Lidia Oviedo, payamédica de Comodoro Rivadavia, se refirió a la capacitación que se brindará el próximo 24 de junio. “Para ser payamédico hay que estar bien emocionalmente y predispuesto a aceptar un no y que la gente te rechace”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “el sábado 24 de junio, de 10 a 14 horas se va a desarrollar una capacitación en el Hospital Regional para todos aquellos que quieran anotarse en el voluntariado de payamédicos”.
“Los requisitos para ser payamédico son: ser mayor de 18 años, secundario completo y tener el calendario de vacunación actualizado por el ámbito en el que nos manejamos”, dijo.
Asimismo, aclaró que “para ser payamédico hay que estar bien emocionalmente y predispuesto a aceptar un no y que la gente te rechace”.
“Nos ha pasado de gente que le tiene miedo a los payasos y nos vamos. No somos bufones, somos payamédicos y tenemos empatía para acompañar”, indicó.
En este marco, destacó que “el payamédico es estar y estar. Donde nos convocan estamos. Estuvimos en geriátricos, CAPS, Centro de Vacunación, canchas, carreras. Somos todo terreno. Nuestro impedimento es que somos pocos y no damos abasto para toda la demanda que hay en Comodoro”.
“Dos cosas que destacamos de la comunidad de Comodoro: el respeto y la predisposición a abrirnos las puertas. Siempre la pasamos bien, pero a veces no podemos estar en todos los lugares y por eso organizamos esta formación de payamédicos”.
