JUEVES 16 DE OCTUBRE, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Torres destacó la aprobación de la Ley de Adultos Mayores: "Es fundamental para sostener políticas de Estado a largo plazo, que cuiden a quienes aportaron toda la vida para tener una vejez digna"

16 DE octubre DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El titular del Ejecutivo se refirió de este modo a la normativa cuya elaboración contó con la participación activa de los Consejos Locales de Adultos Mayores, la Provincia, la Legislatura y organizaciones intermedias. Torres destacó que "con dedicación, consenso y el trabajo activo de los Centros de Jubilados, logramos impulsar una ley de avanzada, que ya es referencia a nivel nacional". Representantes de los adultos mayores de toda la provincia, participaron de la histórica sesión en la que, con acompañamiento mayoritario, se aprobó la iniciativa.

El gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, celebró la aprobación de la nueva Ley de Adultos Mayores, fruto de un proceso participativo e histórico que culminó con la actualización de la Ley Provincial Nº 193, sancionada hace 27 años y que finalmente fue renovada para adecuarse a los nuevos paradigmas de derechos humanos, autonomía y envejecimiento activo.

La nueva ley, aprobada durante una histórica sesión de la que participaron los representantes de adultos mayores de toda la provincia, es el resultado de la participación activa de los Consejos Locales de Adultos Mayores, la Provincia, la Legislatura y organizaciones intermedias que, durante reuniones que se prolongaron durante varios meses y que incluyeron el encuentro mantenido entre el Gobernador y los representantes del sector, finalmente concluyeron con la elaboración del texto final de una norma de referencia a nivel nacional.

Una ley de referencia nacional

Al respecto, Torres expresó que "con dedicación, consenso y el trabajo activo de los Centros de Jubilados de toda la provincia, logramos aprobar una ley fundamental para sostener políticas de estado a largo plazo que cuiden a quienes aportaron toda la vida para tener una vejez digna" y ratificó que "para esta gestión, las personas mayores fueron, son y seguirán siendo una prioridad: por eso pensamos, desde el primer día de gobierno, en una nueva ley que contemple los nuevos paradigmas de un sector que es fundamental para nuestra sociedad".

Sobre este punto, el titular del Ejecutivo remarcó que "como hemos dicho muchas veces, el bienestar de nuestros adultos mayores no depende de banderas, sino de valores, por eso aún en momentos difíciles como los que estamos atravesando a nivel nacional, vamos a seguir acompañando a cada jubilado y jubilada para que puedan llevar adelante una vida con plenitud".

Ley de Adultos Mayores

La nueva normativa reconoce la plena vigencia de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (Ley Nacional 27.360) como marco interpretativo. Define a las personas mayores como sujetos de derecho, promueve la igualdad, la autonomía, la no discriminación por edad y el acceso equitativo a bienes, servicios y oportunidades, tanto en zonas urbanas como rurales.

La ley adopta una mirada gerontológica integral, incorporando aspectos biológicos, psicológicos, sociales, económicos y legales, y plantea un enfoque interinstitucional que refuerza la articulación entre el Estado provincial, los municipios y las organizaciones sociales.

Asimismo, una de las principales innovaciones del proyecto es la creación del Consejo Provincial de Personas Mayores y de los Consejos Locales de Personas Mayores (CLAM) en municipios y comunas.

Estos espacios funcionarán como ámbitos estratégicos, permanentes y plurales de participación, consulta y articulación de políticas públicas, garantizando que las personas mayores sean parte activa del diseño, ejecución y evaluación de las acciones que las afectan.

El Consejo Provincial estará integrado por representantes elegidos de los CLAM de cada localidad, que trabajarán de manera ad honorem y con representación federal, promoviendo la investigación, la capacitación, la recreación, el envejecimiento activo y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.

Sistema Integral de Cuidados Progresivos

El proyecto también crea el Sistema Integral de Cuidados Progresivos, destinado a fortalecer la red de servicios públicos y privados para la atención y acompañamiento de personas mayores, priorizando el respeto por la dignidad, la autonomía y las decisiones personales.

Además, se instituye el Registro Provincial de Instituciones Gerontológicas Públicas y Privadas y el Registro Único de Asistentes Gerontológicos, que sistematizará la información sobre personal capacitado, garantizando estándares de calidad y un enfoque de derechos en todos los dispositivos de cuidado.

Un Estado presente

La ley designa como autoridad de aplicación al Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, encargado de elaborar el Plan Provincial de Promoción y Protección de Derechos de las Personas Mayores, con la participación de los municipios, comunas y organizaciones de la sociedad civil.

También prevé la creación del Programa Provincial de Promoción y Cuidados de Personas Mayores, que contará con financiamiento específico y criterios objetivos de asignación de recursos, priorizando a las poblaciones más vulnerables y a las zonas rurales o dispersas.

Con este proceso de trabajo colaborativo, el Ejecutivo provincia, conjuntamente con la Legislatura del Chubut, reafirma su compromiso con la construcción de una política pública inclusiva y moderna, que promueva la autonomía, la participación y la protección integral de los derechos de las personas mayores.

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno del Chubut valoró la decisión de la jueza Tasello sobre el atentado a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

Torres destacó la aprobación de la Ley de Adultos Mayores: "Es fundamental para sostener políticas de Estado a largo plazo, que cuiden a quienes aportaron toda la vida para tener una vejez digna"

Se concretó una importante jornada sobre Educación Sexual Integral

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Municipio colabora con la búsqueda de las dos personas desaparecidas en Comodoro

El Gobierno del Chubut valoró la decisión de la jueza Tasello sobre el atentado a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

Aguirre: “No avizoro un repunte de la actividad comercial en el corto plazo”