ESTAMOS EN VIVO
El concejal de Comodoro Rivadavia, Omar Lattanzio, habló sobre la denuncia por precios en los costos por el contrato con Patagonia Argentina. “Patagonia tiene 270 choferes activos y 25 que están con licencia. Esas 25 personas al Municipio le cuestan 81 millones de pesos. Alguien tiene que dar una respuesta urgente”, sostuvo.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “se realizó un análisis sobre las estructura de costos del transporte público”.
“Cuando se le pide la estructura de costos a Diadema Argentina, saltó que hay diferencias abismales con Patagonia”, dijo.
Asimismo, aclaró que “Diadema Argentina que tiene seis colectivos, gasta por mes en aceite y lubricantes 51.000 pesos. En cambio, Patagonia Argentina que tiene 124 vehículos gasta por unidad 705 mil, eso son 81 millones de sobrecosto mensuales, nada más que en eso”.
“Patagonia Argentina en dos meses te cobra 80 litros de aceite cuando en realidad el cárter de los colectivos Mercedes Benz, em realidad utiliza 7 litro y medio por mes ,y no 40”.
En este marco, destacó que “empezamos a sumar, y es muchísima plata la que se está cobrando de más. Me llama la atención el silencio, por parte del sector político y de la empresa”.
“Patagonia dice que los colectivos recorren 640 mil kilómetros cuando en realidad recorren 580 mil. Yo habló en base a los papeles que ellos mismos presentaron, no estoy inventando nada”, indicó.
A su vez, aseveró: “Patagonia tiene 270 choferes activos y 25 que están con licencia. Esas 25 personas al Municipio le cuestan 81 millones de pesos. Alguien tiene que dar una respuesta urgente. A mi llama poderosamente la atención todo esto”.
“Desde el 2007 a la fecha, Patagonia nos cobró entre 20 y 80 mil millones de pesos de más. Ya estoy preparando los papeles para presentar en la Fiscalía porque yo quiero que esto se investigue”, afirmó.
“¿Qué va a decir ahora Patagonia Argentina? ¿Con qué estructura de costo se va a presentar ahora? ¿Cómo va a justificar esos gastos? Yo esto lo hago por todos los habitantes de Comodoro Rivadavia, porque por estos costos no se realizaron otras obras”, expresó.
Finalmente, Lattanzio recordó: “Nadie salió a desmentirme, ni las empresas, ni nadie. Espero que la Justicia revea todo lo que está sucediendo”.
La concejala de Trelew, Carol Williams, se refirió a la polémica que se desató en torno a los fondos otorgados por Nación para la realización de obra pública. “Creo que hay un intento de desprestigiar a Trelew constantemente con falsas denuncias y juzgar todo lo que se realiza acá. Hablar de sobreprecios cuando no hay precios, es muy irresponsable”, resaltó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “el convenio que se firmó con Nación no habla de números, habla de obras y es un aporte importante para la ciudad de Trelew”.
“Por esta razón acompañamos con una Comisión de Seguimiento de las contrataciones que se van a realizar.”, dijo.
Asimismo, aclaró que “creo que hay un intento de desprestigiar a Trelew constantemente con falsas denuncias y juzgar todo lo que se realiza acá”.
“Este convenio tiene muchos controles de seguimientos desde nuestro Concejo y desde Nación. Hablar de sobreprecios cuando no hay precios, es muy irresponsable”, concluyó Williams.