SÁBADO 14 DE JUNIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

El viceintendente de Comodoro Rivadavia, Maximiliano Sampaoli, hizo un balance a un año de su gestión. “Cuando hago planteos sobre dificultades de la gestión lo hago desde la autocrítica como viceintendente. Evidentemente no hemos podido aceitar los mecanismos institucionales para que las cosas sucedan porque es muy necesario tener una relación política distinta”, sostuvo.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros-que “se ha logrado cierta madurez política para entender que hay cuestiones que se deben trabajar en conjunto”.

“Fue un año con mucho trabajo y respeto. La comunidad está bastante cansada de las peleas estériles que no llevan a ningún lugar”, dijo.

Asimismo, aclaró que “sabemos que con Nación está muy dificultoso el tema de gestionar convenios, pero también creo en algún momento el Gobierno de Milei va a tener que considerar una apertura distinta porque gobernar de la manera que lo vienen haciendo, es muy complejo”.

“Gran parte de nuestro trabajo consiste en plantear posiciones y me parece que lo que nos está faltando es gestionar y peticionar ante Provincia lo que necesita Comodoro Rivadavia”, indicó.

En este marco, destacó que “por la cantidad de habitantes que tenemos en Comodoro necesitamos un acompañamiento de Provincia más allá de los colores políticos. Estamos insertos en una campaña electoral permanente que no nos permite poder sentarnos a discutir las herramientas que necesitamos para poder llevar adelante una gestión más ordenada”.

“No creo que haya un ruido partidario. Por ahí escuche a un concejal del bloque opositor que dijo que la interna del PJ mantiene de rehén a los vecinos, me parece una barbaridad eso”, afirmó.

“Es cierto que nuestra gestión se ha quedado corta en algunos aspectos como el mantenimiento de la ciudad que se lo venimos reclamando permanentemente al Intendente desde hace unos meses”, expresó.

Por otro lado, aseveró: “Una cosa es la relación institucional entre el Concejo y el Ejecutivo y otra cosa es lo que le puede pasar a Maximiliano Sampaoli. El Ejecutivo siempre tuvo las herramientas que se solicitaron. En lo personal me ha costado mucho este año y se lo comuniqué al Intendente, pero el problema puedo ser yo en esa relación”.

“Le plantee al Intendente que el interlocutor de su gabinete quizás deba ser otro. También le dije que tenemos que tener un diálogo más fluido, que los concejales puedan plantear las dudas y situaciones que llegan de los vecinos”, expresó.

“El reglamento prácticamente me prohíbe hablar, utilizo los pequeños espacios para acotar algo, pero estoy medio atado de pies y manos sentados en las sesiones”, resaltó.

Finalmente, Sampaoli recordó: “La puerta de mi despacho siempre está abierta y los comentarios que tengan tranquilamente me los pueden hacer a mí. Cuando hago planteos sobre dificultades de la gestión lo hago desde la autocrítica como viceintendente. Evidentemente no hemos podido aceitar los mecanismos institucionales para que las cosas sucedan porque es muy necesario tener una relación política distinta”.

El Intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, se refirió a las elecciones en el Partido Justicialista de Chubut. “El PJ debe ser normalizado porque estuvo a muy poco de ser intervenido”, indicó.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “yo ya le dije a los dirigentes del PJ que tanto Sampaoli como Othar Macharashvili -Intendente y viceintendente- nos quedamos prescindentes en la interna”.

“Creemos que así debe ser mas que nada para la unificación de esta ciudad”, dijo.

Asimismo, aclaró que “hay un Partido que debe ser normalizado porque estuvo a muy poco de ser intervenido”.

Hay mucho trabajo en la normalización de cada uno de los distritos, la dirigencia es quien va a tener que hacer ese gran trabajo y nosotros vamos a acompañar -desde la posición de cada uno de los afiliados- paro que eso suceda”, concluyó Macharashvili.

El viceintendente de Comodoro Rivadavia, Maximiliano Sampaoli, habló sobre lo que dejó la audiencia pública por el aumento en el boleto de colectivo. “Hemos tomado nota de algunas cuestiones como el mantenimiento, la limpieza, la falta de garitas en algunas paradas. Vamos a intentar actuar con la mayor celeridad posible para dar respuesta a todos los reclamos”, aseveró.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “la participación se ha elevado con respecto a audiencias anteriores, en las últimas habían ido solo dos vecinos y ahora eran más de 20 personas que aprovecharon la oportunidad para contar su situación”.

Hemos tomado nota de algunas cuestiones como el mantenimiento, la limpieza, la falta de garitas en algunas paradas. Vamos a intentar actuar con la mayor celeridad posible para dar respuesta a todos los reclamos”, dijo.

