• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Rada Verde: inscripción abierta para taller de hidroponia

7 de febrero de 2023

Leila Lloyd Jones no descarta presentarse como precandidata a Intendenta de Trelew

7 de febrero de 2023

Pablo Moyano: “Los candidatos peronistas que se están nombrando son Massa, Scioli, Alberto y algún Gobernador”

7 de febrero de 2023

En febrero continúa la intensa agenda cultural en Comodoro

6 de febrero de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mar 7 de Feb . 19:24 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Tarifas: El Gobierno oficializó los topes para el consumo de gas subsidiado en cada zona del país
Noticias

Tarifas: El Gobierno oficializó los topes para el consumo de gas subsidiado en cada zona del país

8 de octubre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

La Secretaría de Energía oficializó cuáles serán los topes para el consumo de gas que mantendrán la tarifa subsidiada en las distintas zonas del país. Estos topes se aplicarán a los usuarios que quedaron dentro de la categoría de ingresos medios (Nivel 3), que mantendrán los subsidios pero con un límite de consumo: si ese límite es superado, pagarán la tarifa sin subsidios por el excedente.

La publicación de estos topes de consumo era el último paso que se requería para comenzar a implementar la quita de subsidios a los usuarios de gas de todo el país -según publica Infobae-. A través de la Resolución 686 publicada este jueves en el Boletín Oficial, se estableció que las empresas distribuidoras de gas deberán reflejar por separado en las boletas que emiten a los usuarios la facturación del consumo hasta el tope correspondiente a cada categoría y luego la facturación correspondiente al consumo excedente, por el cual abonarán el costo de abastecimiento sin subsidios.

“En lo que refiere al servicio de gas por red, resulta necesario establecer un esquema tendiente a la aplicación eficiente de los subsidios que implementa el Poder Ejecutivo Nacional, a partir de criterios basados en la heterogeneidad climática de nuestro país, que se refleja en el consumo de los hogares, y que asimismo proporcione señales que estimulen el ahorro energético, cuidando de observar los criterios de equidad distributiva, proporcionalidad y gradualidad”, según el texto de la medida.

Los topes de consumo se dividen por empresa distribuidora, zona del país, categoría de usuarios (son las ocho categorías que ya existen de acuerdo a los niveles de consumo) y variarán según el mes del año. Por ejemplo, un usuario de la empresa Metrogas en la Ciudad de Buenos Aires de la categoría R2-3, tendrá un tope de 17 m3 en febrero (el más bajo) y de 81 m3 en Agosto (el más alto).

Para un usuario de esa misma categoría pero de las provincias de Chubut y Río Negro, donde la distribuidora es Camuzzi Gas del Sur, los topes son de 28 m3 en enero (el más bajo) y de 253 m3 en julio (el más alto). En la Provincia de Tierra del Fuego están los topes más altos, con consumos subsidiados hasta 449 m3 para la categoría R2-3.

Durante el mes pasado, el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, había explicado que en el caso del gas, a diferencia de la energía eléctrica, hay más dispersión climática con 29 subzonas diferenciadas en todo el país, cada una con ocho categorías de usuarios, de lo que se desprenden 232 casos diferentes. En Tucumán -la Provincia con el menor umbral de consumo del país- un usuario de la categoría R1 puede consumir hasta 400 m3 en un año, pero en Tierra del Fuego –el otro extremo- la misma categoría se ubica en un rango de hasta 4.700 m3 anuales.

A su vez, por cuestiones estacionales, el nivel de consumo no es homogéneo a lo largo del año, por lo que el Gobierno resolvió establecer los topes de acuerdo a los consumos normales y habituales de los últimos cinco años. “Tuvimos muy en cuenta estos umbrales, hicimos un promedio y se va a subsidiar el 70% de ese promedio”, dijo Bernal hace dos semanas en declaraciones radiales.

El funcionario explicó que se usó una “lógica de la estacionalidad” para establecer los topes, ya que de otra forma, en invierno la mayoría de los usuarios se vas a pasar del límite de consumo con subsidios mientras que en verano va a tener un excedente.

Según datos oficiales, en el caso del servicio de gas natural, sobre un total de 9,7 millones de hogares, unos 4,1 millones dejarán de percibir la tarifa subsidiada por haber quedado incluido en el segmento de mayores ingresos (Nivel 1) o por no haber completado el formulario para recibir el subsidio. La quita de subsidios para estos usuarios se realizará en tres etapas: un 20% en Octubre y el resto en Noviembre y Enero próximo. La quita completa se hará efectiva a comienzos de 2023.

Te puede interesar

Noticias

Rada Verde: inscripción abierta para taller de hidroponia

Noticias

En febrero continúa la intensa agenda cultural en Comodoro

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Novedades musicales

LUJURIA estrena single y video oficial. Escucha “Do it for the Pibits”

8 de junio de 2022

La canción habla acerca de liberarse de las ataduras del sistema y dejarse llevar por…

Facundo Jones Huala fue detenido en El Bolsón en estado de ebriedad

30 de enero de 2023

Ley de Pesca: “Apuntamos a que en Chubut se generen fuentes de trabajo genuinas”

9 de marzo de 2022

El Municipio inició las actividades de verano para adultos mayores

31 de enero de 2023
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Rada Verde: inscripción abierta para taller de hidroponia

7 de febrero de 2023

Leila Lloyd Jones no descarta presentarse como precandidata a Intendenta de Trelew

7 de febrero de 2023

Pablo Moyano: “Los candidatos peronistas que se están nombrando son Massa, Scioli, Alberto y algún Gobernador”

7 de febrero de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.