LUNES 30 DE JUNIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

El domingo 22 de octubre se celebran en Argentina las elecciones generales para definir quién será el próximo presidente y su vice. En caso de balotaje, los argentinos volverán a las urnas el 19 de noviembre.

Para saber dónde te toca votar en las elecciones generales, es necesario tener en cuenta estas indicaciones.

-Ingresar a la página web de la Justicia Nacional Electoral (https://www.padron.gov.ar/)

-Escribir el número de DNI, seleccionar el género y la provincia.

-Enviar la consulta y luego el sistema indicará la localidad donde se vota, el circuito y la sección además de la mesa.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó este viernes 5 de mayo el padrón provisorio donde los ciudadanos pueden verificar si están habilitados para votar en las Elecciones 2023 y si sus datos son correctos.

Así, los electores tendrán tiempo hasta el viernes 19 de mayo para reclamar sobre sus datos en caso de que figuren de forma incorrecta, como por ejemplo, la actualización del domicilio. Además, también se pueden elevar reclamos en caso de que no se figure en el padrón.

De acuerdo al calendario electoral, este año los argentinos volverán a las urnas para elegir un nuevo presidente el 13 de agosto, donde se celebrarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), mientras que las Generales serán el 22 de octubre.

El padrón electoral para las PASO y las generales, puede consultarse en la página web de la Justicia Nacional Electoral. El paso a paso.

-Ingresar a la página web de la Justicia Nacional Electoral haciendo click en https://www.padron.gob.ar/

-Escribir el número de DNI y seleccionar el género.

-Una vez completado los datos, el sistema indicará la localidad donde se vota, el circuito y la sección.

Elecciones 2023: Cómo reclamar si no estoy en el Padrón Electoral

En caso de no encontrarse incluido en esta consulta provisoria, para ser incorporado al Padrón Electoral, el votante deberá seguir una serie de pasos, según cada caso.

Si la persona ya realizó la actualización del DNI a partir de los 14 años: deberá reclamar su inclusión en el padrón, a través del botón de “Reclamos”, en el sitio https://www.argentina.gob.ar/interior/renaper. Para hacerlo, se le solicitarán a la persona una imagen de frente y dorso de su DNI y seguir las instrucciones.

Si la persona todavía no realizó la actualización de su DNI a partir de los 14 años: deberá actualizarlo en oficinas habilitadas por el Renaper, para ser incluido en los padrones electorales.