Este viernes en horas de la mañana, en la sede del SEC de Trelew, el espacio ‘Fuerza del Trabajo Chubutense’, rubricó su Lista.
Cabe resaltar que ‘Fuerza del Trabajo Chubutense’ esta compuesta por el CET -Cultura, Educación y Trabajo-, el SEC, agrupaciones políticas vinculadas al sastrismo, UTGHRA y el SEM, entre otras organizaciones sindicales.
La actividad fue presidida por los dirigentes Jorge Taboada y Alfredo Beliz, con la presencia de la diputada provincial Tatiana Goic, la concejal de Puerto Madryn, Nadia Garay, el referente de UTHGRA, Patricio Rosales, Gabriela Ipuche del SEMM), Daniel Schenkel por La Bancaria, Caito Sepúlveda por el SISAP, Demian Gómez por UATRE, Aldemio Ramírez por AFIP y representantes del IPV.
Tanto las autoridades políticas como sindicales asistieron como muestra de apoyo y consolidación a las candidaturas a diputados nacionales por ‘La Fuerza del Trabajo Chubutense’, Tatiana Goic y Alfredo Beliz.

“Apuntamos a la creación de trabajo genuino en Chubut”
En este sentido, Jorge Taboada sostuvo que “los legisladores que nosotros proponemos -que son Tatiana Goic y Alfredo Béliz- van con una agenda total y absolutamente chubutense, con problemas que afectan a los ciudadanos y no a una agenda porteña como se dice”.
“Son candidatos que surgen del mundo del trabajo y que pueden demostrar gestión o resultados. Hace rato venimos hablando de que hay que cambiar la mecánica porque los resultados del Peronismo desde el 2013 hacia delante fueron desastrosos con los candidatos que fueron elegidos en Capital Federal”, agregó.
Continuando, enfatizó: “Los dirigentes peronistas de la provincia del Chubut tenemos que tener la capacidad suficiente para elegir nuestros propios candidatos a partir de un debate y una discusión política”.
“Nosotros siempre acompañamos al PJ con nuestro partido, estableciendo alianzas y además criticando la metodología y los resultados, por eso hay que permitir un debate interno, convocando a todos los sectores y que salgan candidatos que les rindan cuenta a la provincia, pero resulta que elegimos, se van a Buenos Aires y se olvidan de Chubut”, puntualizó Taboada al ser consultado sobre algún acercamiento o diálogo con Gustavo Fita.

Además y en referencia a de qué manera la gente puede volver a creer en el Peronismo, el referente de la Federación Nacional de Camioneros, aseguró que “cambiando la metodología que han venido usando, por eso los dirigentes de Chubut nos juntamos y elegimos los candidatos, con un hombre y mujer que surgen del trabajo y que pueden demostrar gestión y trayectoria”.
“Somos peronistas y queremos que se aplique esa doctrina, defendiendo fundamentalmente la creación de trabajo en Chubut. La minería hoy es una necesidad, ya que la actividad petrolera no está más y los pescadores atraviesan una crisis, por eso hay que ver de qué vamos a vivir en la provincia”, cerró Taboada.