”

13 de marzo de 2024

Este miércoles, Ricardo Alvarado, titular de la Asociación de Fútbol Senior Comodoro Rivadavia, conversó con…

Con gran marco de público se desarrolló una nueva Noche de Pioneros

29 de julio de 2024

Corte programado de agua en Comodoro para recuperar reservas

17 de enero de 2025

Lo nuevo de Houston y los problemas

2 de mayo de 2024
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (90.3 FM), Trelew (88.3 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Lo último

La UNPSJB distinguió con el Título de Doctora Honoris Causa a dos veteranas de Malvinas

10 de mayo de 2025

Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

10 de mayo de 2025

Asunción de León XIV: “Es un papa que nos da esperanzas, lo sentimos latinoamericano”

9 de mayo de 2025
  • Inicio
  • La radio
  • Música
  • Noticias
© 2025 Radio de Camioneros. By LINKIS

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.