LUNES 30 DE JUNIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por intensas nevadas en Chubut.

Según se precisó, la fuerte nevada afectará la zona cordillerana de la Provincia. “El área será afectada por nevadas persistentes, pudiendo ser localmente fuertes”, detallaron.

Asimismo, se aclaró que se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 45 centímetros. Y no se descarta la ocurrencia de precipitación en forma de lluvia en las zonas más bajas.

La Secretaria General de la Seccional de Trabajadores Viales en Chubut, Soledad García, habló sobre la situación de los trabajadores del sector. “Se necesita más gente para poder descansar, alimentarse, cambiarse la ropa mojada. Los chicos están haciendo un esfuerzo enorme. La logística está bien planificada, pero acá las distancias son muy largas”, aseveró.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “actualmente somos 170 empleados a nivel provincial, es muy poca gente. Muchos se fueron jubilando y no se incorporó personal nuevo en ningún sector”.

Nos dedicamos al mantenimiento de las rutas, del plan invernal, de las obras, de tapar baches, de repasar banquinas. Es mucho el trabajo que se hace durante todo el año”, dijo.

Asimismo, aclaró que “se trabajó todo el tiempo durante este temporal de nieve. No paramos en ningún momento. Desde el año ‘84 no teníamos una tormenta así, que necesitara al personal en la ruta las 24 horas”.

“Se acumuló mucha nieve y por más que pasa el barre nieve se hace complicado porque mientras tira sal, atrás se sigue acumulando una gran cantidad”, indicó.

En este marco, destacó que “se pudo comprar la sal un poco más tarde de lo habitual porque desde Buenos Aires no mandaban la plata. Desde acá se hizo todo lo administrativo. La sal está, lo que pasa es que nos falta gente”.

“Tuvimos el apoyo de los concejales de Trelew, del diputado Coliñir. Nosotros no tenemos ñoquis, todos los que estamos en Vialidad Nacional cumplimos una función y que echen gente nos dificulta nuestro trabajo”, afirmó.

A su vez, resaltó: “Que se escondieron las máquinas es falso, si hay un barre nieve parado es porque se está haciendo alguna reparación. Las máquinas no se esconden, es una barbaridad que se diga eso”.

“Con Vialidad Provincial trabajamos en conjunto y no hay ningún problema. La maquinaria está, tenemos 18 barre nieves distribuidos en la Provincia. Nos falta el recurso humano porque estamos muy justos para trabajar las 24 horas”, expresó.

Se necesita más gente para poder descansar, alimentarse, cambiarse la ropa mojada. Los chicos están haciendo un esfuerzo enorme. La logística está bien planificada, pero acá las distancias son muy largas”, explicó.

Finalmente, García recordó: “La gente tiene que tener un poco de paciencia, se trata de no cortar la ruta, pero fue inevitable para garantizar la seguridad de todas las personas que transitan. Queremos que el Gobernador nos reciba para contarle lo que pasa y nos ayude porque a pesar de que trabajamos en Vialidad Nacional, somos chubutenses. Todavía no nos respondió las notas ni los mails”.

El presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Osvaldo Luján, habló sobre la situación del campo ante las intensas nevadas que azotaron la zona la semana pasada. “Es importante declarar la emergencia en el sector, porque le da la posibilidad al Estado de llegar a la contratación de herramientas de manera más rápida. Le brinda agilidad a la burocracia existente”, sostuvo.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “existe una situación compleja para el campo, principalmente para los departamentos de Escalante, Sarmiento y Senguer por la cantidad de nieve caída”.

“Los pocos campos que tienen internet se les ha caído y eso complica la comunicación. Además, se viene una gran mortandad de ganado”, dijo.

Asimismo, aclaró que “el frío extremo hace que los animales no puedan llegar a su comida. Hay imágenes de caballos con nieve hasta el cogote”.

“Se habló con Vialidad Nacional para poder facilitar el acceso porque es un gran inconveniente no poder llegar a los campos”, indicó.

En este marco, destacó que “el invierno se anticipó. No sabemos si es solo un adelantamiento o si va a seguir, esperemos que no sea tan grave como parece”.

Es importante declarar la emergencia en el sector, porque le da la posibilidad al Estado de llegar a la contratación de herramientas de manera más rápida. Le brinda agilidad a la burocracia existente”, afirmó.

