El referente del Centro de Empleados de Comercio, Matías Silva, sobre la realidad del sector. “El 2024 fue un año complejo económicamente hablando. Muchos trabajadores han aceptado condiciones no acordes a la Ley o al Convenio Colectivo de Trabajo para conservar su puesto laboral”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “la realidad del sector no ha cambiado nada en el último tiempo”.
“Lo que hacemos desde el Gremio es acompañar a las dos partes -empleado y empleador- para que se puedan sostener los puestos de trabajo”, dijo.
Asimismo, aclaró que “el 2024 fue un año complejo económicamente hablando. Muchos trabajadores han aceptado condiciones no acordes a la Ley o al Convenio Colectivo de Trabajo para conservar su puesto laboral”.
“Estas situaciones nos hacen reflexionar sobre las tareas que debemos hacer como Gremio para acompañar a esos trabajadores que presentan infinidad de dificultades”, indicó.
En este marco, destacó que “lamentablemente esto se va a potenciar en el 2025, ya hemos estado notando que hay empleadores que han intentado aplicar el tema de los colaboradores -monotributistas disfrazados- por la nueva Ley, pero esto no puede ser aplicado en comercio”.
“No tenemos un número de los puestos de trabajo que se han perdido, pero en el primer trimestre del año fueron muchos. En el segundo semestre mermó un poco, ahora estamos en números normales entre bajas y altas”, afirmó.
Finalmente, Silva recordó: “Fueron muchos los trabajadores que en el arranque del año se quedaron sin trabajo, muchos de experiencia que era algo que antes no ocurría porque siempre los despidos los sufrían los más jóvenes”.