DOMINGO 06 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Tras la agresión sufrida ayer en las instalaciones de la Municipalidad de Trelew por parte de Gustavo Cardozo -esposo de la diputada provincial Leyla Lloyd Jones- el secretario de Planificación de Obras y Servicios Públicos, Sebastián De la Vallina, habló sobre lo sucedido. “Repudio todo acto de violencia. Ya realice la denuncia correspondiente y espero que haya consecuencias, que la Fiscalía actúe”, aseveró.

El funcionario municipal trelewense, Sebastián De la Vallina, fue golpeado ayer jueves, por Gustavo Cardozo, esposo de la diputada provincial Leyla Lloyd Jones, quien le reclamó unos dichos en su contra –según publica Diario Jornada-.

“Yo salía del despacho del Intendente, estaba con el periodista y el fotógrafo de la Municipalidad, cuando veo ingresar a esta persona por la puerta principal parándose al lado mío”, comenzó detallando el funcionario.

“Me empezó a prepotear y me decía vos estuviste hablando de mí, a lo que le respondí ‘yo no tengo nada que hablar con vos porque no existís para mí’. Ahí directamente me pegó y no recuerdo que me caí”, dijo.

En este marco, comentó: “Ayer solicité una prohibición de acercamiento de esta persona hacia mí y hacia mi familia, porque tengo temor. Hice la denuncia correspondiente y espero que haya consecuencias, que la Fiscalía actúe. Imagínense que si a un funcionario le pasa esto, qué queda para el resto”.

No sé qué interés tendría esa persona en agredirme. Pero es importante que entendamos que con violencia no se llega a ningún lado”, manifestó.

Finalmente, De la Vallina se refirió a su paso por la gestión municipal indicando que “si hoy me preguntas te digo que no fue bueno haber dejado el privado para sumarme a la actividad pública. Cuando ingresé tenía determinados objetivos y no todos se pudieron cumplir”.

El referente del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Arturo Ruiz, se refirió a las elecciones que se desarrollaran durante el 2022 en el Gremio a fin de renovar autoridades. “Queremos enaltecer nuestra Institución Sindical. Nosotros no vamos por la plata que tiene el Sindicato, porque queremos demostrar que con menos podemos llegar a hacer mucho más”, aseveró.

En este sentido, señaló –en diálogo con Radio de Camioneros– que “estamos conjuntamente en una Lista con Marcelo Alfaro. La idea de presentarnos surgió en un grupo de amigos y el objetivo es ofrecerles a los empleados municipales una buena propuesta”.

“Mañana en la Asamblea el único punto a tratar es la creación de una Junta Electoral. No hay ninguna otra orden del día pero si vamos a tener algunas consideraciones que va a dar David González con respecto al bono y el pago del aguinaldo pero eso va a ser todo”, dijo.

Asimismo, aclaró que “rogamos que la Asamblea se desarrolle con total seriedad, e invitamos a todos los compañeros a que participen. Queremos enaltecer nuestra Institución Sindical. Hoy el Sindicato tiene un superávit muy abultado dentro de lo que es la economía”.

Nosotros no vamos por la plata que tiene el Sindicato, porque queremos demostrar que con menos podemos llegar a hacer mucho más. Buscamos  brindarle muchos más beneficios a los afiliados”, concluyó Ruiz.

La actividad fue organizada por la Coordinación de Salud de la Municipalidad de Trelew y concretada con la presencia de un camión de los laboratorios dermatológicos La Roche-Posay Argentina.

Este miércoles y jueves se realizaron controles gratuitos de lunares en la Plaza Independencia de Trelew, una actividad organizada por la Coordinación de Salud del Municipio y concretada con la presencia de un camión de laboratorios dermatológicos La Roche-Posay. Hasta este jueves a las 14 ya habían pasado por el lugar más de 150 personas.

La actividad contó con el apoyo de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer, la Asociación Argentina de Oncología Clínica y el Instituto Nacional del Cáncer.

La coordinadora de Salud de la Municipalidad de Trelew, Andrea Vera, destacó que este tipo de acciones permiten “dar respuesta a una demanda de la comunidad, que es tener la posibilidad de hacerse un control de lunares, ya que muchas veces hay dificultades para la accesibilidad a un dermatólogo”.