A su vez, confirmó que “el presidente de la Rural de Comodoro Rivadavia hoy en día está encerrado en su campo y no puede salir por tener un metro y medio de barro. El Estado debería estar presente con los recursos necesarios para producir y trabajar”.

“Tuvimos reuniones con el Ministerio de Producción por la Ley Ovina y con el segundo de Economía y nos dijeron que no pidamos más por el Fondo Fiduciario porque no existe más. Esa fue la respuesta”, expresó.

El sector está bastante abandonado. Estamos teniendo contacto con el Ministerio de Producción de la Provincia, porque es necesario sentarse y trabajar en conjunto como lo venimos haciendo”, explicó.

Finalmente, Luján recordó que “el stock ganadero ya viene complicado por las sequías y la falta de actividad productiva y capitales. Es un conjunto de cosas que han afectado a la situación del campo, este tema climatológico es uno de ellos”.

La secretaria de Vinculación Ciudadana de Chubut, Laura Mirantes, habló sobre las tareas que se llevaron a cabo por el temporal de nieve que afectó a gran parte del Sur de la Provincia. “Cortar la ruta no es por capricho, es para resguardar la vida de los ciudadanos. Pero hay mucha gente irresponsable que a pesar de la alerta naranja seguían sacando pasajes”, aseveró.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “nosotros trabajamos todos apostados en la Ruta asistiendo a la gente junto al personal de Vialidad Nacional”.

“Decir que desde Nación no se trabajó es mentir, si escondieron o no maquinaria no lo sabría decir. Pero si puedo confirmar que hubo un trabajo en equipo”, dijo.

Asimismo, aclaró que “Hernán Tórtola siempre estuvo en territorio y en contacto con lo que pasaba. El Gobernador puso todo a disposición porque lo más importante es la vida y por eso contábamos con todos los recursos que se podían tener”.

No hubo intereses particulares, no se politizó nada y se hizo todo de manera más que destacada. Logramos atender a cada uno de los que estaban varados en la Ruta, con alimentos, agua y mantas”, indicó.

En este marco, destacó que “había vehículos tapados con nieve, gracias a Dios no hubo que lamentar víctimas fatales. Hubo procedimientos coordinados, acá no hubo individualismos”.

Cortar la ruta no es por capricho, es para resguardar la vida de los ciudadanos. Hay irresponsabilidad de parte de algunas personas porque había una alerta naranja vigente y la gente y las empresas seguían sacando pasajes igual”, afirmó.

A su vez, expresó que “no sabíamos que íbamos a tener dentro de esta alerta una caída histórica de nieve de casi dos metros. Jamás en la historia tuvimos esa cantidad en Chubut”.

“A pesar de las comunicaciones la gente seguía circulando. Hay responsabilidades compartidas, pero mientras tanto se seguía trabajando en distintos puntos de la Provincia. Esto no es lavarse las manos, solo hay que corregir lo que se hizo mal”, explicó.

“La Subsecretaria de Transporte de la Provincia y de Seguridad, les pidieron a las empresas para que dejen de vender pasajes, por momentos nos veíamos desbordados”, expuso.

Finalmente, Mirantes recordó: “Pudimos dar respuestas en todos los puntos de la Provincia y hoy contamos con la Ruta 3 en condiciones para poder circular con extrema precaución”.

La diputada nacional por Chubut del Bloque de Unión por la Patria, Eugenia Alianiello, se refirió al temporal de nieve que azotó a la Provincia la semana pasada. “El Gobierno Nacional ha sido muy hostil con Chubut y más allá de las diferencias hay que alzar la voz para pensar un país federal”, aseveró.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “el temporal lo pasamos con algunas complicaciones en la zona, pero no hubo evacuados”.

“Hubo un gran trabajo por parte del Municipio y de las Vecinales para brindarle asistencia a quienes la necesitaban”, dijo.

Asimismo, aclaró que “este tipo de situaciones refuerzan la importancia de un Estado presente”.

La postura del Gobierno Nacional de retirarse del territorio, muestra la importancia que tiene el estar y construir un país federal”, indicó.

En este marco, destacó que “si los funcionarios plantean que les retiraron las máquinas a Chubut así debe ser”.

El Gobierno Nacional ha sido muy hostil con Chubut y más allá de las diferencias hay que alzar la voz para pensar un país federal”, afirmó.

