Así lo expresó Leandro Sánchez, maestro y secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones, desde el corte de ruta que están realizando este martes pidiendo mejoras salariales.
En diálogo con Radio de Camioneros, dijo: “En este momento estamos con tres mil docentes cortando la Ruta 12, el principal acceso a Posadas. Empezamos a las 7:30 y solo pasan emergencias médicas. Venimos con este reclamo desde febrero, primero por nota. Hace dos semanas la policía salió a protestar por su salario, pero no estamos unidos en la protesta”.
Con respecto a lo que sucede con otros sectores, contó: “Esta es una crisis que tiene el gobierno provincial con los salarios de toda la administración pública. Salimos a la ruta porque ya no sabemos que hacer”.
Consultado sobre el tiempo que llevan pidiendo una mejora salarial, expresó: “En febrero le comunicamos al Ejecutivo que esto iba a pasar porque la recomposición salarial que pagaron no alcanza para cubrir la inflación y perdemos poder adquisitivo”.
“Todos saben lo que pasa. En las escuelas hay asambleas y los alumnos no tienen clases hace varias semanas. Hasta ayer una maestra cobraba 230 mil pesos, que paga 100 mil de alquiler, 100 mil de servicios y después le quedan 30 mil para vivir”, añadió.
“El aumento que se firmó ayer alcanza solo para pagar la luz. Hay docentes que trabajan en varias escuelas y dejaron de ir a algunas porque no les alcanza para el combustible. No le vemos otra salida que hacer este corte de ruta porque no tenemos respuestas”, puntualizó.
“Teníamos miedo de hacer el corte porque sabemos que Gendarmería puede venir en cualquier momento a desalojar. El protocolo antipiquete acá no existe porque provincia no adhirió por pedido de la policía, que no quiere reprimir en protestas”, indicó.
“No podemos vivir con estos salarios y la respuesta es mandar Gendarmería. Nuestros hijos no van a poder comer con los palos, necesitamos la plata. Buscamos mejor salario, que arreglen las escuelas y comida para los estudiantes. La idea es quedarnos acá todo el día a la espera del mensaje del gobierno”, cerró.