SÁBADO 05 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

El Obispo de Comodoro Rivadavia, Jorge Luis Wagner, en marco del fallecimiento del Papa Francisco. “En su último mensaje escrito por las Pascuas, el Papa pidió que terminen con las armas, que busquen la paz”, aseveró.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “la partida del Papa fue sorpresiva, si bien sabíamos que su estado de salud era muy frágil,no esperábamos un desenlace tan repentino”.

“La figura del Papa ha sido muy influyente, era un líder mundial más allá de la Iglesia Católica, y eso quedó demostrado en la resonancia que tuvo su partida a nivel mundial”, dijo. 

Asimismo, aclaró que “en su último mensaje escrito por las Pascuas, el Papa pidió que terminen con las armas, que busquen la paz”.

“Su pontificado marco una reforma en la Iglesia, hablaba de volver a lo que era Jesús, a  la misericordia, que el camino de la revolución debe ir por allí”, indicó.

Finalmente, Wagner recordó: “Hoy a las 19 horas se va a realizar una misa para despedir al Papa, invitamos  a toda la comunidad a participar”.

El querellante de la causa por la muerte de más de 100 pingüinos en Punta Tombo ocurridos en el año 2021, Eduardo Hualpa, habló sobre el avance de la causa. “La publicidad de estos hechos es bueno para que se discuta, para que no se escondan los problemas que tenemos”, afirmó.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “las defensas se han incorporado desde el principio, en esta semana de pruebas la gente se acercó a decir lo que pasó”.

“No creo que lo que pasó esta semana cambie la idea que teníamos en el inicio de la causa”, dijo.

Asimismo, aclaró: “Ahora el Tribunal va a tener que decidir qué versión se ajusta a los hechos, si hay responsabilidad penal y si la hay por cuáles hechos delictivos, si es daño calificado de espacio público o crueldad animal”.

“La publicidad de estos hechos es bueno para que se discuta, para que no se escondan los problemas que tenemos”, indicó.

En este marco, destacó que “hay una contradicción entre el cuidado del espacio público y el desarrollo económico”.

Finalmente, Hualpa recordó: “Hace falta legislación, una mejora administrativa y una profunda definición de protocolos”.

El segundo jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, Raúl Jones, se refirió a la muerte de Emiliano Figueroa, el ladrón de 26 años conocido como ‘carita de bebé’. “Se le realizó una intervención quirúrgica, pero lamentablemente no sobrevivió. Era un muchacho que conocíamos porque todas las semanas era detenido por algún hecho delictivo”, indicó.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “el deceso de Emiliano Figueroa ocurrió ayer a la noche luego de un incidente ocurrido el domingo”.

“En circunstancias que aun son materia de investigación, Figueroa fue herido el domingo en horas de la tarde, por el disparo de un arma de fuego mientras se dirigía a comprar a un negocio del Barrio San Cayetano”, dijo.

Asimismo, aclaró que “inmediatamente fue trasladado al Hospital Regional, donde quedó internado con pronóstico reservado”.

Se le realizó una intervención quirúrgica, pero lamentablemente no sobrevivió. Era un muchacho que conocíamos porque todas las semanas era detenido por algún hecho delictivo”, indicó.

En este marco, destacó que “mayormente los ingresos que tenía eran por hechos contra la propiedad, la semana pasada había cometido un robo en el Stella Maris”.

El domingo cuando lo trasladamos al Hospital, se mostró reacio con la presencia policial. La única información con la que contamos la brindó un familiar de Figueroa. Nosotros seguiremos trabajando para saber exactamente qué fue lo que pasó”, concluyó Jones.

Cerca de las 12:10 del mediodía personal de la Comisaría de Rada Tilly tomó intervención en un accidente en Ruta Nacional N° 26 a la altura de la zona conocida como Bajada de Las Germanas.

Por causas que aún se tratan de establecer una camioneta Toyota Hilux, en la que se movilizaban tres personas (dos hombres y una mujer) sufrió un despiste y posterior vuelco.

A raíz de ello, el conductor del rodado fue despedido resultando como víctima fatal un hombre de 67 años de edad, mientras que el resto de los ocupantes -un hombre de 27 años y una mujer de 45- todos ellos oriundos de la ciudad de Comodoro Rivadavia, luego de la intervención de personal de rescate, fueron trasladados con lesiones de distinta consideración al Hospital Regional.

El vehículo circulaba en dirección Sarmiento-Comodoro Rivadavia.

Carolina Olmos, esposa de Pedro, trabajador petrolero fallecido en el 2021 por un accidente laboral, denunció la falta de respuestas por parte de la empresa Grúas San Blas. “Exijo Justicia para mi marido, porque él no era un empleado más. Quiero que el Sindicato me dé el apoyo que me ofreció el primer día, y que no quede todo en la nada”, destacó.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “el 7 de junio del 2021 mi marido subió a hacerle el servicio a una máquina, una vez que termina esto le informan que debe ir a verificar otra máquina que estaba rota”.

