ESTAMOS EN VIVO
Noelia Alderete, madre de Gonzalo Guenchur -el adolescente asesinado en una garita de colectivo-, habló sobre el homenaje que le hicieron a su hijo en la Escuela N° 711. “Hay días que se tornan difíciles. Este mes fue bastante complicado para mí porque mi hijo estaría cumpliendo 18 años. Truncaron sus sueños y proyectos”, indicó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “Gonzalo empatizó mucho con esta Escuela, le gustaban los profesores, le encantaba tener este espacio para debatir y exponer sus opiniones”.
“Gonzalo se estaba preparando para trabajar en la Escuela después de su egreso. Quería postularse para presidente del Centro de Estudiantes”, dijo.
Asimismo, aclaró que “hay días que se tornan difíciles. Este mes fue bastante complicado para mí porque mi hijo estaría cumpliendo 18 años. Truncaron sus sueños y proyectos. Yo trato de honrar la vida de Gonzalo”.
“Lamentablemente la Ley no alcanza al responsable porque es menor de edad. Se siente injusto, pero cuando hay estos vacíos judiciales no queda más que aceptar la realidad y proyectar a futuro para que el resto no tenga que vivir lo mismo”, indicó Alderete.
“Le pedimos a los jueces y fiscales que haya justicia para Gonzalo”
Por su parte, el vice director de la Escuela N° 711, Raúl Perea, aseveró: “Nosotros como institución educativa estamos pidiendo a los jueces y fiscales que haya justicia por Gonzalo”.
“Cuando sucede un hecho de esta naturaleza no solo queda dañada la familia, sino la sociedad en sí, porque se rompió ese pacto de paz”, afirmó.
En este marco, destacó que “es un hecho muy traumático, más cuando se trata de un alumno como Gonzalo que era empático, solidario y siempre estaba atento a las necesidades de sus compañeros”.
“Gonzalo era un alumno muy conocido, al otro día unos alumnos de 5° año me solicitaron pegar fotos de los recuerdos que tenían en el colegio y pegaron uno pidiendo justicia, por eso se dio el permiso para que se explayen”, concluyó Perea.
Noelia Alderete, madre de Gonzalo Güenchur -el adolescente de 17 años asesinado mientras esperaba el colectivo para ir a la escuela- encabezó una marcha al Juzgado de Familia exigiendo justicia para su hijo. “El abogado del menor que mató a Gonzalo solicitó que yo no me comunique con los medios ni que publique nada sobre el caso y que borre lo que ya publiqué. Uno tiene libertad de expresión porque ese es un derecho que solo se pierde cuando te asesinan”, indicó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “nunca nadie se hace cargo de la parte que le corresponde. Fui al Juzgado de Familia porque tienen que darme respuestas. Es una locura cómo están manejando las cosas desde que comenzó todo”.
“Fiscalía decía que había que ir al Juzgado de Familia, ahora dicen que no se pueden hacer cargo. Ellos son los que tienen que decir cómo están trabajando con este menor que asesinó a a mi hijo, las medidas que están tomando al respecto”, dijo.
Asimismo, aclaró que “ya están los resultados. Ahora sí está claro que fue este menor el que mató a mi hijo”.
“El abogado de este menor solicitó que yo no me comunique con los medios ni que publique nada sobre el caso y que borre lo que ya publiqué. Uno tiene libertad de expresión porque ese es un derecho que solo se pierde cuando te asesinan”, indicó.
En este marco, destacó que “si la causa está archivada me podrían haber notificado para que retire las pertenencias de mi hijo. Siempre ponen excusas y se sacan el problema de encima, esa es la actitud de todos”.
“Yo estoy a disposición para dar testimonio sobre la baja en la edad de imputabilidad. No me queda otra que pedir justicia, no voy a aceptar que me quieran limitar”, afirmó.
“La comunicación con el ministro de Seguridad es buena, está a disposición. El que no figura es el Intendente, por eso hablo con el Gobernador y su equipo que, si están colaborando”, expresó.
