• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023

Luque: “Tenemos un potencial enorme en materia olivícola”

21 de marzo de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mié 22 de Mar . 07:33 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Según el Indec, en Enero una familia necesitó más de 78.600 pesos para no ser pobre
Noticias

Según el Indec, en Enero una familia necesitó más de 78.600 pesos para no ser pobre

19 de febrero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

En Enero de este año, una familia tipo conformada por dos adultos y dos chicos necesitó 78.624 pesos para evitar caer en la pobreza y 34.334 para superar la línea de indigencia, según informó el Indec.

Tras el último incremento, el salario mínimo vital y móvil llegó a 33.000 pesos en Febrero. Por lo tanto, se necesitan más de 2,3 salarios mínimos para adquirir una canasta básica familiar y algo más de uno entero para comprar los productos que integran una canasta alimentaria que satisfaga las necesidades de una familia tipo –según publica TN-.

Cuánto subió la canasta que mide la línea de pobreza

El monto por persona de la Canasta Básica Total (CBT), que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, llegó a 25.445 pesos mensuales en Enero. Esa cifra significó un alza de 3,3% con respecto a Diciembre y estuvo ligeramente por debajo del 3,9% que marcó la inflación el mes pasado.

El incremento mensual de la CBT se aceleró con respecto al 3% de Diciembre y, además, fue el salto más importante desde Abril de 2021.

En comparación contra Enero de 2021, el costo de la CBT subió 39,3% (unos 11 puntos por debajo de la evolución del nivel general de precios en el mismo período). Así, marcó el sexto mes consecutivo de desaceleración en términos interanuales.

Cuánto dinero necesita una persona para evitar la indigencia

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo incluye alimentos y determina la línea de indigencia, ascendió a $11.111 por persona el mes pasado. De esta manera, registró un alza del 4,2% en el primer mes del año. Se trató del mayor aumento desde Marzo del año pasado.

El costo de la canasta alimentaria aumentó por encima del nivel general de precios, impulsado por la fuerte inflación del rubro alimentos en Enero, que alcanzó 4,9% y registró el mayor salto desde Noviembre de 2019.

En términos interanuales, el valor de la CBA aumentó 44,7% contra Enero del año pasado (seis puntos menos que la inflación) e hilvanó seis meses de desaceleración. La brecha entre las canastas y el índice de precios al consumidor se explica por la composición diferente entre ambos índices.

Cuánto debe ser el ingreso familiar para evitar la pobreza

El dinero necesario para evitar la pobreza aumenta a medida que se suman integrantes a la familia. Así, según el Indec:

-Una familia de tres personas requirió 62.594 pesos en Enero para no ser pobre.

-Un hogar de cuatro integrantes necesitó un ingreso de 78.624 pesos.

-Una familia de cinco integrantes debió tener un salario de 82.696 pesos.

Cuánto es el ingreso mínimo requerido por familia para no ser indigente

De acuerdo con los datos del ente estadístico, para superar la línea de indigencia, una familia requirió:

-Ingresos mínimos de 27.334 pesos para tres miembros.

-Un total de 34.334 pesos en los hogares de cuatro integrantes.

-Al menos 36.112 pesos si la familia tiene cinco integrantes.

Te puede interesar

Noticias

Luque: “Tenemos un potencial enorme en materia olivícola”

Noticias

Juicio por robo agravado por el uso de arma de fuego

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Esto pasó

Aguilera: “Necesitamos poner en marcha el plan de interconexión Federal para desarrollar la matriz energética en Chubut”

24 de enero de 2022

El ministro de Infraestructura, Energía y Planificación del Chubut, Gustavo Aguilera, se refirió al lanzamiento…

Comodoro: Corte de agua programado para recuperar reservas

18 de enero de 2023

Mamet reconoció que Trelew “no resiste más una gestión improvisada”

19 de junio de 2022

Linares le pidió a Arcioni que “tome a la educación como eje prioritario”

9 de julio de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.