Fue en la Ruta Nacional 25. El conductor excedió el límite de medición de 3 g/L.
Este martes, apenas minutos pasados del mediodía, la Agencia Nacional de Seguridad Vial detuvo un vehículo en el marco de un operativo de documentación y alcoholemia que se desarrollaba junto a la APSV sobre la Ruta Nacional 25.

Como parte de la rutina, se le solicitó al conductor la documentación reglamentaria y se le intentó hacer la prueba rápida del alcohol con el alómetro y el conductor oriundo de Dolavon no pudo concretar, no realizó el procedimiento correctamente.
Ante esta situación, se procedió a hacerlo descender del vehículo Fiat Palio en el que se trasladaba, para realizarle la correspondiente prueba de alcoholemia, que se registró precisamente a las 12:08 -según alcoholímetro- y para sorpresa de los presentes, la misma excedió el límite de medición de 3 g/L (gramos de alcohol por litro de sangre), lo que se demuestra gráficamente con las tres flechas en la pantalla del dispositivo.

Como es habitual en situaciones similares, el hombre empezó a esgrimir distintos argumentos para justificar su estado, entre ellos que “había comido una ensalada”, culpando al vinagre, y también alegando que era “su cumpleaños”.
Sin embargo, la Ley de Tránsito (24.449) es clara al respecto de esta falta grave, por lo que se procedió a la retención del rodado y la licencia.
A modo aclaratorio, se diferencia a los dispositivos como “alómetros” o “alcoholímetros”, siendo los primeros una herramienta de detección rápida de alcohol, es decir, la persona sopla hacia el dispositivo sin tener contacto con el mismo, e inmediatamente se muestra en pantalla un tilde verde si no se detecta alcohol o rojo si hay presencia del mismo.
Por el contrario, el alcoholímetro, es el único dispositivo que va a evidenciar la graduación, es decir, es la prueba que tiene valor legal, y con el cual posteriormente se imprime el ticket, donde figura la graduación, número de prueba y datos útiles para darle legitimidad al procedimiento, y eso se adjunta al acta por la falta grave (alcoholemia positiva).