JUEVES 16 DE OCTUBRE, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Se concretó una importante jornada sobre Educación Sexual Integral

16 DE octubre DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El encuentro, denominado “La ESI en educación superior: una herramienta para la prevención de violencias por razones de género”, conmemoró los 19 años de la promulgación de la Ley de Educación Sexual Integral. Participaron 170 alumnos de los institutos de formación docente de nuestra ciudad.

La jornada, que se desarrolló este miércoles, en el Centro Cultural, contó con la organización del Municipio, a través de la Dirección General de Políticas de Género de la Secretaría de la Mujer y fue declarada de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la provincia. La propuesta se ideó como un espacio clave para pensar, compartir y fortalecer la implementación de la Ley N° 26.150 en los institutos de formación docente de Comodoro Rivadavia.

El objetivo principal del evento fue trabajar la prevención de violencia por razones de género y asegurar la implementación efectiva de la ESI en diversas instituciones educativas. Docentes, estudiantes y comunidad educativa de nivel superior participaron de este encuentro intersectorial con experiencias locales y regionales, buenas prácticas, debates y propuestas para construir planes y protocolos institucionales.

Al respecto, la directora de Políticas de Género, Verónica Opazo, manifestó que “venimos trabajando desde hace 4 años con todas las instituciones educativas y con los estudiantes que están en formación docente, en todo lo que es la sensibilización y prevención de violencia, siempre con el eje en la Educación Sexual Integral”.

En esta ocasión, informó que arribaron a la ciudad especialistas de Esquel, con un plan de acción y protocolos de actuación. “Es importante que el resto de institutos de Comodoro lo puedan aplicar, tanto en secundaria, terciario y también en la Universidad. Es fundamental trabajar todos los factores lo que es educación, donde creemos que es propicio avanzar en la prevención y, sobre todo, lograr que la ESI sea una herramienta que modifique y transforme vidas”, expuso.

Además, Opazo destacó la importancia “del apoyo municipal de la gestión del intendente Othar Macharashvili para sostener estas políticas en medio de un contexto de escalada de violencia, sabiendo que la prevención es crucial para la ciudadanía. La actividad contó con una gran convocatoria y la colaboración de todas las áreas del Municipio”.

Entre las actividades, se concretó una presentación de apertura “Sujetados”, por parte de alumnos del SFD N° 810; asimismo, la programación contó con la charla “Protocolo para prevenir, intervenir y acompañar en situación de violencia por motivos de género en el ámbito sindical”, dictada por representantes de ATECH; una ponencia a cargo de la Dirección de Diversidad LGBTIQ+ y Nuevas Mayorías del Municipio; la disertación “La Educación Sexual Integral en Educación Superior”, por Manuel Agulleiro y María Esther Quiroga; y la propuesta “Plan de acciones y Criterios para Prevenir, Detectar, Intervenir y Erradicar Violencias de Género en el Ámbito del ISFD N° 809”, por Laura Mabel Robledo y Noah Nastovich.

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno del Chubut valoró la decisión de la jueza Tasello sobre el atentado a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

Torres destacó la aprobación de la Ley de Adultos Mayores: "Es fundamental para sostener políticas de Estado a largo plazo, que cuiden a quienes aportaron toda la vida para tener una vejez digna"

Se concretó una importante jornada sobre Educación Sexual Integral

ÚLTIMAS NOTICIAS

Torres remata bienes de la corrupción: el dinero será destinado a obras pluviales en Comodoro Rivadavia

El Municipio colabora con la búsqueda de las dos personas desaparecidas en Comodoro

El Gobierno del Chubut valoró la decisión de la jueza Tasello sobre el atentado a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia