LUNES 16 DE JUNIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

El Secretario General de la Federación de Camioneros, Hugo Moyano, habló sobre la campaña solidaria que iniciaron para las familias más vulnerables afectadas por las lluvias en la Provincia de Corrientes. “Todos los compañeros no dudaron ni un segundo en colaborar con esta iniciativa para ayudar a la gente que la está pasando mal”, indicó.

En este sentido, señaló que “muchos hogares humildes se quedaron sin trabajo, y en otros tantos los salarios no alcanzan”.

Nosotros somos peronistas y el Peronismo es humanitario, piensa en los demás. Todos los compañeros no dudaron ni un segundo en colaborar con esta iniciativa para ayudar a la gente que la está pasando mal”, dijo.

Asimismo, aclaró que “llevamos a Corrientes más de 300 colchones, mercadería y artículos de limpieza”.

“Muchas empresas colaboraron para que podamos ayudar a quienes más lo necesitan”, concluyó Moyano.

Karina Díaz y su pareja, oriuda de Neuquén, se encuentran hace cinco meses cocinando viandas para llevarles a las personas que viven en situación de calle en Comodoro Rivadavia. 

“Somos un grupo de gente que nos congregamos y nuestra mayor obra es de ayuda al prójimo, tener empatía y ver la realidad de que hay mucha gente en situación de calle”, comentó a la Radio de Camioneros.

En este marco, sostuvo que “hoy estamos entregando entre 80 y 100 viandas los fines de semana. Empezamos con 30 y al día de hoy llegamos a 100. A esto se le suma ropa”.

“Lo que entregamos generalmente es abrigo de hombre y zapatillas, porque hablamos de gente que realmente la esta pasando muy mal y más en época de invierno donde las bajas temperaturas se hacen notar”, agregó Díaz.

“Nos encontramos en el barrio Roca y mi número es 2994511366 por si alguien quiere colaborar. Todo lo que puedan donar o ayudar es bienvenido y la gente que quiera ayudarnos a cocinar también será recibida”, cerró.

La Escuela Provincial N° 115 de Diadema Argentina, informó que se va a poner en funcionamiento un ropero comunitario.

“La solidaridad es una muestra de apoyo incondicional tanto para personas que necesitan ayuda, como causas o eventos difíciles. En cualquier momento podemos ser solidarios, pero para ello necesitamos comprender y empatizar por lo que los demás están pasando”, señalaron desde la institución.

En este sentido, remarcaron que “el fin de este ropero es recepcionar indumentaria de abrigo como camperas, buzos, pantalones, gorros y bufandas, del talle 3 al 12, que se encuentren en buen estado y en condiciones de higiene óptimas para ser entregados a otras familias de la escuela que lo necesiten”.

“Las mismas, obviamente son de manera voluntaria y se recibirán en el establecimiento educativo de lunes a viernes de 14 a 14 horas”, agregaron.

Laura Marrero, madre de Gabriel Cárdenas –el joven que sufrió un accidente mientras trabajaba en la Gomería de su papá- hizo mención a  los elevados costos que la familia debe afrontar para que Gabriel se recupere totalmente. “Esta situación angustia porque nunca pedimos nada, siempre trabajamos. Pero esto ya es insostenible”, manifestó.

En este sentido, señaló –en diálogo con Radio de Camioneros– que “mi hijo hoy estuvo en el quirófano. Tendrá yeso unos meses y luego deberá continuar con la recuperación”.

“Gabriel había empezado a trabajar hace poco en la Gomería de su tío y de su papá. Se quebró los dos brazos por atajar la explosión de una cubierta”, dijo.

Asimismo, aclaró que “yo trabajo el día a día al igual que mi hijo. Hoy no podemos solventar la casa, la comida diaria y los gastos de la internación. El Intendente Juan Pablo Luque me llamó una sola vez para conocer la situación”.

Cualquier ayuda de comida o dinero me va a ayudar para seguir subsistiendo en el día a día.  Mi teléfono personal es 297-5418177. Necesitamos mucha fuente de calcio y carne para mi hijo”, indicó.

Finalmente, Marrero recordó: “Esta situación angustia porque nunca pedimos nada, siempre trabajamos. Pero esta vez fue una situación grave y es insostenible”.

Los días 5 y 6 de Marzo próximos se llevará a cabo, en la cancha de Camioneros de Fracción 14 en Comodoro Rivadavia, un torneo relámpago de fútbol llamado “Nano Miranda”, en homenaje a un activo miembro de la Institución, fallecido recientemente. Con lo recaudado y por elección de todos los compañeros, se ayudará a un compañero accidentado (José Cofre), se comprarán insumos para el ‘Camioneros Fútbol Club –CFC-‘ y se hará un reconocimiento a la familia de Miranda.

Los encargados de esta actividad son los trabajadores Carlos Ovalle (Vientos del Sur), Iván Galindo (Transportes Rada Tilly) y Claudio Díaz (Matafuegos Vanger), siendo, los primeros dos, integrantes del equipo veterano de futbol, y el último, de la Banda de Camioneros.

Las inscripciones tienen un valor de tres mil pesos ($3000), se efectuarán hasta el jueves 3 de Marzo, y además, deberá costearse el arancel de los árbitros ($ 600). Podrán presentarse lista de equipos de hasta 15 jugadores, debiendo ser todos ellos de la misma empresa, sin excepción alguna.

Hasta el momento se han inscripto 23 empresas.

Los premios serán: para el primer puesto, un trofeo, costillar de ternera más un cajón de cerveza; por el segundo puesto, trofeo, más gancho de chorizo y cajón de cerveza; y para el tercer puesto, trofeo y dos cajones de cerveza.

Vale recordar que hace pocos días el CFC se consagró campeón –en la categoría veteranos- del torneo “Club Deportivo Estrella”, en su 62 aniversario, y los ganadores, se acercaron al Sindicato para dedicarle el título, a nuestro compañero Secretario General, Jorge Taboada.

Los interesados en anotarse al torneo “Nano Miranda”, deberán comunicarse con Eric (297 5096535) o con Iván al (297 427 5881).