Finalmente, Alianiello recordó que “si vemos las cosas que han pasado en las Provincias desde que asumió el Gobierno de Milei, podemos afirmar que existe una ausencia total del Estado. Es muy grave lo que está pasando”.

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, montó un amplio operativo de contención y asistencia ante el intenso temporal de lluvia y nieve que azota a la zona sur de la provincia.

En ese marco, se activó el protocolo de contingencia a nivel local y nacional con el despliegue de todo el recurso humano y material requerido para atender a las familias afectadas de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, y realizar tareas de limpieza en las rutas nacionales 3 y 26, donde hay sectores con más de un metro y medio de nieve acumulada.

Cabe recordar que, como consecuencia de la alerta meteorológica, el Ministerio de Educación de la Provincia dispuso la suspensión de las actividades educativas y administrativas a lo largo de este miércoles para todos los establecimientos de la Región VI.

En tanto, este jueves a las 8 de la mañana, funcionarios del Ejecutivo brindarán de manera oficial un informe actualizado sobre el estado de situación y los operativos previstos durante los próximos días en las zonas afectadas por las inclemencias climáticas.

Monitoreo y asistencia

La secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes, confirmó que “se está trabajando en la limpieza de la ruta 3 con equipos propios y de Nación”, e indicó que personal de la Subsecretaría de Protección Civil “se encuentra en el campamento de Vialidad monitoreando la situación”.

La funcionaria sostuvo que “en ciertos sectores de las rutas (3 y 26) cayó más de un metro y medio de nieve, y sigue nevando con viento, lo que complica la limpieza”, y reveló que “ni si bien se libere la ruta van a estar llegando a Comodoro los camiones con la ayuda necesaria”.

Manifestó, además, que para garantizar la seguridad de la población, se prohíbe la circulación en dicha arteria nacional: “El corte es controlado por la Agencia Provincia de Seguridad Vial, Gendarmería, Policía y Protección Ciudadana, con el acompañamiento y apoyo del Ejército”.

Mirantes indicó que el Gobierno Provincial “se puso a disposición desde el primer momento y está articulando con el municipio de Comodoro Rivadavia para relevar la situación actual y las necesidades reales de los vecinos”.

Despeje de rutas

Por su parte, el presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Hernán Tórtola, sostuvo que “a pedido del gobernador, y como en todas las contingencias anteriores en las que hemos intervenido, ante el llamado de Defensa Civil nos hicimos presente en el lugar de los hechos para aportar equipos que puedan colaborar con el despeje de la ruta y el rescate de los vehículos varados”

Detalló que sobre la ruta nacional 3 “están trabajando tres motoniveladoras de provincia y una de Nación, 4 barrenieves de Vialidad Nacional, además de tres equipos que fueron provistos por empresas privadas (dos cargadoras y una motoniveladora)”.

El funcionario indicó que desde Vialidad Provincial “se provee el combustible para todos los equipos, coordina también el mantenimiento de las rutas provinciales 37 y 39, con una motoniveladora propia en cada ruta provincial. Además, el Ejército aporta también equipos para el operativo”.

Tórtola sostuvo que “está previsto que siga nevando con fuerza, por lo que en el trascurso de la tarde se va a evaluar a situación y se van a intensificar las tareas de despeje”.

Recomendaciones

En tanto, el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial, brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta para conducir en calzadas con hielo y nieve.

Desde el organismo precisaron que se debe evitar transitar cuando se producen nevadas y/o heladas, especialmente en horario nocturno. En caso de hacerlo, es importante circular a baja velocidad, mantener una distancia de seguridad mayor a la normal y no realizar maniobras bruscas.

Antes de realizar un viaje, el conductor deberá revisar el estado general del vehículo; llevar cadenas para nieve, abrigo extra/mantas, alimentos y bebidas; y conservar el tanque de combustible lleno.

El director de Defensa Civil en Comodoro Rivadavia, Sebastián Barrionuevo, habló sobre la prevención ante la alerta meteorológica que rige en la zona por fuertes lluvias y nevadas. “Hasta el momento no tuvimos que brindar asistencia, solo le entregamos nylon a los vecinos de los alrededores por las filtraciones en los techos de sus casas”, afirmó.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “veníamos haciendo el seguimiento y la alerta amarilla pasó a naranja en las últimas horas”.

“Podrían caer hasta 20 milímetros, esa es la precipitación estimada para hoy y lo mismo se espera para mañana”, dijo.

