• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023

Avanzan en reuniones por transferencia de conocimiento y oportunidades de desarrollo productivo

3 de febrero de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
dom 5 de Feb . 07:31 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Sastre vetó la Renta Hídrica, una ley inaplicable en la Provincia
Esto pasó

Sastre vetó la Renta Hídrica, una ley inaplicable en la Provincia

9 de enero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Ricardo Sastre, vetó el pasado viernes la Ley de la Renta Hídrica que había aprobado la Legislatura el 15 de Diciembre de 2022.

En rigor, se trataba de una Ley inaplicable e inconstitucional al intentar poner bajo control provincial la regulación de Hidroeléctrica Futaleufú e impulsar la distribución de $ 7,5 millones entre 14 municipios -según publica Diario Jornada-.

Una ficción, claro, y para escribirla tampoco hubo consultas a jugadores claves del sector, como el Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia o la Federación de Cooperativas del Chubut.

Su formato violaba la Constitución Nacional ya que en su artículo 2 declaraba el control provincial para la generación eléctrica en las Cuencas hídricas de Chubut cuando fuera para el consumo local. Este artículo ya se contradecía con artículo 1, que le pedía al Ejecutivo negociar para que la Nación le transfiriera esas facultades para que la Provincia manejara las concesiones de uso y generación hidroeléctrica de las aguas de la Cuenca del rio Futaleufu. Se ponía el carro de la jurisdicción provincial delante del caballo de la discusión previa.

En otro orden, la Central afectada está interconectada al Sistema Interconectado Nacional y por tanto es de jurisdicción nacional. Y el contrato de concesión vigente con Aluar, otorgado por el Estado Nacional y en pleno funcionamiento, no puede ser afectado por una norma provincial.

Al analizar el proyecto aprobado, desde Fontana 50 consideraron que declarar la jurisdicción provincial tan livianamente hubiese provocado un conflicto innecesario con el Estado Nacional ya que el régimen de energía eléctrica es federal.

Más allá de lo técnico, detrás del veto hay otros datos. Por ejemplo, la coherencia política del vicegobernador Ricardo Sastre, que firmó el Decreto del veto luego de que los diputados que le responden tampoco aprobaran la iniciativa en el recinto. Algo similar pasó con el sector del Intendente de Trelew, Adrián Maderna.

También jugaron fuerte Aluar y el ministro de Economía Sergio Massa, que en reuniones vía Zoom advirtió al vicegobernador Ricardo Sastre, al fiscal de Estado Andrés Giacomone y al ministro de Economía Oscar Antonena, que si acaso esta norma se promulgaba, caerían inversiones que la empresa de aluminio y el propio Gobierno nacional proyectan para Chubut.

Te puede interesar

Esto pasó

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

Esto pasó

Maderna confirmó su candidatura a la Gobernación

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Municipio de Rada Tilly agasajó a los equipos de vacunación

28 de noviembre de 2021

Más del 83 por ciento de las personas vacunadas en Rada Tilly ya tiene la…

Guerra Rusia-Ucrania: El BCRA flexibilizó las trabas a la importación para las petroleras que había implementado hace una semana

12 de marzo de 2022

Los Auténticos Decadentes con nueva canción

11 de julio de 2022

Cuenta regresiva para un gran evento internacional de la WKC con presencia comodorense: Adrián “el Diablillo” Cabrera va por el título mundial

3 de diciembre de 2021
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.