MARTES 01 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

El Intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, se refirió a la salida de YPF de Chubut. “Obviamente no vamos a canjear todo esto por una obra porque como lo hemos dicho; esto no tiene precio, tiene valor y ese valor es lo que haremos valer para que la ciudadanía tenga horizonte productivo en la Cuenca”, sostuvo.

En este sentido, señaló que “YPF vino a hacer un cambio de estrategia en lo comercial pero su definición afecta el estatus de la empresa en la Cuenca del Golfo”.

“El pasivo ambiental que genera la industria hidrocarburífera deja huellas importantes en la zona. Hace 100 años que en la Provincia se generan recursos energéticos”, dijo.

Asimismo, aclaró que “Comodoro va a trabajar conjuntamente con YPF para lograr la reconversión productiva”.

Obviamente no vamos a canjear todo esto por una obra porque como lo hemos dicho; esto no tiene precio, tiene valor y ese valor es lo que haremos valer para que la ciudadanía tenga horizonte productivo en la Cuenca”, concluyó finalmente Macharashvili.

El Secretario General del Sindicato de Camioneros de Chubut, Jorge Taboada, se refirió a la reunión que mantuvo con directivos de la operadora YPF en Capital Federal. “Nos declaramos en estado de alerta y movilización y por supuesto tomaremos las medidas que tengamos que tomar para defender fundamentalmente los puestos de laburo”, sostuvo.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “ayer mantuvimos una reunión en la sede de YPF en Buenos Aires. La operadora nos manifestó que su idea es paralizar todo lo que tiene que ver con lo operacional, mandar a la gente a la casa con un salario que -en el mejor de los casos llegaría a un 80%- no remunerativo, es decir sin ningún tipo de aporte durante un lapso de 4 meses”.

Para nosotros esto es una locura. Rechazamos rotundamente la pretensión de YPF de afectar a más de 2.000 trabajadores camioneros que quedarían prácticamente en la calle con el retiro en 55 áreas distribuidas en 5 provincias”, dijo.

Asimismo, aclaró que “el Consejo Directivo de Camioneros rechaza lo que propone YPF. Nos declaramos en estado de alerta y movilización y por supuesto tomaremos las medidas que tengamos que tomar para defender fundamentalmente los puestos de laburo”.

“No queremos que nos regalen absolutamente nada. Queremos que los trabajadores camioneros trabajen con sus herramientas en los yacimientos petroleros”, indicó.

En este marco, destacó que “el proyecto de YPF se concretaría a partir del mes de abril. Nosotros no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”.

Esto es una privatización encubierta. No es la manera de hacer las cosas. Antes de irse YPF tiene que explicar un montón de cosas antes de paralizar las operaciones y mandar a la gente a la casa”, concluyó Taboada.