Asimismo, aclaró que “habría una mejoría el jueves y otra vez precipitaciones para el viernes, pero hay que ver cómo evoluciona porque con el correr de las horas habrá nevadas”.

“La nieve en gran cantidad va a caer sobre la Meseta y el Oeste de la Provincia”, indicó.

Finalmente, Barrionuevo recordó: “Hasta el momento no tuvimos que brindar asistencia, solo le entregamos nylon a los vecinos de los alrededores por las filtraciones en los techos de sus casas. Recordamos que la línea rotativa para comunicarse con Defensa Civil es el 103”.

Así lo indicó Marcelo Yapura, quien actualizó el estado de las rutas tras la intensa nevada de las últimas horas.

Marcelo Yapura, responsable de Prensa de Vialidad Nacional en Chubut, habló en Malas Lenguas por Radio de Camioneros sobre el estado de las rutas tras las nevadas del fin de semana.

La Ruta 3 se mantiene con extrema precaución porque todavía hay nieve y sectores con hielo. En la Ruta 26 entre Comodoro y Sarmiento hay nieve pisada, se está trabajando en ese sector. Las banquinas están húmedas”, comentó Yapura.

Con respecto a las condiciones en la zona de la cordillera dijo que “está mucho más normal porque el temporal de lluvia fue viernes y sábado”.

Por otro lado, se refirió a los trabajos en la Ruta 3, a la altura del Cerro Chenque: “Con la lluvia los equipos no pudieron trabajar en la zona. El terreno es muy arcilloso y con un poco de agua empiezan a patinar. Ayer no se pudo trabajar, pero hoy ya retomaron los trabajos”.

El Gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, anticipó que se declarará la Emergencia Climática en las zonas de la Provincia afectadas por intensas precipitaciones y nevadas. El mandatario reveló que será por 30 días y abarcará “desde Río Pico hacia Lago Puelo, con todas las comunas de alrededor, así como Paso de Indios y Tecka”.

Arcioni señaló además que “en el día de hoy se están depositando para los municipios y comunas rurales más de 70 millones de pesos” e indicó que se trata de “recursos exclusivamente de Provincia que está llegando con respuestas inmediatas”.

Durante una rueda de prensa que brindó en Rawson, el Gobernador destacó asimismo el trabajo que diferentes áreas del Estado vienen llevando a cabo para remediar los destrozos e inconvenientes generados por el temporal.

Respuesta inmediata

“Estamos muy atentos, pero también satisfechos con todo lo que hemos venido realizando. Quiero destacar el trabajo que viene haciendo la gente de Servicios Públicos de la Comarca, que a pesar del clima están trabajando, levantando postes, como también el área de Bosques ayudando en todo lo que se pueda para ya ir teniendo a prácticamente toda la Comarca con luz, personal de Vialidad Provincia como también el ministro de la Producción que está allí y sobre todo al ministro Miguel Castro que se encuentra en la Comarca coordinando”, manifestó.

En ese orden, el mandatario aseguró que “estamos con mucha presencia y con una respuesta inmediata por parte de las áreas del Gobierno”.

Sostuvo que además de los 70 millones que el Gobierno de la Provincia transferirá a municipios y comunas, “seguramente vamos a solicitar algún tipo de ayuda a Nación” e indicó que “hay muchos funcionarios que se han puesto a disposición, como el diputado nacional Santiago Igón, trabajando de forma silenciosa, sin querer sacar un rédito político ante una desgracia”.

Fuerte operativo en Rutas

Arcioni puso en valor el trabajo efectuado por personal de Vialidad y la Subsecretaría de Protección Civil “despejando rutas provinciales y nacionales”. También destacó y agradeció el acompañamiento de “Julio Otero de Vialidad Nacional que puso todas las maquinarias a disposición y estamos haciendo un amplio despliegue en todas las rutas, permitiendo la transitabilidad aunque con mucha precaución”.

El coordinador de Defensa Civil de Comodoro Rivadavia, Miguel Bargas, se refirió a los inconvenientes que ocasiono en la ciudad la caída de nieve durante el fin de semana. “Más allá de la leña que se entrega habitualmente no hubo que trabajar mucho, todo fue en la trama vial, algunos accidentes porque la gente no deja de conducir imprudentemente y se generaron siniestros viales o derrapes”, resaltó.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “se trabajó mucho en las calles durante el fin de semana en distintos Barrios de la ciudad”.

