ESTAMOS EN VIVO
La subsecretaria de Autotransporte Terrestre de Chubut, Jennifer Contardi, habló sobre la quita de subsidios por parte de Nación. “Dentro de las facultades delegadas al Ejecutivo, sacaron un DNU eliminando las partidas del transporte, ahora están analizando cómo lo van a hacer, pero por lo pronto no se va a cobrar más”, sostuvo.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “lamentablemente se confirmó lo que sabíamos extraoficialmente que iba a pasar, que es la no prórroga del fondo compensador del transporte para todo el interior del país”.
“Dentro de las facultades delegadas al Ejecutivo, sacaron un DNU eliminando las partidas del transporte, ahora están analizando cómo lo van a hacer, pero por lo pronto no se va a cobrar más”, dijo.
Asimismo, aclaró que “la Provincia pierde 3.000 millones de pesos al año en compensación tarifaria. Nosotros ya veníamos absorbiendo entre subsidio y tarifa para que el impacto sea lo menor posible para el usuario y el aumento ha sido contemplado desde marzo”.
“Todavía nos deben diciembre, pero nunca cobramos enero. Estamos analizando judicializar esta medida”, indicó.
En este marco, destacó que “hace meses venimos planeando esta situación asistiendo a las empresas. Garantizamos una pauta salarial para que pueda haber transporte porque si no iba a haber paros por tiempo indeterminado”.
“Salimos a garantizar la paritaria para buscar la paz social. Erogamos una gran cantidad de dinero para absorber esto y garantizar el transporte, para que la gente pueda hacer sus actividades cotidianas de la mejor manera posible”, concluyó Contardi.
El subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Adrián Rodríguez, habló sobre los trámites para obtener el TEG y los subsidios para el transporte. “Antes los padres podían llevar al colegio a sus hijos, ahora por una cuestión netamente económica muchas familias usan el transporte público”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “en semanas anteriores estaba disponible la página del TEG para inscribirse y esperábamos que hoy se genere un mayor flujo de personas”.
“Sabíamos que este año más usuarios iban hacer uso del TEG por una cuestión de necesidad, porque antes quizás los padres los podían llevar al colegio y ahora por economía usan el transporte público”, dijo.
Asimismo, aclaró que “para hacer el trámite se pueden acercar a las oficinas o mandar el voucher al mail tributosubecr@gmail.com. La página va a estar disponible hasta el 30 de abril para cargar los datos”.
“El jueves con el tema de los gobernadores nos apersonamos allí para acercar la situación de Comodoro y que necesitamos el acompañamiento de la provincia a través del subsidio porque con los costos, el valor del boleto de colectivo debe aumentar”, indicó.
Finalmente, Rodríguez recordó que “en el segundo semestre se llegará a un valor que va a estar alcanzando los 840 pesos, todavía queda saber qué va a pasar con los subsidios del 2024 porque lo que entró fue lo de noviembre 2023”.
El subsecretario de Transporte la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Adrián Rodríguez, se refirió a las quejan que han presentado algunos usuarios ante el cobro del Transporte Educativo Gratuito. “Hay 40 pasajes por mes y son dos por día. A la Subsecretaría no han llegado notas de reclamos, pero estamos atentos para que los usuarios se acerquen a hacer sus consultas”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “estamos tratando de entender el planteo del usuario. No nos ha llegado el reclamo. Hay un tope máximo para usar por mes y también por día”.
“Quizás están usando más del cupo disponible y por eso se da el cobro. Si ese no fuera el caso, deberían acercarse a la Subsecretaría a hacer el reclamo correspondiente”, dijo.
Asimismo, aclaró que “hay 40 pasajes por mes y son dos por día. A la Subsecretaría no han llegado notas de reclamos, pero estamos atentos para que los usuarios se acerquen a hacer sus consultas”.
“Actualmente estamos trabajando en el nuevo pliego de concesión del transporte público, pero todavía no podemos hacer ningún anuncio. Primero lo vamos a presentar al Concejo y luego a la ciudadanía”, indicó.
Finalmente, Rodríguez recordó: “La idea es cerrarlo este mes, sino será en junio. Estamos trabajando para mejorar el servicio, el recorrido y las frecuencias”.