SÁBADO 05 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Imanol Castillo, efectivo policial, denunció que le allanaron la casa de su madre en Km.8 por estar supuestamente vinculado al tiroteo ocurrido en las 1.008 Viviendas. “Me dijeron que no me podían brindar información mientras la investigación estaba en curso, pero allanaron un lugar en el cual no vivo”, sostuvo.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “ayer a las 9 de la mañana mientras me encontraba prestando servicio en el puesto ubicado en Ruta 3 y 26, me van a buscar para notificarme que estaba detenido por el allanamiento a la casa de mi madre. Yo no vivo ahí y no voy desde hace meses”.

“Me dijeron que no me podían brindar información mientras la investigación estaba en curso, pero allanaron un lugar en el cual no vivo. Cuando me van a buscar a 3 y 26 me secuestran el arma reglamentaria y el chaleco”, dijo.

Asimismo, aclaró que “me allanan porque supuestamente el miércoles a las 4 de la tarde yo estaba con un tal Barrales pero la verdad es que no tengo nada que ver con esta persona. Habló con el jefe de la Unidad y me dice que tengo que esperar, me tenía que presentar a trabajar normal sin arma ni chaleco”.

“Presenté boleta psicológica porque así no podía trabajar. No tengo nada que ocultar, me pueden preguntar todo que no tengo problema”, concluyó Castillo.

Una vecina de las 1008 Viviendas de Comodoro Rivadavia, habló sobre los enfrentamientos a tiros entre bandas antagónicas que tuvieron lugar en el barrio. “Esperamos poder volver a tener tranquilidad, la Policía nos dijo que lo de pedir documentos y parar los autos para su identificación va a ser por un lapso de 20 días, así que los vecinos vamos a colaborar con eso”, indicó.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “los hechos sucedieron el lunes a las 21 horas. Había mucha actividad en el barrio con los chicos jugando en el polideportivo, gente llegando del trabajo y todos tuvieron que salir corriendo a sus casas para poder resguardarse”.

Hace más de dos años que no teníamos un hecho de estas características, estaba tranquilo el barrio. La Policía comunitaria siempre anda caminando, los patrulleros pasan, pero no con la frecuencia de ahora”, dijo.

Asimismo, aclaró que “vimos los allanamientos, la Policía anduvo por algunos edificios. Eso nos da tranquilidad porque a la mañana los chicos van y vienen de la escuela, la gente va a trabajar. Atemoriza un poco como anda la Policía, pero también da tranquilidad”.

Esperamos poder volver a tener tranquilidad, esto de pedir documentos y parar los autos nos dijeron que va a ser por 20 días, así que los vecinos vamos a colaborar con eso”, indicó.

En este marco, destacó que “no conozco a la gente que anda haciendo esto, yo no tengo contacto con ese tipo de personas. Así que no sabría decir por qué empezó y quienes son, pero arrancó el sábado y no pararon”.

Estoy conforme con el trabajo que hace la Policía comunitaria. Ante estos hechos delictivos se necesita una fuerza más firme para que la gente del barrio tenga tranquilidad”, afirmó.

Finalmente, la vecina de las 1008 Viviendas recordó: “Hay mucha gente que viene de otros barrios a resguardarse y hacer lío acá. Los que iniciaron todo estaban encapuchados por lo que no tenemos forma de identificarlos”.