• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023

Avanzan en reuniones por transferencia de conocimiento y oportunidades de desarrollo productivo

3 de febrero de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
vie 3 de Feb . 23:38 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Salud en crisis: “Provincia nos dijo que no tenía fondos para pagar un aumento de bolsillo de 100 mil pesos”
Esto pasó

Salud en crisis: “Provincia nos dijo que no tenía fondos para pagar un aumento de bolsillo de 100 mil pesos”

25 de noviembre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El presidente de la Asociación Gremial Médica del Chubut (AGREMECh), Martín Pérez, se refirió a las medidas que vienen realizando para lograr un incremento salarial que les permita solventar la inflación a los profesionales de la Salud. “El lunes vamos a realizar una jornada de visibilización en toda la Provincia con marchas en las distintas plazas de las ciudades. Los médicos renuncian todas las semanas, por ahí esto no se sabe, pero nosotros estamos para visibilizarlo. No hay médicos y los pocos que hay se quieren ir”, manifestó.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “estamos reclamando de manera urgente una recomposición salarial inmediata. En el último año los aumentos no han sido considerables con respecto al desfasaje que hemos venido teniendo tras dos años sin paritarias. Seguimos estando debajo de la línea de la inflación”.

“Un médico de la atención primaria de la salud gana entre 160 y 180 mil pesos por mes. En tanto, que un médico que hace guardias está entre los 250 y 300 mil pesos, cumpliendo 36 horas de trabajo por semana más las guardias del fin de semana”, dijo.

Asimismo, aclaró que “desde Provincia nos dijeron que rotundamente no había fondos y que no podían pagar eso. Por ese motivo, pedimos un aumento de aproximadamente 100 mil pesos de bolsillo que para la realidad que se está viviendo económicamente es poco”.

“El lunes vamos a realizar una jornada de visibilización en toda la Provincia con marchas en las distintas plazas de las ciudades”, indicó.

En este marco, destacó que “nos sentimos un poco solos por eso convocamos a que la población nos apoye. La gente es la principal usuaria del sistema público de salud. Entonces tenemos que defender y enaltecer el Hospital público”.

“Los médicos renuncian todas las semanas, por ahí esto no se sabe, pero nosotros estamos para visibilizarlo. No hay médicos y los pocos que hay se quieren ir”, expresó el profesional de la Salud.

A su vez, resaltó: “Teníamos una reunión pautada esta semana a la cuál no fuimos convocados a pesar de estar abiertos a las respuestas. No vamos a seguir esperando, esta es parte de la acción de lucha”.

“Nosotros no podemos seguir cruzados de brazos como si nada pasara. La población tiene que saber que estamos en conflicto y que tenemos intenciones de que esto llegue a buen puerto. No queremos perjudicar a la gente ni mucho menos”, concluyó Pérez.

Te puede interesar

Esto pasó

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

Esto pasó

Maderna confirmó su candidatura a la Gobernación

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Novedades musicales

Ya salió “Siervo” el disco póstumo de Palo Pandolfo

22 de octubre de 2021

Once canciones conmovedoras de un alma libre. El recordado Palo Pandolfo vuelve a sorprender con…

Arcioni: “Estamos concretando obras que durante mucho tiempo no se hicieron en Chubut”

11 de febrero de 2022

Deuda con CAMMESA: Maderna no quiere afecten la coparticipación a la Municipalidad

6 de octubre de 2022

Sismo de 5.7 en El Calafate: “Al no tener sismógrafo no tenemos veracidad para detectar el epicentro”

13 de octubre de 2021
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.