MARTES 01 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

La concejal de Comodoro Rivadavia, Mariela Aguilar, habló sobre el Programa ‘Huertas para la Soberanía Alimentaria’. “Hay que buscarle la vuelta a la distribución para que tenga alcance en toda la ciudad”, indicó.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “el objetivo es recuperar un poco el espíritu del Programa ProHuerta”.

Queremos hacer un Programa más abarcativo y que el INTA siga entregando semillas a los productores locales”, dijo.

Asimismo, aclaró que “estamos modificando el Programa en algunos artículos. Nos vamos a volver a juntar el lunes para que salga en la próxima sesión”.

“Hay que buscarle la vuelta a la distribución para que tenga alcance en toda la ciudad”, indicó.

En este marco, destacó que “el Programa ProHuerta era para familias vulnerables, nosotros queremos lograr la soberanía alimentaria haciendo nuestras propias verduras para comer más sano, no es solo por una cuestión económica”.

“Estamos trabajando para crear nuestras propias semillas adaptadas a la ciudad”, afirmó.

A su vez, expresó: “Trabajamos para armar la georreferenciación del Programa para tener el registro, en unas semanas lo vamos a poder adquirir. Falta mucho trabajo, la ciudad se podría ver como producción hidropónica, que te permite ahorrar hasta un 80% de agua”.

El camino nos va a permitir fortalecer Programas sobre lo que nos está faltando en la ciudad”, concluyó Aguilar.

El Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Trelew hizo un balance de lo actuado a lo largo del año en curso y delineó algunas las acciones que llevará adelante en el 2023.

También se informó a sus miembros -según publica El Chubut– respecto de las gestiones realizadas en el ámbito de la Secretaría de Energía de la Nación en Buenos Aires junto a la Federación Chubutense de Cooperativas en el marco de la deuda que se mantiene con la mayorista CAMMESA.

Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con las obras que se están ejecutando y continuarán en desarrollo el año próximo, como la correspondiente al presedimentador definitivo, el reemplazo de las luminarias convencionales por las de tecnología led y la instalación del nuevo sistema de alumbrado público en sitios que carecían el servicio.

También se analizaron aspectos concernientes a la integración de la Cooperativa con la comunidad, mediante el apoyo y la participación en actividades deportivas y sociales, como la celebración del día de la niñez y la prueba atlética denominada “La Última de Fin de Año”.

En cuanto a las líneas de acción definidas para al año próximo, se fijó como prioridad la continuidad de las gestiones y reuniones con diferentes actores del sector para lograr la soberanía energética y el traspaso de las centrales hidroeléctricas al ámbito provincial.