ESTAMOS EN VIVO
La diputada nacional por Juntos por el Cambio explicó por qué votó en contra de la eliminación del Impuesto a las Ganancias.
Este martes, la eliminación del Impuesto a las Ganancias obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados con 135 votos afirmativos y 103 negativos. Una de las que votó en contra fue Ana Clara Romero, diputada nacional por Juntos por el Cambio, quien en diálogo con Radio de Camioneros dio los motivos por los cuales tuvo esa postura.
“Trabajamos mucho en modificaciones para el impuesto a las ganancias buscando la racionalidad. El mínimo no imponible se venía elevando, después de esto viene este anuncio intempestivo con un decreto”, comenzó Romero en Malas Lenguas.
Y agregó: “El decreto resulta inconstitucional y el propio Massa lo dijo cuando nuestro gobierno intentó generar este alivio a través de un decreto. Por otro lado, él plantea una ley de aquí en adelante cuando ya es un gobierno de salida”.
Con respecto al motivo de su voto negativo, dijo: “Planteábamos que tiene un costo fiscal de un punto del PBI, las provincias asumimos el 61% y no hay ninguna contrapartida a esto. No se habla de qué gastos recortar o que impuestos que no son coparticipables, vamos a volverlos coparticipables para suplir estos recursos que no van a ingresar a la provincia. Para Chubut son 25.711 millones de pesos, que es casi una masa salarial“.
“El Impuesto País para modificarse tiene que pasar por el Congreso y hoy como está no es coparticipable. No hay una propuesta concreta”, indicó.
“Lo ideal sería poder votar a favor y que llegue el alivio, pero los recursos no son infinitos y si no somos conscientes vamos a generar mayor inflación porque esta plata no va a estar y va a generar mayor emisión”, señaló la diputada, quien confirmó que Patricia Bullrich llegará a Comodoro Rivadavia el próximo 12 de octubre.
La candidata a intendenta de Comodoro Rivadavia se refrió a la posibilidad de que el reconocido escribano de la ciudad sea su compañero de fórmula.
Ana Clara Romero, diputada nacional por Juntos por el Cambio, habló en Malas Lenguas por Radio de Camioneros sobre su candidatura a la intendencia de Comodoro Rivadavia y su posible compañero de fórmula.
En primer lugar, Romero desmintió que Juan Pablo Arcioni, sobrino del actual gobernador, sea el candidato a viceintendente: “Esa noticia es infundada. Me enteré por teléfono. Nunca tuve una conversación con el escribano que está todo bien, pero no lo conozco. No es parte del proyecto ni nada”.
Con respecto a su candidatura en Comodoro Rivadavia y el acompañamiento de todos lso sectores que integran Juntos por el Cambio, dijo: “Es un honor y una satisfacción estar sentada en esta mesa con todo este respaldo. Es un honor anunciar a “Nacho” Torres como candidato a gobernador y Gustavo Mena como vicegobernador de Juntos por el Cambio”.
Y agregó: “La respuesta es estar a la altura del desafío, que es enorme. Esta es una alternativa real desde una unión genuina que se construyó de manera artesanal”.
Por último, se refirió a la decisión de Tomás Buffa, de bajar su candidatura a intendente: “Se está sumando al proyecto por la intendencia. Es importante que cada línea interna de la UCR se sume a este proyecto. El camino es la unión a partir del consenso y el trabajo. Es escuchar lo que los vecinos nos piden”, cerró.
La diputada nacional de Juntos por el Cambio, Ana Clara Romero, reconoció que no tiene intenciones de ser candidata a la Gobernación 2023. “Creo que falta mucho para las elecciones y no está bueno demonizar a nadie. La gente está harta, la inflación nos está comiendo todos los meses y lo único que se hace es hablar de candidaturas”, manifestó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “el 30 de Mayo vamos a tener una sesión para intentar aprobar el proyecto de Boleta Única. Sabemos que este tipo de proyectos, vienen a dar transparencia y a colaborar con la democracia”.
“El año pasado a nivel nacional se estimaba un gasto en boleta de 3 mil millones de pesos, hoy con la inflación ese número es mucho más importante”, dijo.
Asimismo, aclaró que “a nivel Chubut sabemos que los Partidos terminan imprimiendo uno y hasta dos padrones. Eso es un gasto enorme en papel”.
“Con la Boleta Única se dejarían de lado las distorsiones y trampas que existen con el sistema actual de la Boleta Partidaria. Y el recuento de votos también sería muchísimo más fácil”, indicó.
Al ser consultada por una posible alianza con el líder del Partido Libertario, Javier Millei, resaltó: “Los comunicados personalizados no están buenos. En cada Provincia se discuten alianzas y Juntos por el Cambio está abierto a escuchar alternativas. Nosotros tenemos buena relación con el Partido Libertario pero hay que pensar en un proyecto”.
“No está en mis planes ser candidata a la Gobernación en el turno electoral del 2023. Creo que falta mucho y no está bueno demonizar a nadie. Nuestro referente sigue siendo Ignacio Torres y el Radicalismo también tiene figuras fuertes. Hay gente que está más interesada en tirarnos baldazos de tierra. Los ciudadanos están hartos, la inflación nos está comiendo todos los meses”, concluyó Romero.