“Para ver cuál era la pieza que estaba rota, debía mover la cubierta, eso lo hizo una persona que no sabía como funcionaban las cosas. Hizo una mala maniobra aplastando a mi marido contra el chasis, provocándole la muerte de manera instantánea”, dijo.

Asimismo, aclaró que “la asistencia medico demoró en llegar. A mí me informaron los que pasó mientras estaba en mi trabajo. Soy docente”.

Nunca nos brindaron asistencia psicológica ni a mí, ni a mi hijo que por ese entonces tenía 5 años”, indicó.

En este marco, destacó que “hasta el día de hoy sigo esperando respuestas por parte de la empresa Grúas San Blas y del Sindicato Petrolero”.

“Si mi hermana no pedía las explicaciones correspondientes, desde la empresa no me decían nada. Fueron totalmente fríos”, expresó.

Finalmente, Olmos recordó: “El apoyo y el acompañamiento del Gremio es cero. Esto es algo que no le deseo a nadie, porque quedas sola. Exijo Justicia para mi marido, porque él no era un empleado más. Quiero que el Sindicato me dé el apoyo que me ofreció el primer día, y que no quede todo en la nada. Se supone que ellos están para defender los derechos del trabajador”.

La hermana de Rodrigo Fonseca -el operario petrolero que murió días atrás en un accidente laboral-, habló sobre la situación que atraviesan con la empresa Novadrill. “Pido justicia, que es lo que se merece Rodrigo. Novadrill se ha comportado de forma inhumana. Queremos que su muerte no quede en vano”, aseveró Rosario.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “estamos levantando la voz por mi hermano que ya no está, para que no haya otro operario muerto en Chubut”.

Pido justicia, que es lo que se merece Rodrigo. La empresa Novadrill se ha comportado de forma inhumana. Exijo justicia en lo legal y en lo social, somos nosotros a lo que nos pasa esto y nos dejan tirados”, dijo.

Vamos a ir a la Fiscalía para ver en qué situación se encuentra la causa a una semana del fallecimiento de mi hermano. Necesitamos que todos nos apoyen y compartan lo que ponemos en las redes sociales para que esto no le vuelva a pasar a la familia de nadie”, expresó.

Asimismo, aclaró que “desde la empresa no nos dijeron nada. A Rodrigo lo dejaron tirado en el Hospital y no nos hablaron más. La justicia va a tomarse su tiempo, vamos a tener que esperar que resultados arrojan los peritajes”.

Finalmente, Rosario Fonseca recordó: “Queremos la muerte de mi hermano no sea en vano. Vamos a seguir en la lucha para que esta empresa escarmiente porque no es la primera que deja tirados a sus operarios. Que no haya otro Rodrigo”.

El director de Flora y Fauna de Chubut, Fernando Bersano, se refirió a la aparición de seis ballenas muertas en cercanías de la costa de Puerto Pirámides. “La idea es que tengamos un resultado preliminar en 15 días pero somos respetuosos porque si no tenemos todas las confirmaciones necesarias se generarán malos resultados y malas noticias”, manifestó.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “se están tomando las muestras correspondientes para poder llegar a determinar el causal de muerte de estos seis ejemplares de ballena franca austral”.

“La verdad que un evento de estas características es tan poco tiempo es algo inusual”, dijo.

Asimismo, aclaró que “tenemos mucha gente trabajando, en especial en el procesamiento de las muestras de agua para poder determinar la presencia de toxinas en el mar”.

La primera hipótesis es para descartar las toxinas en el mar. Nuestro equipo está realizando los estudios correspondientes, una vez que estén los resultados se podrá determinar de qué trata”, indicó.

En este marco, destacó que “en Chubut se decretó la veda con marea roja porque es tóxica no solo para mamíferos marinos sino también para las personas”.

La población ya está informada que no se puede extraer moluscos bivalvos y en el mientras tanto se están realizando las tomas de muestras del agua”, afirmó.

Finalmente, Bersano recordó: “La idea es que tengamos un resultado preliminar en 15 días pero somos respetuosos y entendemos que adelantar resultados sin tener confirmaciones generará malos resultados y malas noticias”.

Fue la monarca del Reino Unido durante más de 70 años. Falleció en su castillo de Balmoral, en Escocia.

La reina Isabel II del Reino Unido murió este jueves en el castillo de Balmoral, en Escocia, su amada residencia de verano. Fue la monarca más longeva del Reino Unido: ocupó el trono durante 70 años.

Más temprano, el Palacio de Buckingham publicó un preocupante comunicado en el que avisaban que la monarca de 96 años se encontraba “bajo supervisión médica”.

Quién es el sucesor de la reina Isabel II

Inmediatamente, el heredero de la corona, el príncipe Carlos, de 73 años, y el hijo mayor de este, Guillermo, de 40 años, emprendieron viaje a Balmoral, unos 800 km al norte de Londres. Pronto se les unieron otros miembros de la familia real, entre ellos la princesa Anne y los príncipes Andrew y Edward.