A su vez, aseveró: “Yo voy a seguir reclamando porque mientras sea de forma pacífica no está mal. No voy a acatar esa intimación que me mandaron para que no hable. El menor está acá en Comodoro y lo he cruzado varias veces en la zona donde mató a mi hijo”.
“No quiero que el caso de mi hijo quede en la nada como muchos otros. Me gustaría que se baje la edad de imputabilidad y que los delincuentes paguen, que el Juzgado de Menores trabaje para ayudar a esos menores que se pueden rescatar”, concluyó Alderete.
La madre de Gonzalo Güenchur -el adolescente asesinado en Comodoro Rivadavia hace poco más de un mes-, Noelia Alderete, se refirió al pedido de justicia para que el caso de su hijo no quede impune. “El trabajo a nivel local es muy deficiente, las imágenes son peores que las fotos que sacaban los primeros celulares con cámaras”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “convocamos para el viernes 21 a las 17 horas una nueva marcha”.
“La investigación sigue en curso, se mandaron cosas a Buenos Aires para tener más certezas con imágenes de las cámaras, pero el resto sigue todo a la espera”, dijo.
Asimismo, aclaró que “todas las marchas fueron pacíficas y queremos que siga siendo así. Mi único objetivo es exigir justicia para Gonzalo”.
“Yo sigo con la misma postura de dudar. La investigación sigue en curso para que haya certezas de que esta persona fue quien realmente asesinó a mi hijo”, indicó.
En este marco, destacó que “mis abogados dicen que por parte del MPF ya está realizado el trabajo. Pero por nuestro lado nos toca gestionar diferentes cosas, toda la información que llega la tratamos de investigar y llevar a Fiscalía”.
“El trabajo a nivel local es muy deficiente, las imágenes son peores que las fotos que sacaban los primeros celulares con cámaras”, expresó.
Finalmente, Alderete recordó: “No llamaron a las personas que estaban en la garita porque dicen que como es menor de edad no se puede hacer una rueda de reconocimiento, tampoco hay alguien que pueda trabajar en el identikit. Otra excusa es que las cámaras no están funcionando”.
La abogada de Noelia Alderete, Mariam Kühnle, habló sobre el avance de la causa por el asesinato del adolescente de 17 años Gonzalo Guenchur mientras esperaba el colectivo para ir a la Escuela. “El menor fue restituido a sus padres, por lo que nos dijeron ayer pero no sé si está en su domicilio. El material fílmico fue determinante porque marca un ida y vuelta al domicilio que fue allanado, esa prueba es contundente”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “Noelia fue convocada por la gente de Fiscalía. Ella quiere participar dentro de la causa y la investigación que el MPF está llevando adelante”.
“Se tuvo contacto con la totalidad del expediente, habría certezas del autor del hecho, pero la investigación no está finalizada. Vamos a seguir aportando pruebas y colaborar con el fiscal Martín Cárcamo para que no queden dudas sobre el autor del hecho, dijo.
Asimismo, aclaró que “el material fílmico muestra certezas contundentes con respecto a la autoría del hecho, pero aún faltan varias cosas”.
“Nosotros aportamos datos de cámaras de seguridad que darían nitidez para detectar el rostro del presunto autor del hecho y que los testigos lo puedan reconocer. La acción del crimen no da lugar a dudas”, indicó.
En este marco, destacó que “no podría hablar de plazos. Pero hoy, con lo que está faltando, no debería demorarse mucho tiempo más la investigación”.
“La expectativa de la mamá es que el autor pague como corresponde y sea sancionado como como debe ser por el hecho. Es una persona no punible”, afirmó.
A su vez, aseveró: “Que se realice todo lo que se tenga que realizar para que cumpla con el tiempo que requiera su reinserción en la sociedad, estando en un reformatorio”.
“El menor fue restituido a sus padres, por lo que nos dijeron ayer pero no sé si está en su domicilio. El material fílmico fue determinante porque marca un ida y vuelta al domicilio que fue allanado, esa prueba es contundente”, expresó.
