ESTAMOS EN VIVO
El coordinador de Defensa Civil de Comodoro Rivadavia, Miguel Bargas, se refirió a los inconvenientes que ocasiono en la ciudad la caída de nieve durante el fin de semana. “Más allá de la leña que se entrega habitualmente no hubo que trabajar mucho, todo fue en la trama vial, algunos accidentes porque la gente no deja de conducir imprudentemente y se generaron siniestros viales o derrapes”, resaltó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “se trabajó mucho en las calles durante el fin de semana en distintos Barrios de la ciudad”.
“Es muy extraño como nevó y algunas calles sí estuvieron muy congeladas. Le estamos pidiendo a la comunidad que transite con extrema precaución”, dijo.
Asimismo, aclaró que “no podemos pasar la máquina porque al pasarla se barre el ripiado y la arcilla y las calles quedarían peor de lo que están”.
“Más allá de la leña que se entrega habitualmente no hubo que trabajar mucho, todo fue en la trama vial, algunos accidentes porque la gente no deja de conducir imprudentemente y se generaron siniestros viales o derrapes”, indicó.
Finalmente, Bargas recordó: “En toda la Provincia hay rutas que siguen cortadas por lo que se les está exigiendo a todos los automovilistas que transiten con cadenas”.
El responsable del Departamento de Prevención General de Bomberos Voluntarios, Carlos Iglesias, se refirió a los cuidados que se deben tener en el hogar durante la época invernal. “Las personas que utilizan garrafas, deben procurar colocarla afuera del domicilio para evitar posibles explosiones o incendios”, aseguró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– “le estamos solicitando a la comunidad en general que tome mayores precauciones durante la época invernal con respecto al tema del gas”.
“Siempre que llega el invierno, el tema del gas se cobra muchas vidas lamentablemente”, dijo.
Asimismo, aclaró que “necesitamos la ayuda de toda la comunidad para llegar con las recomendaciones a todos los hogares”.
“Las personas que utilizan garrafas, deben procurar colocarla afuera del domicilio para evitar posibles explosiones o incendios, chequear los tirajes habitualmente, realizar las instalaciones con gasistas matriculados, evitar calefaccionar los espacios durante la noche. Y lo más importante no improvisar, ante cualquier duda pedimos que llamen de forma inmediata a los Bomberos al número telefónico 100”, concluyó Iglesias.