ESTAMOS EN VIVO
La referente del Comedor ‘Alto Las Flores’ -ubicado en Misiones y Araucarias-, Laura Aguirre, habló sobre las dificultades para atender las necesidades de la gente. “En estos últimos días se incrementó mucho la cantidad de gente que viene a buscar la comida”, afirmó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros- que “volvimos a entregar viandas para todas las familias que lo necesiten”.
“Yo me había ido pero ahora decidí volver porque la gente se quedó sin atención”, dijo.
Asimismo, aclaró que “en estos últimos días se incrementó mucho la cantidad de gente que viene a buscar la comida”.
“Apelamos a la solidaridad de la gente, hay familias que acá reciben la única comida del día. Lamentablemente la necesidad se nota muchísimo”, indicó.
En este marco, destacó que “acá en el comedor yo tengo a tres mujeres viviendo porque no tienen donde estar”.
“A la comunidad les pido que nos donen alimentos, en especial carne que es lo que más falta nos hace. El municipio nos entrega 13 kilos de carne por semana, pero por la cantidad de gente que viene, no nos alcanza”, expresó.
A su vez, añadió: “También necesitamos ropa de abrigo, frazadas todo eso nos piden. Tengo una familia que no tiene gas,y deben cocinar afuera, con el frío que hace ahora. Pedí una estufita a leña, aunque sea para para poder cocinar o calentarse”,
“Estamos pidiendo juguetes porque ahora el tercer domingo de agosto queremos festejar el Día del Niño, asi que todo lo que nos puedan donar va a ser bienvenido para los chicos”, concluyó Aguirre.
Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al teléfono de Laura 297-4619383.
La Pastora, Noemi Pérez, habló sobre la reapertura del comedor en el Tabernáculo de la Fé. “La gran mayoría de los asistentes son familias que viven el día a día”, explicó.
En este sentido, señalo -en diálogo con Radio de Camioneros- que “retomamos con urgencia el comedor que estaba parado, porque vimos la necesidad de las familias, que lamentablemente cada día se acrecienta más”.
“Cada día que pasa tenemos que doblar el numero, el máximo que hemos llegado a hacer fue 220 viandas”, dijo.
Asimismo, aclaró que “la gran mayoría de los asistentes son familias que viven el día a día”.
“También tenemos el ropero comunitario que hace algunos años viene funcionando, para quienes se quieran acercar”, afirmó.
Finalmente, Pérez recordó: “Para quienes se quieran comunicar 0297-154008775”.