Finalmente, Kühnle recordó: “Permítanme dudar, por eso nos hemos puesto a disposición del MPF, del fiscal para llevar todas las pruebas y tener la certeza real de que el autor responsable de la muerte de Gonzalo Güenchur es este menor de 15 años”.
Noelia Alderete, madre de Gonzalo Güenchur, el adolescente asesinado en Comodoro Rivadavia mientras esperaba el colectivo para asistir a la Escuela, habló sobre la investigación que se está llevando adelante. “No me cierra que digan que es un menor de 15 años y que no entiende, porque mi hija que tiene 6 años puede no entenderlo, pero mis hijos de 9 y 11 años lo entienden y piden justicia. Que no me digan que un pibe de 15 años no entiende lo que pasó”, afirmó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “estoy esperando respuestas por parte de la Fiscalía. Mientras pasa el tiempo voy entendiendo cosas, no necesito mostrar que estoy sufriendo y llorar en todos lados”.
“En este momento estoy enfocada en que se haga justicia y que la persona responsable de la muerte de mi hijo sea la indicada, no quiero que se culpe a cualquiera”, dijo.
Asimismo, aclaró que “no es que ponga en duda lo que me dicen, pero quiero ver cómo fue, no que me cuenten la historia. Hablé con la chica que estaba en la garita con Gonzalo y con otros testigos más”.
“Oficialmente desde la Fiscalía aun no me presentaron nada. Desde Asistencia Social se comunicaron por mensaje, pero contención no hubo”, indicó.
En este marco, destacó que “yo no tengo una mirada contemplativa, pero tampoco voy a hacer justicia por mano propia”.
“No quiero que nadie se ensucie las manos, por eso recurro a la Justicia para que se apliquen las leyes correspondientes y si no hay leyes, que las trabajen”, afirmó.
A su vez, señaló que “la abogada me dijo que esto desde ningún punto de vista va a quedar impune, no importa la edad, ni las circunstancias. Hay cosas por cuestionar, pero el menor de 15 años no quedará imputado”.
“Yo me siento acompañada por la comunidad, recién ahora entendí qué es lo que tengo que hacer. Estoy en un proceso de duelo, tengo que caer que a mi hijo no lo voy a tener más y recién estoy transitándolo. Pero si no fuera por la comunidad no sabría qué hacer”, aseguró.
Finalmente, Alderete recordó: “No me cierra que digan que es un menor de 15 años y que no entiende, porque mi hija que tiene 6 años puede no entenderlo, pero mis hijos de 9 y 11 años lo entienden y piden justicia. Que no me digan que un pibe de 15 años no entiende lo que pasó”.
La madre del adolescente de 17 años asesinado Gonzalo Guenchur, Noelia Alderete, habló sobre los resultados de la investigación que dieron con el asesino de su hijo. “Conmigo se comunicaron todos, el Intendente, el Gobernador, el ministro de Seguridad, los concejales. Lo único que espero que todo eso no sea un cartel y se haga Justicia”, afirmó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “quiero ver todo, que me muestren lo que encontraron. Que se ve en las cámaras, adónde fue, quiero saber todo, ser parte”.
“Conmigo se comunicaron todos, el Intendente, el Gobernador, el ministro de Seguridad, los concejales. Lo único que espero que todo eso no sea un cartel y se haga Justicia”, dijo.
Asimismo, aclaró que “yo me enteré hoy a la mañana de la detención del menor de 15 años. Es un momento oportuno para que se trabajen con nuevas leyes. Actualmente, la Ley los ampara y no es justo”.
“Mi hijo creció de una manera muy correcta, con buenos valores y espero que en honor a su vida se haga justicia”, indicó.
En este marco, destacó que “no sé quién convocó a la marcha de ayer, pero con la novia de Gonzalo decidimos sumarnos. Le agradezco a cada uno de los comodorenses y a la fe que es lo que me sostiene en estos momentos”.
“La gente que lo conoció a Gonzalo nos acompaña y también les agradezco, compañeros de otros trabajos que lo vieron crecer, mucha familia que nos juntamos hoy. Agradezco todo esto porque marca los valores que tenía mi hijo como persona”, concluyó Alderete.