• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Pete Townshend lanza su primer single en 29 años

24 de marzo de 2023

Trelew: El escrutinio se podrá seguir por la web

23 de marzo de 2023

Gabo Franco difundirá los principales atractivos turísticos y culturales de Trelew

23 de marzo de 2023

Homenajearán a cuatro glorias de Huracán en Comodoro Rivadavia

23 de marzo de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
vie 24 de Mar . 16:14 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » The Dark Side of the Moon cumple 50 años
Novedades musicales

The Dark Side of the Moon cumple 50 años

1 de marzo de 20234 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
The Dark Side of the Moon cumple 50 años

Medio siglo de ellos y nosotros.

¿Qué podemos decir de este álbum que no se haya dicho antes? Con casi 45 minutos de música los Pink Floyd cambiaron el mundo para siempre. 

Pensemos en todo lo que pasó en 50 años. Pasaron diferentes bandas, géneros musicales, pasaron modas, pasaron presidentes, guerras, tecnologías, mundiales de fútbol.. Ellos mismos sufrieron cambios: la banda se separó, se pelearon privada y públicamente, se hicieron juicios, sufrieron el fallecimiento de Richard Wright y sufrimos la pelea de vedettes entre Roger Water y David Gilmour. Pero lo que no cambió es esta obra de arte que sigue tan vigente como el día en que se publicó.

Un poco de historia

Con la partida de Syd Barret por problemas mentales (agravado por el abuso al LSD) y el ingreso de Gilmour en la guitarra, los Floyd abrazaron al rock progresivo y decidieron construir un álbum conceptual, con hilo conductor entre sus canciones. 

Waters, Gilmour, Richard Wright y Nick Mason pusieron manos a la obra. Pero fue Waters quien se encargó de juntar todo el material y escribir las letras. Cosa que muchos años después se lo echaría en cara a sus ex compañeros. 

¿Sabías que..?
Estuvo por tener otro nombre. Sucedió cuando se dieron cuenta que una banda llamada Medicine Head tenia un álbum llamado The Dark Side of the Moon. Ahí pensaron en ponerle Eclipse. Pero decidieron seguir adelante porque había pasado sin pena ni gloria. 

El concepto del disco se centra en la avaricia, el dinero, la locura, el envejecimiento y el miedo a la muerte. Y critica a la vida moderna denunciando que conduce a trastornar a los seres humanos.

La tapa, un prisma que refractaba la luz, se convirtió en una pieza icónica de la cultura pop. Obra de Storm Thorgerson y Aubrey Powell del colectivo Hipgnosis. 

¿Sabías que..? 
La banda tocó las canciones un año antes de editar el disco. El objetivo era ir haciendo ajustes y retoques antes de grabarlo. Cosa de obsesivos. Cuando los Floyd se metieron a grabar en los Abbey Road Studios ya estaban totalmente afinados. Y encima los recibió el ingeniero de sonido llamado Alan Parsons, el 5to Floyd en esa obra, pero sin regalías.

Como todos podemos suponer, el disco fue un éxito comercial descomunal, primero en Estados Unidos, después en el Reino Unido y más tarde a nivel global. Se estima que las ventas superan las 50 millones de copias. Algo increíble para un disco de rock progresivo. 

¿Sabías que..?
Clare Torry, la cantante protagonista del solo vocal de “The Great Gig in the Sky” demandó al grupo por no haber sido incluida en los créditos. La justicia falló a su favor muchos años después.

Volvamos al presente

En estos últimos meses Roger Waters anunció que está trabajando en una regrabación del disco. Asegura que su concepto no se entendió bien en 1973, pero su idea es dejar bien en claro que el genio detrás de la obra fue él y nadie más que él. 

“Yo lo escribí. ¡Deshagámonos de toda esta mierda! Claro, nosotros fuimos una banda, éramos cuatro y todos contribuimos, pero es mi proyecto y yo lo escribí”, manifestó en una entrevista con The Telegraph. “Nick nunca pretendió hacerlo, ¿pero Gilmour y Rick? Ellos no saben escribir canciones y tampoco tienen nada que decir. ¡No son artistas!”. Por suerte el disco envejeció mejor que sus intérpretes. 

The Dark Side of the Moon cumple 50 años y en Rock & Pop vas a poder escucharlo completo. Sintonizá #NadieNosPara que Beto Casella va a pasar la obra cumbre de Pink Floyd sin cortes para disfrutarlo entre todos al mismo tiempo. 

Te puede interesar

Novedades musicales

Pete Townshend lanza su primer single en 29 años

Novedades musicales

Mirá el nuevo video de Babasónicos

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

El Municipio de Trelew dejó inaugurada una muestra artística denominada “Artistas, Artesanas y Más”

10 de marzo de 2023

Quedará expuesta en la Casa de la Cultura de la ciudad durante todo el mes.…

Herrera: “En Comodoro para no ser pobre se necesitan 110 mil pesos”

10 de junio de 2022

Luque: “Tenemos la gran oportunidad de establecer metas que impacten positivamente en nuestras comunidades”

29 de noviembre de 2022

Goic: “El inicio de clases en Chubut es una mentira”

15 de marzo de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Pete Townshend lanza su primer single en 29 años

24 de marzo de 2023

Trelew: El escrutinio se podrá seguir por la web

23 de marzo de 2023

Gabo Franco difundirá los principales atractivos turísticos y culturales de Trelew

23 de marzo de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.