“Desde el área de Salud trabajamos en la promoción de la salud, en la prevención, y desde esa óptica es fundamental poder hacerse el control de los lunares, evaluarlos, ver si hay algún cambio de características en tamaño, color y diámetro. La gente se lleva mucha información que es importante para poder hacerse ellos mismos el control y poder realizar la consulta”, explicó Vera.

La funcionaria destacó que La Roche-Posay es una empresa muy seria y de prestigiosa: “Se acercó,  comenzamos una campaña virtual en el mes de octubre, y hoy se puede hacer esta etapa presencial”, indicó. 

Finalmente recordó que desde el área que dirige se reinició el trabajo con la Carpa de Salud, en dos puntos claves de la cuidad, como son la Plaza Independencia y la Peatonal Luis Gazin:  “Entregamos protectores solares, charlamos sobre temas importantes para esta época del año como el uso adecuado de las piletas, la hidratación, la actividad física el aire libre y la protección del sol”, detalló.

La secretaria de Hacienda de la Municipalidad de Puerto Madryn, Vanesa Cabrera, confirmó que el Concejo Deliberante aprobó el pasado viernes el presupuesto 2022. “Se contempló un aumento de un 40% respecto al 2021. Hablamos de un presupuesto de 6.800 millones de pesos”, manifestó.

En este sentido, señaló –en diálogo con Radio de Camioneros– que “por Carta Orgánica tenemos establecida la obligatoriedad de presentar  ante el Concejo Deliberante el presupuesto hasta el último día hábil del mes de Octubre. Como se hizo la presentación con anticipación contamos con que el día viernes 29 se pudiera sesionar y quedó aprobado el presupuesto para el año 2022”.

“Lo que respecta a obras públicas es en donde se hizo mayor hincapié, en la Secretaría de Desarrollo Urbano, obras de pavimentación y obras de circunvalación”, dijo.

Asimismo, aclaró que “la idea es poder sostener como se viene trabajando hasta ahora, con este proceso de inflación es necesario actualizar los valores. El presupuesto 2022 contempla un aumento de un 40% respecto del 2021. Hablamos de un presupuesto de 6.800 millones de pesos”.

Toda la reactivación generó que en los próximos meses vaya mejorando el ingreso en las arcas municipales en diferentes actividades. Esperamos que esto de la pandemia no nos quite esta capacidad de continuar en actividad y generar reactivación económica en la ciudadanía”, indicó.

Finalmente, Cabrera recordó: “Hay actualizaciones en las ordenanzas tarifarias, hay algunos tributos que aumentan para sostener la economía del Municipio. El vecino va a notar que las tazas de servicios e impuesto inmobiliario van a aumentar en un 38% para el año que viene”.

La vecinalista de Fracción 14 y 15, Mabel Guerrero, se refirió a la Ordenanza para controlar la población canina y felina. “Nosotros somos uno de los Barrios más alejados de la ciudad y  lamentablemente sufrimos mucho el abandono de animales. No hay control de absolutamente nada. Hemos tenido nenes que han sido atacados por animales violentos que andan en las calles. También vimos como atacan a los chicos de la recolección de residuos”, aseguró.

En este sentido, señaló –en diálogo con Radio de Camioneros– que “nosotros como vecinos de Comodoro Rivadavia estamos muy preocupados. Creímos que se iban a considerar algunos puntos que habíamos planteado”.

“Nosotros estamos muy desconformes porque somos uno de los Barrios más alejados de la ciudad y  lamentablemente sufrimos mucho el abandono de animales”, dijo.

Asimismo, aclaró que “no hay control de absolutamente nada. Hemos tenido nenes que han sido atacados por animales violentos que andan en las calles. También hemos visto como atacan a los chicos de la recolección de residuos”.

“Los Artículos 13 y 14 de la Ordenanza hablan del sí a la castración pero el perro vuelva a la calle. Me parece una locura esto. El animal castrado soluciona una parte del problema. Pero si lo devuelven a la calle ¿Quién lo mantiene?”, indicó.

En este marco, destacó que “acá no se ha entendido lo que nosotros planteamos. No es solamente el tema del perro violento sino del perro que deambula en la calle que también deposita sus desechos en la calles”.

“Nosotros tenemos un diálogo muy abierto entre todos, estamos a la espera, y si no tenemos respuesta nos reuniremos y tomaremos una decisión”, concluyó Guerrero.