ESTAMOS EN VIVO
Se suspendió la realización de la Fiesta del Lúpulo en El Bolsón. El evento multitudinario no se llevará a cabo este año, según informaron de manera oficial desde la Secretaría de Turismo de esa localidad.
Desde un primer momento, la incertidumbre por las elecciones nacionales imposibilitó el acceso a presupuestos en relación al sonido y luces para realizar el gran evento característico de la Cordillera.
“Nadie entregaba un valor certero. Con el resultado de las elecciones cambiaron las reglas del juego porque la Fiesta del Lúpulo se financia a través del Gobierno Nacional y provincial y el CFI. Claramente, con el ajuste, ya no se cuenta con ese dinero”, indicó Nicolás Ditschensky, secretario de Turismo de El Bolsón.
Ditschensky indicó que el Intendente Bruno Pogliano “priorizó la gestión y las prestaciones de servicios, como el alumbrado, la recolección de servicios y la masa salarial”.
“Hoy una fiesta no cuesta menos de 400 millones de pesos. Por un lado, no tenía sentido endeudar al Municipio; pero, además, se decidió resguardar el nivel de la fiesta ya que logró ponerla en valor en los últimos años”, indicó -según publica ADN-.
En la última edición, los grupos Estelares, La Konga y Vela Puerca fueron parte del evento.
Corre peligro la Fiesta de la Cerveza en Bariloche
Por otro lado, otro evento que podría suspenderse es la Fiesta de la Cerveza en Bariloche. La última edición se llevó a cabo en febrero, con promociones en todas las cervecerías de la ciudad, degustaciones de las mejores cervezas y un festival en la base del Cerro Catedral que contó con la participación de Turf, Mimí Maura y Conociendo Rusia.
Desde la Secretaría de Turismo de Bariloche, indicaron que desde la industria cervecera pidieron un aporte de 100 millones de pesos a Emprotur para concretar el evento este año.
“El ente está desfinanciado, arrastra una deuda grande de 500 millones de pesos y se dieron de baja todo tipo de acciones que sigan generando deudas y no impliquen una promoción de la ciudad”, recalcó el secretario de Turismo de Bariloche, Sergio Herrero.
“Si hablamos de una fiesta local no contamos con ese dinero. Si hablamos de una fiesta provincial de la cerveza cambia la ecuación, aunque no podemos aportar 100 millones de pesos”, finalizó.
Debido a la situación sanitaria por la pandemia de COVID-19, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia decidió suspender los eventos musicales que estaban programados por el Aniversario de la ciudad. “Los recursos financieros que íbamos a utilizar en los festejos, los usaremos en las Escuelas que necesiten un acompañamiento económico”, aseveró el Intendente Juan Pablo Luque.
En este sentido, señaló que “teníamos decidido trabajar responsablemente en esta situación epidemiológica compleja que vivimos en la ciudad. Por eso nos vemos obligados a suspender las actividades”,
“Los recursos que íbamos a utilizar en el Aniversario vamos a usarlo en las Escuelas que necesiten un acompañamiento financiero“, dijo en conferencia de prensa.
Asimismo, aclaró que “la Municipalidad está dispuesta a destinar estos recursos económicos, es una decisión de la gestión”.
“Las Escuelas presentan diferentes inconvenientes, trataremos de trabajar con las Cooperadoras y con el Ministerio de Educación, colaborando con lo que se pueda”, destacó.
El acto por el 121° Aniversario se llevará adelante con normalidad junto a la inauguración del Parque Histórico de Km 8. Asimismo se estará honrando a los veteranos de guerra en el monumento del Soldado Mario Almonacid, primer caído durante la Guerra.
En este marco, el día 23 a la noche se inaugurará el Paseo Costero junto a la obra de la calle 9 de Julio.
Los Municipios de Rawson, Epuyén y El Hoyo decidieron cancelar sus festivales debido a la nueva ola de contagios masivos tras las Fiestas de Fin de Año.
Este martes, el intendente de Epuyén, Antonio Reato, dio el puntapié a una serie de cancelaciones de festivales tras informar que se suspende el 30º Encuentro Provincial de Artesanos.
El encuentro se iba a llevar adelante del 14 al 16 de Enero, y forma parte de las más de 70 Fiestas Populares que tiene Chubut, 40 de las cuales se realizan en temporada estival.
Según el comunicado difundido desde la Municipalidad de Epuyén, “el aumento de casos de COVID-19 a nivel nacional y local y el considerable número de personas aisladas por ser contacto estrecho” motivaron la suspensión de este encuentro.
Por su parte, la 35° edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina se iba a realizar este 7, 8 y 9 de Enero en la localidad de El Hoyo. Sin embargo, ante el aumento de casos positivos de Coronavirus, y la gran convocatoria que se esperaba para ambos días, se decidió suspender la Fiesta.
En este marco, el intendente de El Hoyo Pol Huisman, anunció en conferencia de prensa la “decisión de no realizar la Fiesta de la Fruta Fina esta semana a partir del aumento de casos positivos de COVID-19”.
Mientras tanto, la Municipalidad de Rawson -luego de varias conversaciones con las autoridades del Hospital Subzonal Santa Teresita-, resolvió suspender la Fiesta de la Bahía que se iba a realizar este fin de semana en Playa Unión.
Asimismo, el Poder Ejecutivo de Rawson resolvió postergar para la primera semana de Febrero la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur, siempre y cuando, teniendo en cuenta la situación epidemiológica de la Provincia.