LUNES 30 DE JUNIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

El delegado de los trabajadores del Hospital Alvear, Marcelo Echeveste, se refirió al paro de 48 horas que lanzó ATE. “Durante el 2020 y 2021 tuvimos congelado el salario por la emergencia económica de la Provincia, pero a la fecha estamos tenemos el sueldo atrasado en un 50%”, manifestó.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “la medida la tomamos porque el Gobierno Provincial no da respuesta a un montón de puntos que venimos planteando en las paritarias”.

“Pedimos aumento de índice al básico, promoción trienal por antigüedad, pago urgente del arancelamiento, aumento de zona patagónica y homologación de actas paritarias, entre otras cosas”, dijo.

Asimismo, aclaró que “a partir de las 00 horas del martes y hasta las 24 del miércoles estaremos de asamblea permanente en el sector de trabajo”.

Durante el 2020 y 2021 tuvimos congelado el salario por la emergencia económica de la Provincia”, indicó.

En este marco, destacó que “se ha ido paleando la situación en diferentes paritarias con incrementos, pero a la fecha estamos tenemos el sueldo atrasado en un 50%”.

“Una persona con categoría media está percibiendo unos 200 mil pesos y eso es lo que estamos peleando, en la categoría tres los sueldos rondan los 130 mil pesos”, aseguró.

Finalmente, Echeveste recordó que “esperamos que la gente acompañe, los 600 trabajadores. Confiamos en que esta medida haga fuerza para que el Gobierno haga algo al respecto”.

Entre los trabajos realizados se encuentra la colocación de láminas de plomo y revestimientos en las paredes, tareas de pintura y la instalación de artefactos eléctricos, entre otras.

El mes pasado, el Gobierno del Chubut dio inicio a la obra de readecuación de una sala inconclusa del área de ampliación del Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia, con el objetivo de que funcione allí una Sala de Tomografía.

De este modo, desde el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación provincial explicaron que en este mes de trabajo se ha efectuado la colocación de láminas de plomo en las paredes y revestimiento de placas de roca de yeso, tareas pintura y la instalación de artefactos eléctricos, entre otras.

Concretamente, los trabajos en el interior de la Sala de Tomografía contemplan la instalación de un tablero eléctrico, la construcción de canaletas desmontables en el piso para el pasaje de los cables del equipo, la colocación de una ventana de observación, el emplomado de paredes y un sistema de iluminación de control de intensidad.

Asimismo, la sala de examinación será acondicionada según los requerimientos del área y blindada de acuerdo a las reglamentaciones correspondientes.

El director del Hospital Regional, Eduardo Wasserman, se refirió a la llegada de un tomógrafo a las instalaciones del Hospital Alvear. “Me alegro muchísimo por esto, porque el Hospital Alvear necesita seguir creciendo”, resaltó.

En este sentido, señaló –en diálogo con Radio de Camioneros– que “teníamos conocimiento sobre la llegada del tomógrafo para el Hospital Alvear”.

“Esto es un gran alivio para los pacientes que se encuentran en zona Norte porque el tránsito a veces es muy complejo”, dijo.

Finalmente, Wasserman destacó: “Me alegro muchísimo por esto, porque el Hospital Alvear necesita seguir creciendo”.