El Secretario General del Sindicato de Camioneros de Chubut, Jorge Taboada, habló sobre los aumentos descomunales en las boletas de luz en Comodoro Rivadavia. “La SCPL tiene que explicar quién toma los medidores de luz en Comodoro Rivadavia porque nadie ve a un empleado midiendo lo que arrojan los medidores ¿Dónde está el trabajador que lee los medidores en la Cooperativa? No existe”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “lo de las tarifas es un tema muy sensible porque se le está sacando la comida a la gente con los valores que tienen las boletas”.
“Nadie puede desconocer la política inhumana del Gobierno Nacional que superó todos los límites imaginables. Vienen con un avasallamiento terrible, les pegaron a los jubilados dos semanas seguidas, licuaron los ingresos, se metieron con los que menos tienen, con los Comedores, con la educación, con la salud y también se quieren llevar los recursos naturales no renovables que tiene el país”, dijo.
Asimismo, aclaró que “en Comodoro Rivadavia estamos defendiendo el salario de la gente, peleamos una paritaria que después se va en el pago de los servicios”.
“Comodoro es la ciudad más cara y eso lo tenemos que corregir, salimos a la calle para defender los salarios de la gente. Hay un montón de explicaciones que nos debe dar la Cooperativa, el Intendente y los concejales sobre por qué pagamos una factura de luz tan cara, la más elevada del país”, indicó.
En este marco, destacó que “tenemos que tener una herramienta que sirva para que no le corten la luz a quienes no pueden pagar, esa fue la Ordenanza tarifaria que se aprobó ayer. Es llevarle un poco de tranquilidad a la gente”.
“La SCPL tiene que explicar quién toma los medidores de luz en Comodoro Rivadavia porque nadie ve a un empleado midiendo lo que arrojan los medidores ¿Dónde está el trabajador que lee los medidores en la Cooperativa? No existe”, afirmó.
“Le estamos transmitiendo que hagan un cronograma de quién y qué día van a tomar los medidores para que podamos hacer el control nosotros y lo que venga en la factura sea lo que realmente se consume y ahí reducirlo si es necesario. No sabes cómo te están cobrando, si es por metro cuadrado, si es lo que consumís, si es un promedio. Te tienen que cobrar lo que consumís. Nadie sabe decirte si los kilowatts que figuran en la factura es lo que realmente el vecino consume”, expresó.
A su vez, aseveró: “Hay que pedir que los concejales vuelvan a tener la facultad de discutir las tarifas ¿Dónde están Luque y Linares que se rasgan las vestiduras hablando de Comodoro? Qué mejor que defenderlo con las facturas. En la marcha vino un jubilado con una factura de luz de 340 mil pesos y su recibo de jubilación era de solo 320 mil”.
“Nosotros pretendemos pagar los montos que se pagan en el resto del país ¿Por qué pagamos diez veces más en Comodoro, por qué nadie controla y los concejales se sacaron la responsabilidad de discutir los aumentos?”, se preguntó el líder de Camioneros.
“Vamos a insistir para que la discusión vuelva al Concejo Deliberante de donde no se debería haber ido nunca. Un concejal del PJ nos dijo que no quieren que vuelva la discusión al Concejo para que no haya aumentos que fundan a la Cooperativa. Los incrementos siempre se hicieron con sentido común, sin fundir a la SCPL, pero sin romperle la cabeza a los vecinos”, explicó.
“La discusión debe darse en el Concejo Deliberante y vamos a insistir para que eso suceda y vamos a movilizarnos las veces que sean necesaria. Nosotros no estamos en contra de la Cooperativa, pero queremos que sea claro y asuman la responsabilidad para que paguemos las facturas como en el resto del país. Hay mucha claridad que tienen que tirar sobre estas cosas que son bastante oscuras”, enunció.
También destacó que “hay cosas que no cierran y necesitamos llevarle tranquilidad al vecino para que sepa que lo que paga de energía es lo que corresponde. Como Camioneros vamos a insistir hasta que tengamos la certeza de que lo que nos están cobrando es lo que consumimos”.
“Hoy la Cooperativa va al Municipio y pide un 85% de aumento y no se le opone nadie, eso no puede pasar. Yo quiero saber los argumentos de los defensores de que la discusión no pase por el Concejo Deliberante”, expuso.
“Espero que el Intendente convoque a la reunión que se comprometió con legisladores nacionales, alguien del Gobierno Provincial para que se haga algo para pagar menos”, resaltó.
Finalmente, Taboada recordó: “Hay mucha pasividad de la gente y la clase política, nosotros somos actores sociales, los que deben darle respuestas a la gente son el Intendente, los concejales, diputados y senadores. La lectura que dejan es que no les importa que a los jubilados les llegue una factura superior a lo que ganan. A mí me gustaría que Menna, Ana Clara y Glinski estén ahí, molesta que en campaña estén pero para defender a la gente no aparecen”.