“Es muy extraño como nevó y algunas calles sí estuvieron muy congeladas. Le estamos pidiendo a la comunidad que transite con extrema precaución”, dijo.

Asimismo, aclaró que “no podemos pasar la máquina porque al pasarla se barre el ripiado y la arcilla y las calles quedarían peor de lo que están”.

“Más allá de la leña que se entrega habitualmente no hubo que trabajar mucho, todo fue en la trama vial, algunos accidentes porque la gente no deja de conducir imprudentemente y se generaron siniestros viales o derrapes”, indicó.

Finalmente, Bargas recordó: “En toda la Provincia hay rutas que siguen cortadas por lo que se les está exigiendo a todos los automovilistas que transiten con cadenas”.

Debido a las bajas temperaturas pronosticadas en la Provincia para el día de hoy, desde Vialidad Nacional solicitan a los automovilistas transitar con extrema precaución. Advierten la presencia de hielo en las calzadas que podría derivar en accidentes en las carreteras.

Según comunicó la entidad nacional en Ruta 40 los automovilistas deberán prestar especial atención en los tramos: El Bolsón – Acc.Cholila / Acc.Cholila – Emp. RNNº259 / Emp. RNNº259 – Tecka / Tecka – Gob.Costa / Gob.Costa – Emp. RNNº26 / Emp. RNNº26 – Río Mayo / Río Mayo – Lte. Sta. Cruz / Tecka – Esquel.

Así también como en Ruta 269 en sus trayectos de Emp. RNNº 40 – Esquel / Esquel – Trevelin / Trevelin – Límite con Chile.

Precaución

En las siguientes Rutas, los automovilistas deberán transitar con cuidado:

Ruta 1S40 en sus tramos: Emp. RNNº40 – Emp. RPNº70 / Emp. RPNº70 – El Maitén / Maitén – Lte. con Río Negro.

Ruta 25 en sus tramos: Rawson – Las Plumas / Las Plumas – Los Altares / Los Altares – Paso de Indios / Paso de Indios – Tecka.

Ruta 26 en sus tramos: Emp. RNNº40 – Sarmiento /  Emp. RNNº40 – Sarmiento

Ruta 260 en su tramo: Emp. RNNº 40 – Lte. con Chile

Ruta 3 en sus tramos: Arroyo Verde – Pto.Madryn / Pto.Madryn – Trelew / Trelew – Garayalde / Garayalde – C. Rivadavia / C. Rivadavia – Lte. Sta Cruz

El director de Vialidad Nacional de Chubut, Marcelo Yapura, habló sobre el estado de las rutas en la Provincia de cara al inicio de la temporada invernal. “Hay fuertes operativos de distribución de sal para evitar congelamientos en la calzada”, aseveró.

En este sentido, señaló –en diálogo con Radio de Camioneros– que “este invierno va a ser complicado por la caída de nieve, especulamos que va a haber mucho tránsito turístico y comercial. Por eso, estamos trabajando fuertemente para evitar accidentes”.

“Hay fuertes operativos de distribución de sal para evitar congelamientos en las rutas”, dijo.

Finalmente, Yapura recordó: “Vialidad Nacional hizo una inversión muy grande para el mantenimiento de las rutas de Chubut”.

El pronosticador del Servicio Meteorológico Nacional en Comodoro Rivadavia, Aldo Sánchez, aseguró que si bien en estos días se registrarán temperaturas bajas en la ciudad “no creemos que haya nieve en cantidades grandes, pero si es posible que caiga agua-nieve”.

En este sentido, señaló –en diálogo con Radio de Camioneros– que “la región patagónica está pasando por una masa de ola de frio y el oeste de Chubut va a sufrir nevadas”.

Estos días en Comodoro vamos a tener temperaturas bajas, que oscilarán entre los 0° y 3° grados de mínima, con precipitaciones”, dijo.

Asimismo, aclaró que “no creemos que haya nieve en cantidades grandes, pero si es posible que caiga agua-nieve”.

No esperamos un invierno crudo, si  habrán temperaturas bajas pero se mantendrán dentro de lo normal”, indicó.

Finalmente, Sánchez recordó: “Si uno viaja dentro de la Provincia de Chubut, hay que tener precaución y estar atentos a las condiciones de la ruta. Hay heladas que pueden ser peligrosas”.