El martes la monarca había recibido en Balmoral al primer ministro saliente Boris Johnson y a su sucesora a la cabeza del Partido Conservador, Liz Truss a la que encargó formar gobierno como nueva líder de la mayoría parlamentaria.

Una imagen del acto difundida por el Palacio de Buckingham, en que se veía a la monarca dando la mano a Truss, provocó inquietud porque la mano de la reina aparecía inusualmente amoratada. Por primera vez en su largo mandado Isabel II había decidido quedarse en Balmoral en lugar de regresar a Londres, donde suele tener lugar la transición, debido a sus problemas de salud.

El miércoles por la noche, la casa real había anunciado que la monarca decidió posponer un acto en línea después de que sus médicos le aconsejaran descansar.

La salud de Isabel II era motivo de creciente preocupación desde que en Octubre pasado se supo que había pasado una noche hospitalizada para someterse a “pruebas” médicas cuya naturaleza nunca se precisó.

Desde entonces, había reducido muy considerablemente su agenda y sus apariciones en público eran cada vez más escasas. Se la veía a menudo caminar con dificultad con la ayuda de un bastón y circularon algunos rumores de que padecía un cáncer.

Isabel II estuvo prácticamente ausente de las celebraciones de su jubileo de platino, en que apareció solo dos veces brevemente en el balcón del Palacio de Buckingham para saludar a las decenas de miles de personas allí reunidas.

El cantante de cumbia Luciano Coronel, más conocido como “El Noba”, murió ayer viernes. El joven había sufrido un accidente de tránsito hace 10 días, cuando manejaba una moto en la zona de Senzabello, partido de Florencio Varela. Se encontraba internado en el hospital de alta complejidad El Cruce – Néstor Kirchner. Tenía 25 años.

Nacido en Florencio Varela en una familia de albañiles, él también había trabajado en obras y hasta conservaba el carnet de la UOCRA. La pandemia lo había dejado sin trabajo y se subió a una moto para hacer delivery, hasta que la Policía se la secuestró y siguió a pie a entregar su último pedido.

Esa situación quedó atrás cuando al poco tiempo publicó su primer hit: “Tamo Chelo”, una canción acerca de la felicidad que siente el obrero cuando cobra su quincena. A partir de ahí, el éxito no tardaría en llegar como tampoco el apodo de “El Rey de las Caravanas”, dadas las giras que realizaba para presentarse en distintos escenarios.

La primera vez que tuvo notoriedad no fue por una canción. “El Noba” había subido un video donde se quejaba por el contenido que compartían sus “mejores amigos” de Instagram. “Suban algo piola, no una foto de un chocolate… corte, no sé, un par de fierros o las guachas tomando merca. Si van a subir fotos con sus novios, peor…”, reclamaba en el registro que se viralizó.

En una entrevista concedida a El Planteo, Coronel contó que abandonó la escuela para comprarse su primera moto: “Yo a los 17 años me compré mi primera Honda CG. Era un modelo 2001 y la había dejado re turra”.

Luego de dejar el colegio, tuvo varios trabajos: carretero y banderillero de una obra, entre otras tareas. En esa época también “paraba” en la barra brava de Defensa y Justicia, algo que posteriormente decidió dejar atrás.

El uso de las redes sociales le permitió tener llegada a los jóvenes. Sus canciones empezaron a tener miles de reproducciones en las plataformas y también se convirtió en una suerte de consejero de muchos de sus fans. “Yo sé que en algún momento voy a estar en un teatro haciendo stand-up, con un guion armado. Soy un caradura, yo no tengo drama”, remarcó en diálogo con el canal La Muvi.

“El Noba” aseguraba que estuvo en la lona, pero que su voluntad le permitió salir adelante. “Hoy estoy jugando en las grandes ligas con gente que nunca imaginé. Yo trato de influir a la gente de que se puede mejorar. (…) Mi sueño es tener una casa propia, levantarme y llevar a mi hija a la escuela. Quiero lo mejor para ella”, afirmó.

Uno de sus mayores logros de su carrera fue la obtención de un “single de oro” por el éxito que consiguió su canción “Trucho”, donde describe una salida nocturna. Luego su “Tamo Chelo” se convertiría en “disco de oro”.

Cómo fue el accidente de tránsito que sufrió “El Noba”

Según el relato de los testigos, El Noba conducía a alta velocidad, sin patente y sin casco, cuando chocó contra un Peugeot 308 de color blanco. Fuentes policiales precisaron que el conductor del auto permaneció en el lugar y llamó al 911. Luego fue sometido a un control de alcoholemia, que dio “cero”.

El hecho ocurrió el martes 24 de Mayo alrededor de las 18 en la intersección de las calles Luis Braile y Solís en la zona de Senzabello, partido de Florencio Varela. La noticia se difundió en primera instancia a través de las redes sociales, donde circularon videos con imágenes muy sensibles y publicaciones donde usuarios intentaban comunicarse con la familia del músico para notificarlos.