Asimismo, aclaró que “el aumento del boleto se seguirá debatiendo en los plenarios. Si bien algunos concejales plantearon la posibilidad de que el aumento sea de manera escalonada, se puede hacer de manera formal y Economía tendrá su postura según el manejo de los fondos”.

“Entiendo que este va a ser el último aumento del año más allá de como termine todo”, indicó.

En este marco, destacó que “la decisión de que la audiencia pública sea el sábado se tomó en forma conjunta con los presidentes de los bloques. Era algo que la gente reclamaba porque siempre se llevaban a cabo en horario laboral”.

“El tiempo por orador son cinco minutos y se extendió porque los vecinos tienen mucho para decir, poner un reloj con los cinco minutos me parece chocante. La audiencia se pudo realizar como se esperaba y los vecinos pudieron manifestarse”, afirmó.

Finalmente, Sampaoli recordó: “Quizás tenemos que buscar un mecanismo más ordenado para que los vecinos puedan hacer preguntas al momento de anotarse, para que desde el EnCoSeP puedan responderlas durante la audiencia”.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Maximiliano Sampaoli, se refirió a las reuniones que se mantienen para avanzar en la reconstrucción de la Ruta Nacional N° 3. “La idea es reparar la Ruta con el resguardo de la zona costera que llega hasta el polígono que se deslizó. Lo ideal sería reforzar ese enrocado unos 150 metros más”, manifestó.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “hoy tuvimos la oportunidad de reunirnos con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis”.

En primer lugar, nos reunimos para resolver la actuación de Vialidad en la reconstrucción del tramo de la Ruta 3. Sabemos que esa no es la solución integral para la movilidad vehicular porque ya venía siendo problemática, y hoy sin esa arteria, es aún más complicado”, indicó.

Asimismo, aclaró que “nos manifestaron que Vialidad está trabajando con sus equipos técnicos en el lugar, analizando si el polígono ya se terminó de deslizar y se consolidó para rellenar y convertir ese tramo en una zona transitable”.

La idea es reparar la Ruta con el resguardo de la zona costera que llega hasta el polígono que se deslizó. Lo ideal sería reforzar ese enrocado unos 150 metros más”, indicó.

En este marco, destacó que “tenemos el camino de la Caballeriza, el Roque González y el Centenario, que es a prueba y error con sentidos de circulación por horarios”.

“Conversamos con empresas petroleras para que puedan mantener continuamente el camino y después el mantenimiento en la Ruta 37 para el tránsito pesado”, afirmó.

A su vez, expresó: “En los próximos 15 días se comenzará con el removimiento del suelo en la zona del Camino Petrolero que comunica la Ruta 26 con Polonia y Roque González. Esta es la primera etapa de la obra”.

“Nuestra principal preocupación tiene que ver con el desfasaje del subsidio municipal con los provinciales y nacionales. El Fondo Compensador se incrementará en un 30% y desde allí habrá una mejora en el subsidio nacional en el periodo julio/diciembre”, destacó.

Finalmente, Sampaoli recordó: “Hay un cambio de gestión en diciembre en todos los niveles del Estado y esto que se va a firmar va a llegar hasta este año”.

El secretario de Gobierno de la MCR y candidato a viceintendente por Arriba Chubut, Maximiliano Sampaoli, habló sobre la actividad convocada por los Gremios de Petroleros Jerárquicos, Camiones y UOCRA de cara a las elecciones 2023. “Nos sentimos muy acompañados y esperamos tener un buen resultado el domingo 30. Venimos trabajando de manera conjunta con los Sindicatos para lograr la paz social en todos los sectores”, aseveró.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “fuimos invitados a participar de esta asamblea. La verdad es que nos sentimos muy acompañados por los Sindicatos”.

Venimos trabajando de manera conjunta, la paz social que se logró fue articulada con los Gremios”, dijo.

Asimismo, aclaró que “queda la última semana de campaña, será bastante movida porque entraremos en la recta final y a la espera de que Othar sea el próximo Intendente de Comodoro”.

“El jueves se hará el acto por el cierre de campaña en el Socios Fundadores”, indicó.

Finalmente, Sampaoli recordó que “nos sentimos muy acompañados y esperamos tener un buen resultado el domingo 30. Los vecinos y vecinas son los que elegirán quienes conducirán los destinos de Comodoro. Yo tengo la convicción de que Luque y Othar serán esos conductores”.

