LUNES 07 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

La diputada nacional de Unión por la Patria, Eugenia Alianiello, habló sobre el veto del Presidente a la Ley de Financiamiento Universitario que se deberá votar en una nueva sesión. “Tienen una obsesión con el déficit cero sin importar quién pague el costo que vienen siendo los jubilados y los trabajadores”, aseveró.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “todavía no está el llamado formal a la sesión, pero estimo que será el próximo miércoles según lo solicitado por los bloques”.

“Esperemos que todos los diputados mantengan la convicción que votamos y tengamos los dos tercios para rechazar el veto”, dijo.

Asimismo, aclaró que “el veto es una provocación más del Presidente sin evaluar el daño que hace”.

“Tienen una obsesión con el déficit cero sin importar quién pague el costo que vienen siendo los jubilados y los trabajadores”, indicó.

En este marco, destacó que “esta manifestación fue una marcha de los argentinos defendiendo los derechos adquiridos, no creo que haya que puntualizar en figuras políticas como intentó hacer el Gobierno diciendo que era una marcha contra ellos”.

“Todo acto es político, incluso vetar el financiamiento de las Universidades, es una bandera de todos los argentinos esta defensa”, concluyó Alianiello.

La diputada nacional de Unión por la Patria, Eugenia Alianiello, habló sobre lo que fue la presentación del Presupuesto2025 por parte del Presidente Javier Milei el domingo pasado. “El ajuste y el esfuerzo que hace la clase media es fuerte pero ¿Hasta dónde se va a sostener?”, sostuvo.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “estamos empezando a analizar el Presupuesto 2025”.

“Entiendo que hay un Presupuesto nuevo que sí van a impulsar, pero que es bastante diferente al que se viene trabajando”, dijo.

Asimismo, aclaró que “la situación económica es compleja y los gobernadores tienen un rol central. El ajuste va a ser fuerte para las provincias”.

“El Presidente en su discurso del día domingo no dio detalles del Presupuesto, pero si intentó defender la poca gestión de estos meses y el ajuste brutal que viene haciendo con los jubilados y universidades”, indicó.

En este marco, destacó que “estamos atravesando por una situación complicada. Hay un destrato a las instituciones que se distrae con el show”.

“Todos los legisladores y Gobernadores tenemos que ponernos de acuerdo para defender los intereses del país, si no cada vez vamos a estar más complicados”, afirmó.

“Más allá de las cuestiones políticas partidarias hay que evaluar y considerar. La oposición como oposición misma no sé si sirva, hay que ser responsables. Yo no estoy de acuerdo con el rechazo permanente a todo lo que sea del oficialismo”, expresó.

A su vez, aseveró: “No creo que diciembre nos encuentre con un 1,4% de inflación, y la verdad es que me preocupa mucho cómo vamos a transitar los próximos meses”.

“Las encuestas empiezan a demostrar un descontento del electorado que siente que esas situaciones mágicas que plantea el Presidente no se están dando. El ajuste y el esfuerzo que hace la clase media es fuerte pero ¿Hasta dónde se va a sostener?”, concluyó Alianiello.

La diputada nacional por Chubut del Bloque de Unión por la Patria, Eugenia Alianiello, se refirió al temporal de nieve que azotó a la Provincia la semana pasada. “El Gobierno Nacional ha sido muy hostil con Chubut y más allá de las diferencias hay que alzar la voz para pensar un país federal”, aseveró.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “el temporal lo pasamos con algunas complicaciones en la zona, pero no hubo evacuados”.

“Hubo un gran trabajo por parte del Municipio y de las Vecinales para brindarle asistencia a quienes la necesitaban”, dijo.

Asimismo, aclaró que “este tipo de situaciones refuerzan la importancia de un Estado presente”.

La postura del Gobierno Nacional de retirarse del territorio, muestra la importancia que tiene el estar y construir un país federal”, indicó.

En este marco, destacó que “si los funcionarios plantean que les retiraron las máquinas a Chubut así debe ser”.

El Gobierno Nacional ha sido muy hostil con Chubut y más allá de las diferencias hay que alzar la voz para pensar un país federal”, afirmó.

Finalmente, Alianiello recordó que “si vemos las cosas que han pasado en las Provincias desde que asumió el Gobierno de Milei, podemos afirmar que existe una ausencia total del Estado. Es muy grave lo que está pasando”.