• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Rada Verde: inscripción abierta para taller de hidroponia

7 de febrero de 2023

Leila Lloyd Jones no descarta presentarse como precandidata a Intendenta de Trelew

7 de febrero de 2023

Pablo Moyano: “Los candidatos peronistas que se están nombrando son Massa, Scioli, Alberto y algún Gobernador”

7 de febrero de 2023

En febrero continúa la intensa agenda cultural en Comodoro

6 de febrero de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mar 7 de Feb . 19:18 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Se presentó el libro “Antología: Cuentos en Cuarentena”
Noticias

Se presentó el libro “Antología: Cuentos en Cuarentena”

27 de diciembre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Es el resultado de la compaginación de las obras ganadoras del certamen literario realizado en el contexto de pandemia. Su publicación se logró con aportes provenientes del Fondo Editorial Municipal (FEMU). A través de la Secretaría de Cultura, se concretó la entrega de los ejemplares a sus autores.

Este martes, en instalaciones del Centro de Información Pública, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, encabezó el acto en el que se presentó la antología “Cuentos en Cuarentena”, con la presencia de los escritores cuyas producciones están incluidas en el libro y de los miembros que integraron la Mesa de Jurados del Concurso. 

La convocatoria del certamen “Cuento en Cuarentena”, a cargo de la Secretaría de Cultura, fue en el año 2020, con el objetivo de reunir y premiar cuentos alusivos a las experiencias y sensaciones de confinamiento. En la ocasión, se recepcionaron más de 30 obras y 8 fueron seleccionadas para la antología.

El jurado estuvo integrado por los escritores locales María Laura Morón, Bárbara Himmel, Angelina Coicaud de Covalschi, Silvia Marcela López y Ezequiel Murphy. 

En tanto, las obras ganadoras fueron: primer lugar para “La Cuarentena de los Gatos”, de Raúl Muriete; segundo lugar “Salamanca”, de Cristian Pelletiere; y en tercer lugar “Mujer Clase 72”, de Andrea Velazco. Con menciones especiales los cuentos “Escuchando al Barrio”, de Jerónimo Ninkovic; “Estamos en la Calle Silvia Ocampo”, de Ana María Flores; “La Niña de la Burbuja”, de Yesica Quintero; “Cartas”, de Noelia Peralta; y “Cambios”, de Mariana Flores. 

En la presentación del libro, la secretaria de Cultura se refirió a la iniciativa del Municipio de dar continuidad a la política cultural durante el contexto de pandemia, con la realización del concurso literario, entre otras propuestas. 

“En su momento, la convocatoria fue muy bien recibida por personas de todas las edades y representó la oportunidad de expresar lo que les estaba pasando. Muchos se animaron a escribir y compartir sus producciones por primera vez, y hoy figuran como autores en esta antología”, explicó Peralta.

En otra línea, la funcionaria también destacó la importancia del Fondo Editorial Municipal (FEMU) para dar un cierre a la producción literaria que surgió del concurso “Cuento en Cuarentena”, al señalar que “gracias a estos aportes, hoy podemos presentar a la comunidad este libro y entregar 60 ejemplares a cada uno de sus autores para su distribución”.   

Los cuentos

“La Cuarentena de los Gatos”. Narra la actitud de un gato bajo el impacto de la cuarentena, en un diálogo silencioso e imaginario con su anfitrión. Un cuento original, donde un simple hecho cotidiano alcanza niveles de profunda reflexión, como la que nos presenta el desenlace sobre la libertad y la esperanza en el devenir de la pandemia. 

“Salamanca”. El buen ritmo narrativo y el entretejido de la trama del cuento nos lleva a una anécdota en la vida de un pescador, atravesada por las vicisitudes de la cuarentena. Se narra en el marco de la ficción y la realidad. 

“Mujer Clase 72’”. Presenta a una protagonista en situación de realizar un trámite bancario en medio del protocolo dispuesto por la pandemia. Desarrolla una analogía entre el discurrir de la vida y el tiempo de la cuarentena. 

“Escuchando el Barrio”. El autor agudiza el oído en una cuarentena más o menos habitable. Aquí la pandemia aparece como una posibilidad para dar lugar a la percepción por sobre la razón. 

“Estamos en la calle Silvia Ocampo”. Relata, en la voz de una joven, un día en cuarentena junto a su hermana y su madre. Un cuento que permite al lector visualizar imágenes y sensaciones diversas, donde se percibe no sólo el silencio, la frontera y la incertidumbre, sino también el humor y la esperanza de que las encuentren en la calle Silvia Ocampo. 

“La Niña de la Burbuja”. Muestra a una niña de 9 años dispuesta a enseñarle a sus padres distintas maneras de atravesar los días en cuarentena, disfrutando de esa oportunidad en casa. 

“Cartas”. Se rescata la posibilidad de contar la historia con diferentes recursos de escritura, ya que la autora utiliza los mensajes de WhatsApp, cartas, cronogramas, espacios y citas textuales. Es un texto que invita al lector a despertar del sopor estructuralista.

“Cambios”. Narra la experiencia de una niña y su madre que deben trasladarse en cuarentena, pues su padre llama desde el extranjero. Ambas, en tránsito, esperan en el viejo micro o en el aeropuerto la salida de un avión. El cuento nos permite pensar otras categorías, ya que vivimos en un mundo que no hemos aprendido a mirar todavía. Hay un paralelismo entre el cambio dado por la cuarentena y el cambio que se da por el viaje a otro país, como lo que significa adaptarse a nuevas formas.

Te puede interesar

Noticias

Rada Verde: inscripción abierta para taller de hidroponia

Noticias

En febrero continúa la intensa agenda cultural en Comodoro

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Novedades musicales

Gwen Stefani sobre la posible vuelta de No Doubt

22 de diciembre de 2022

Jóvenes de los años 90, atentos. En una reciente entrevista a WSJ Magazine, la cantante…

Los salarios crecieron por debajo de la inflación en Diciembre

6 de febrero de 2022

El intendente Luque se aplicó la quinta dosis Covid y pidió a la comunidad reforzar la vacunación

2 de diciembre de 2022

Joitex: La Cooperativa que surgió en Comodoro, le brinda trabajo a 10 personas y mañana presenta su página web

23 de noviembre de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Rada Verde: inscripción abierta para taller de hidroponia

7 de febrero de 2023

Leila Lloyd Jones no descarta presentarse como precandidata a Intendenta de Trelew

7 de febrero de 2023

Pablo Moyano: “Los candidatos peronistas que se están nombrando son Massa, Scioli, Alberto y algún Gobernador”

7 de febrero de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.