El Intendente de Comodoro Rivadavia y precandidato a Gobernador de Chubut, Juan Pablo Luque, se refirió a la situación política de la Provincia de cara a las elecciones 2023. “Nosotros conformamos un frente que se llama ‘Arriba Chubut’ que lo integran muchos actores políticos y sectores que quieren participar”, aseveró.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “estuve reunido con 17 jefes comunales de toda la Provincia, fue un encuentro muy lindo la verdad”.

Estamos en una mezcla de funciones como lo es gobernar la ciudad y la organización que tiene que ver con las elecciones del 30 de julio. Es el momento donde los chubutenses vamos a elegir nuestro propio destino”, dijo.

Asimismo, aclaró que “venimos demostrando con experiencia y resultados concretos cómo venimos transformando nuestras ciudades, como es el caso de Gustavo Sastre en Madryn o Sebastián Balochi en Sarmiento”.

“Las otras alternativas por el momento no presentan una propuesta real. Solamente escucho cuestiones con la denostación, la destrucción más que un proyecto constructivo que permita hablarle a la gente”, indicó.

En este marco, destacó que “nosotros conformamos un frente que se llama ‘Arriba Chubut’ que lo integran muchos actores políticos y sectores que quieren participar”.

“Hasta el 25 de mayo tenemos la posibilidad de terminar de mostrar nuestros principales referentes para continuar un proyecto que viene dándole a Comodoro un cambio histórico que nunca lo había tenido”, afirmó.

Finalmente, Luque recordó: “La mejor fórmula la vamos a estar definiendo entre Maxi Sampaoli y Othar Macharashvili. Es importante escuchar a todos los sectores para saber qué opinión tienen”.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Maximiliano Sampaoli, se refirió a la definición de los candidatos que disputarán la Intendencia por el oficialismo. “La idea es llegar a un proyecto unificado con Othar Macharashvili para seguir gobernando de cara a la gente”, aseveró.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “estamos conversando, todavía quedan unos días para el cierre de listas. La idea es llegar a un proyecto unificado con Othar Macharashvili para seguir gobernando de cara a la gente”.

Hay muchas cosas para continuar de la gestión de Juan Pablo Luque. El proyecto es mejor que el que pueda ofrecer nuestro adversario político. Por eso tenemos que seguir avanzando en lo que se hizo en los últimos años”, dijo.

Asimismo, aclaró que “el video de campaña que anda circulando no es algo que haya hecho hoy, uno tiene amigos que largan esas cosas”.

“Tenemos que seguir trabajando por la situación del agua de la ciudad y la urbanización con vecinos que demandan tierras”, indicó.

Finalmente, Sampaoli recordó: “La cuestión principal no son los nombres, sino la propuesta de nuestro espacio. Con Guillermo Almirón tengo una relación de muchos años, la intención es que todos aquellos que se sientan en condiciones de aportar al proyecto sean bienvenidos”.

El Intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, le dio su apoyo a Maximiliano Sampaoli para que continué con la Intendencia en la ciudad.  “Dentro de nuestro proyecto político, quien tiene las mayores virtudes para ser Intendente es Maximiliano Sampaoli. Por algo venimos trabajando desde hace tanto tiempo juntos”, aseveró.

En este sentido, señaló que “la ciudad viene creciendo sostenidamente y los que vienen ven que Comodoro es una ciudad digna para vivir”.

Dentro de nuestro proyecto político, quien tiene las mayores virtudes para ser Intendente es Maximiliano Sampaoli. Creo que esto es una obviedad, por algo venimos trabajando desde hace tanto tiempo juntos”, dijo.

Asimismo, aclaró que “no tengo nada para decirle a las personas que lo único que quieren es plantar discusiones vacías de contenido”.

“Hay personas que viven del Estado desde hace más de diez años y todavía no le solucionaron ni un problema a los chubutenses”, indicó.

Finalmente, Luque recordó: “Yo recorro mi ciudad todos los días para poder ir resolviendo los problemas. Creo que la mejor manera de hacer campaña es con cuestiones concretas donde la gente crea en lo que uno hace”.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Maximiliano Sampaoli, se refirió a la necesidad de incrementar el valor del subsidio al transporte público.  “Aspiramos que en lo que queda del año se actualice el incremento del subsidio para finalizar este 2022 de la mejor manera”, manifestó.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “en su momento el subsidio municipal antes era equivalente al provincial y ahora el Municipio paga 10 veces más que la Provincia en cuanto a subsidios del transporte”.

La realidad es que hoy en día los valores de los subsidios están desactualizados”, dijo.

Finalmente, Sampaoli recordó: “Aspiramos que en lo que queda del año se actualice el incremento del subsidio para finalizar este 2022 de la mejor manera”.